"Nosotros antes no moríamos, ni cumplíamos años". Construcciones de ideas sobre el tiempo en niños/jóvenes Qom (nogotolecpi) en contextos de Educación Intercultural Bilingüe
- Autores
- Chadwick, Geraldine
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castorina, José Antonio
- Descripción
- Fil: Chadwick, Geraldine. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Esta investigación se enmarca en un área de la Didáctica de las Ciencias Naturales, en particular de la Didáctica de la Astronomía y la Educación Intercultural Bilingüe que promueve la generación de una enseñanza y aprendizaje de la ciencia escolar que incorpore las cosmovisiones de los pueblos originarios. El objetivo general de este proyecto es dar cuenta de cómo es posible que niños y jóvenes pertenecientes comunidades indígenas de nuestro país aprendan sobre Ciencias Naturales poniendo en diálogo y en valoración los conocimientos pertenecientes a sus culturas. El fin último de este conocimiento pretende contribuir con la generación de prácticas significativas para las poblaciones indígenas, en especial, de nuestro país. Para ello, la temática elegida es la concepción de tiempo. Siendo el objetivo específico de este trabajo conocer posibles representaciones sobre el significado del tiempo desde las perspectivas de la ciencia occidental y de una perspectiva vernácula particular de forma tal de encontrar vínculos entre ellas. Con este fin, se eligió estudiar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el pueblo qom, que forma parte de la familia lingüística Guaycurú. Siendo un área de vacancia la Educación Intercultural en lo que respecta a las Ciencias Naturales, se indagó sobre las ideas sobre la temporalidad en estudiantes qom. A través de una metodología de carácter cualitativo dividida en dos etapas de investigación se realizaron diversas acciones que condujeron a conocer posibles abordajes sobre el tiempo desde las perspectivas de la ciencia a enseñar y la cultura qom. Se realizaron intervenciones en distintos contextos educativos a través de diversos dispositivos de modo de abordar y relevar las ideas que circulan por las aulas sobre la concepción de tiempo, lo que puede contribuir con la generación de propuestas de enseñanza y aprendizaje en contextos de Educación Intercultural Bilingüe. - Materia
-
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
DIDÁCTICAS DE LAS CIENCIAS NATURALES
CONCEPCIÓN DEL TIEMPO
PUEBLO QOM
POBLACIÓN INDÍGENA
ARGENTINA
CULTURA AMERINDIA
BICULTURALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16587
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_0bf521649c37e964359ce4e4154e1cbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16587 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
"Nosotros antes no moríamos, ni cumplíamos años". Construcciones de ideas sobre el tiempo en niños/jóvenes Qom (nogotolecpi) en contextos de Educación Intercultural BilingüeChadwick, GeraldineEDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜEDIDÁCTICAS DE LAS CIENCIAS NATURALESCONCEPCIÓN DEL TIEMPOPUEBLO QOMPOBLACIÓN INDÍGENAARGENTINACULTURA AMERINDIABICULTURALISMOFil: Chadwick, Geraldine. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Esta investigación se enmarca en un área de la Didáctica de las Ciencias Naturales, en particular de la Didáctica de la Astronomía y la Educación Intercultural Bilingüe que promueve la generación de una enseñanza y aprendizaje de la ciencia escolar que incorpore las cosmovisiones de los pueblos originarios. El objetivo general de este proyecto es dar cuenta de cómo es posible que niños y jóvenes pertenecientes comunidades indígenas de nuestro país aprendan sobre Ciencias Naturales poniendo en diálogo y en valoración los conocimientos pertenecientes a sus culturas. El fin último de este conocimiento pretende contribuir con la generación de prácticas significativas para las poblaciones indígenas, en especial, de nuestro país. Para ello, la temática elegida es la concepción de tiempo. Siendo el objetivo específico de este trabajo conocer posibles representaciones sobre el significado del tiempo desde las perspectivas de la ciencia occidental y de una perspectiva vernácula particular de forma tal de encontrar vínculos entre ellas. Con este fin, se eligió estudiar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el pueblo qom, que forma parte de la familia lingüística Guaycurú. Siendo un área de vacancia la Educación Intercultural en lo que respecta a las Ciencias Naturales, se indagó sobre las ideas sobre la temporalidad en estudiantes qom. A través de una metodología de carácter cualitativo dividida en dos etapas de investigación se realizaron diversas acciones que condujeron a conocer posibles abordajes sobre el tiempo desde las perspectivas de la ciencia a enseñar y la cultura qom. Se realizaron intervenciones en distintos contextos educativos a través de diversos dispositivos de modo de abordar y relevar las ideas que circulan por las aulas sobre la concepción de tiempo, lo que puede contribuir con la generación de propuestas de enseñanza y aprendizaje en contextos de Educación Intercultural Bilingüe.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCastorina, José Antonio2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf4273http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16587esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-16T09:47:58Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16587instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:47:59.142Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Nosotros antes no moríamos, ni cumplíamos años". Construcciones de ideas sobre el tiempo en niños/jóvenes Qom (nogotolecpi) en contextos de Educación Intercultural Bilingüe |
