Efecto del almacenamiento a -20ºC de quesos semiduros de leche de oveja envasados al vacío, sobre su perfil sensorial
- Autores
- Coste, Elena Beatriz; Pereyra, Ana María; González, Julio Hernán; Picallo, Alejandra Beatriz; Pompas, Daniel Gastón; Basso, Lorenzo Ricardo; Allocati, Patricia Andrea
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Coste, Elena Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina.
Fil: Pereyra, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina.
Fil: González, Julio Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina.
Fil: Picallo, Alejandra Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina.
Fil: Pompas, Daniel Gastón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina.
Fil: Basso, Lorenzo Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina.
Fil: Allocati, Patricia Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina.
El objetivo de esta investigación fue analizar el efecto del almacenamiento de quesos de leche de oveja de 45 d de maduración envasados al vacío, a -20ºC durante 90 y 180 d, sobre su perfil sensorial. Se determinó también, el contenido de materia grasa, proteína total y humedad de los quesos antes de la congelación y a los 90 d de almacenamiento congelado. Un panel de evaluadores entrenados analizaron, mediante el método de análisis descriptivo cuantitativo, 15 descriptores sensoriales: olores a oveja y frutos secos, sabores salado y ácido, intensidad de aroma, aromas a manteca y a oveja, sensación picante, persistencia, elasticidad, dureza, friabilidad, solubilidad, adherencia y cremosidad, en una escala de intensidad de siete puntos. La conservación de los quesos a -20ºC produjo cambios sobre su perfil sensorial, observándose diferencias significativas (P minor to 0.05) con respecto a los quesos control, que fueron más acentuadas a los seis meses de almacenamiento congelado. A los seis meses se presentaron defectos de olor (ácido butírico, rancio y/o alcohólico) y de aroma (ácido butírico). En cambio, no se observaron diferencias significativas (P>0.05) en las variables químicas analizadas a los tres meses de almacenamiento. En conclusión, las modificaciones de los descriptores sensoriales a los tres meses de almacenamiento congelado tuvieron un efecto mínimo sobre el perfil sensorial, y los defectos aparecieron mayormente los seis meses. Por lo tanto, quesos de oveja de 45 d de maduración envasados al vacío podrían almacenarse con seguridad durante tres meses a -20ºC.
tbls., grafs. - Fuente
- Archivos Latinoamericanos de Producción Animal
Vol.21, no.3
135-144
https://ojs.alpa.uy/ - Materia
-
ALMACENAMIENTO CONGELADO
ANÁLISIS SENSORIAL
DESCRIPTORES
PERFIL SENSORIAL
QUESO DE OVEJA
DESCRIPTORS
EWE´S MILK CHEESE
FROZEN STORAGE
SENSORY ANALYSIS
SENSORY PROFILE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2013coste
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_fc9547276aeb1c2ab6cc3ce90eb7f247 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2013coste |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Efecto del almacenamiento a -20ºC de quesos semiduros de leche de oveja envasados al vacío, sobre su perfil sensorialCoste, Elena BeatrizPereyra, Ana MaríaGonzález, Julio HernánPicallo, Alejandra BeatrizPompas, Daniel GastónBasso, Lorenzo RicardoAllocati, Patricia AndreaALMACENAMIENTO CONGELADOANÁLISIS SENSORIALDESCRIPTORESPERFIL SENSORIALQUESO DE OVEJADESCRIPTORSEWE´S MILK CHEESEFROZEN STORAGESENSORY ANALYSISSENSORY PROFILEFil: Coste, Elena Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina.Fil: Pereyra, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina.Fil: González, Julio Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina.Fil: Picallo, Alejandra Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina.Fil: Pompas, Daniel Gastón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina.Fil: Basso, Lorenzo Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina.Fil: Allocati, Patricia Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina.El objetivo de esta investigación fue analizar el efecto del almacenamiento de quesos de leche de oveja de 45 d de maduración envasados al vacío, a -20ºC durante 90 y 180 d, sobre su perfil sensorial. Se determinó también, el contenido de materia grasa, proteína total y humedad de los quesos antes de la congelación y a los 90 d de almacenamiento congelado. Un panel de evaluadores entrenados analizaron, mediante el método de análisis descriptivo cuantitativo, 15 descriptores sensoriales: olores a oveja y frutos secos, sabores salado y ácido, intensidad de aroma, aromas a manteca y a oveja, sensación picante, persistencia, elasticidad, dureza, friabilidad, solubilidad, adherencia y cremosidad, en una escala de intensidad de siete puntos. La conservación de los quesos a -20ºC produjo cambios sobre su perfil sensorial, observándose diferencias significativas (P minor to 0.05) con respecto a los quesos control, que fueron más acentuadas a los seis meses de almacenamiento congelado. A los seis meses se presentaron defectos de olor (ácido butírico, rancio y/o alcohólico) y de aroma (ácido butírico). En cambio, no se observaron diferencias significativas (P>0.05) en las variables químicas analizadas a los tres meses de almacenamiento. En conclusión, las modificaciones de los descriptores sensoriales a los tres meses de almacenamiento congelado tuvieron un efecto mínimo sobre el perfil sensorial, y los defectos aparecieron mayormente los seis meses. Por lo tanto, quesos de oveja de 45 d de maduración envasados al vacío podrían almacenarse con seguridad durante tres meses a -20ºC.tbls., grafs.2013info:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1022-1301http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2013costeArchivos Latinoamericanos de Producción AnimalVol.21, no.3135-144https://ojs.alpa.uy/reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:01Zsnrd:2013costeinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:01.987FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del almacenamiento a -20ºC de quesos semiduros de leche de oveja envasados al vacío, sobre su perfil sensorial |
title |
Efecto del almacenamiento a -20ºC de quesos semiduros de leche de oveja envasados al vacío, sobre su perfil sensorial |
spellingShingle |
Efecto del almacenamiento a -20ºC de quesos semiduros de leche de oveja envasados al vacío, sobre su perfil sensorial Coste, Elena Beatriz ALMACENAMIENTO CONGELADO ANÁLISIS SENSORIAL DESCRIPTORES PERFIL SENSORIAL QUESO DE OVEJA DESCRIPTORS EWE´S MILK CHEESE FROZEN STORAGE SENSORY ANALYSIS SENSORY PROFILE |
title_short |
Efecto del almacenamiento a -20ºC de quesos semiduros de leche de oveja envasados al vacío, sobre su perfil sensorial |
title_full |
Efecto del almacenamiento a -20ºC de quesos semiduros de leche de oveja envasados al vacío, sobre su perfil sensorial |
title_fullStr |
Efecto del almacenamiento a -20ºC de quesos semiduros de leche de oveja envasados al vacío, sobre su perfil sensorial |
title_full_unstemmed |
Efecto del almacenamiento a -20ºC de quesos semiduros de leche de oveja envasados al vacío, sobre su perfil sensorial |
title_sort |
Efecto del almacenamiento a -20ºC de quesos semiduros de leche de oveja envasados al vacío, sobre su perfil sensorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coste, Elena Beatriz Pereyra, