La actitud guaraní ante la expulsión de los Jesuitas: ritualidad, reciprocidad y espacio social

Autores
Wilde, Guillermo
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
41 ref.
Fil: Wilde, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.
En 1767 el rey Carlos III decretó la expulsión de los Jesuitas de todos los dominios de España. Esta medida tuvo particular impacto en el Río de la Plata y el Paraguay, donde la Compañía de Jesús había desarrollado una influyente corriente evangelizadora, formando un sistema de 30 pueblos guaraníes conocido como "Provincia Jesuítica del Paraguay". En este trabajo analizamos el proceso de la expulsión de los pueblos en sus diferentes fases interpretando, desde un punto de vista antropológico, la actitud indígena ante el cambio de gobierno. Sugerimos que este cambio fue concebido en la experiencia indígena como continuidad de las prácticas reciprocitarias y la ritualidad propia de su estilo de vida. Mediante diversas puestas en escena ceremoniales los actores resignificaban el vínculo hispano-indígena al tiempo que se instituían la diferencia entre el poder civil y el poder eclesiástico. Estas nuevas relaciones tenían un correlato espacial en el que se construía la figura carismática del Rey como "centro".
Fuente
Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 8 (1999)
Materia
JESUITAS
ECLESIÁSTICO
IGLESIA Y PODER CIVIL
GUARANÍES
EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8178

id Filo_1f725e37ec4bf87dcd8274b5225e941d
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8178
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La actitud guaraní ante la expulsión de los Jesuitas: ritualidad, reciprocidad y espacio socialWilde, GuillermoJESUITASECLESIÁSTICOIGLESIA Y PODER CIVILGUARANÍESEXPULSIÓN DE LOS JESUITAS41 ref.Fil: Wilde, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.En 1767 el rey Carlos III decretó la expulsión de los Jesuitas de todos los dominios de España. Esta medida tuvo particular impacto en el Río de la Plata y el Paraguay, donde la Compañía de Jesús había desarrollado una influyente corriente evangelizadora, formando un sistema de 30 pueblos guaraníes conocido como "Provincia Jesuítica del Paraguay". En este trabajo analizamos el proceso de la expulsión de los pueblos en sus diferentes fases interpretando, desde un punto de vista antropológico, la actitud indígena ante el cambio de gobierno. Sugerimos que este cambio fue concebido en la experiencia indígena como continuidad de las prácticas reciprocitarias y la ritualidad propia de su estilo de vida. Mediante diversas puestas en escena ceremoniales los actores resignificaban el vínculo hispano-indígena al tiempo que se instituían la diferencia entre el poder civil y el poder eclesiástico. Estas nuevas relaciones tenían un correlato espacial en el que se construía la figura carismática del Rey como "centro".Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas.1999info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf141-172Wilde, G. (1999). La actitud guaraní ante la expulsión de los Jesuitas: ritualidad, reciprocidad y espacio social. Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 8, 141-172. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/81780327-5752769http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8178Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 8 (1999)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:41:45Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8178instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:41:46.579Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La actitud guaraní ante la expulsión de los Jesuitas: ritualidad, reciprocidad y espacio social
title La actitud guaraní ante la expulsión de los Jesuitas: ritualidad, reciprocidad y espacio social
spellingShingle La actitud guaraní ante la expulsión de los Jesuitas: ritualidad, reciprocidad y espacio social
Wilde, Guillermo
JESUITAS
ECLESIÁSTICO
IGLESIA Y PODER CIVIL
GUARANÍES
EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS
title_short La actitud guaraní ante la expulsión de los Jesuitas: ritualidad, reciprocidad y espacio social
title_full La actitud guaraní ante la expulsión de los Jesuitas: ritualidad, reciprocidad y espacio social
title_fullStr La actitud guaraní ante la expulsión de los Jesuitas: ritualidad, reciprocidad y espacio social
title_full_unstemmed La actitud guaraní ante la expulsión de los Jesuitas: ritualidad, reciprocidad y espacio social
title_sort La actitud guaraní ante la expulsión de los Jesuitas: ritualidad, reciprocidad y espacio social
dc.creator.none.fl_str_mv Wilde, Guillermo
author Wilde, Guillermo
author_facet Wilde, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JESUITAS
ECLESIÁSTICO
IGLESIA Y PODER CIVIL
GUARANÍES
EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS
topic JESUITAS
ECLESIÁSTICO
IGLESIA Y PODER CIVIL
GUARANÍES
EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS
dc.description.none.fl_txt_mv 41 ref.
Fil: Wilde, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.
En 1767 el rey Carlos III decretó la expulsión de los Jesuitas de todos los dominios de España. Esta medida tuvo particular impacto en el Río de la Plata y el Paraguay, donde la Compañía de Jesús había desarrollado una influyente corriente evangelizadora, formando un sistema de 30 pueblos guaraníes conocido como "Provincia Jesuítica del Paraguay". En este trabajo analizamos el proceso de la expulsión de los pueblos en sus diferentes fases interpretando, desde un punto de vista antropológico, la actitud indígena ante el cambio de gobierno. Sugerimos que este cambio fue concebido en la experiencia indígena como continuidad de las prácticas reciprocitarias y la ritualidad propia de su estilo de vida. Mediante diversas puestas en escena ceremoniales los actores resignificaban el vínculo hispano-indígena al tiempo que se instituían la diferencia entre el poder civil y el poder eclesiástico. Estas nuevas relaciones tenían un correlato espacial en el que se construía la figura carismática del Rey como "centro".
description 41 ref.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Wilde, G. (1999). La actitud guaraní ante la expulsión de los Jesuitas: ritualidad, reciprocidad y espacio social. Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 8, 141-172. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8178
0327-5752
769
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8178
identifier_str_mv Wilde, G. (1999). La actitud guaraní ante la expulsión de los Jesuitas: ritualidad, reciprocidad y espacio social. Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 8, 141-172. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8178
0327-5752
769
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8178
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
141-172
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas.
dc.source.none.fl_str_mv Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria, 8 (1999)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846143447513169920
score 12.712165