title |
"Nosotros antes no moríamos, ni cumplíamos años". Construcciones de ideas sobre el tiempo en niños/jóvenes Qom (nogotolecpi) en contextos de Educación Intercultural Bilingüe |
spellingShingle |
"Nosotros antes no moríamos, ni cumplíamos años". Construcciones de ideas sobre el tiempo en niños/jóvenes Qom (nogotolecpi) en contextos de Educación Intercultural Bilingüe Chadwick, Geraldine EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE DIDÁCTICAS DE LAS CIENCIAS NATURALES CONCEPCIÓN DEL TIEMPO PUEBLO QOM POBLACIÓN INDÍGENA ARGENTINA CULTURA AMERINDIA BICULTURALISMO |
title_short |
"Nosotros antes no moríamos, ni cumplíamos años". Construcciones de ideas sobre el tiempo en niños/jóvenes Qom (nogotolecpi) en contextos de Educación Intercultural Bilingüe |
title_full |
"Nosotros antes no moríamos, ni cumplíamos años". Construcciones de ideas sobre el tiempo en niños/jóvenes Qom (nogotolecpi) en contextos de Educación Intercultural Bilingüe |
title_fullStr |
"Nosotros antes no moríamos, ni cumplíamos años". Construcciones de ideas sobre el tiempo en niños/jóvenes Qom (nogotolecpi) en contextos de Educación Intercultural Bilingüe |
title_full_unstemmed |
"Nosotros antes no moríamos, ni cumplíamos años". Construcciones de ideas sobre el tiempo en niños/jóvenes Qom (nogotolecpi) en contextos de Educación Intercultural Bilingüe |
title_sort |
"Nosotros antes no moríamos, ni cumplíamos años". Construcciones de ideas sobre el tiempo en niños/jóvenes Qom (nogotolecpi) en contextos de Educación Intercultural Bilingüe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chadwick, Geraldine |
author |
Chadwick, Geraldine |
author_facet |
Chadwick, Geraldine |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castorina, José Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE DIDÁCTICAS DE LAS CIENCIAS NATURALES CONCEPCIÓN DEL TIEMPO PUEBLO QOM POBLACIÓN INDÍGENA ARGENTINA CULTURA AMERINDIA BICULTURALISMO |
topic |
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE DIDÁCTICAS DE LAS CIENCIAS NATURALES CONCEPCIÓN DEL TIEMPO PUEBLO QOM POBLACIÓN INDÍGENA ARGENTINA CULTURA AMERINDIA BICULTURALISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chadwick, Geraldine. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Esta investigación se enmarca en un área de la Didáctica de las Ciencias Naturales, en particular de la Didáctica de la Astronomía y la Educación Intercultural Bilingüe que promueve la generación de una enseñanza y aprendizaje de la ciencia escolar que incorpore las cosmovisiones de los pueblos originarios. El objetivo general de este proyecto es dar cuenta de cómo es posible que niños y jóvenes pertenecientes comunidades indígenas de nuestro país aprendan sobre Ciencias Naturales poniendo en diálogo y en valoración los conocimientos pertenecientes a sus culturas. El fin último de este conocimiento pretende contribuir con la generación de prácticas significativas para las poblaciones indígenas, en especial, de nuestro país. Para ello, la temática elegida es la concepción de tiempo. Siendo el objetivo específico de este trabajo conocer posibles representaciones sobre el significado del tiempo desde las perspectivas de la ciencia occidental y de una perspectiva vernácula particular de forma tal de encontrar vínculos entre ellas. Con este fin, se eligió estudiar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el pueblo qom, que forma parte de la familia lingüística Guaycurú. Siendo un área de vacancia la Educación Intercultural en lo que respecta a las Ciencias Naturales, se indagó sobre las ideas sobre la temporalidad en estudiantes qom. A través de una metodología de carácter cualitativo dividida en dos etapas de investigación se realizaron diversas acciones que condujeron a conocer posibles abordajes sobre el tiempo desde las perspectivas de la ciencia a enseñar y la cultura qom. Se realizaron intervenciones en distintos contextos educativos a través de diversos dispositivos de modo de abordar y relevar las ideas que circulan por las aulas sobre la concepción de tiempo, lo que puede contribuir con la generación de propuestas de enseñanza y aprendizaje en contextos de Educación Intercultural Bilingüe. |
description |
Fil: Chadwick, Geraldine. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
4273 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16587 |
identifier_str_mv |
4273 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16587 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1846143451603664897 |
score |
13.22299 |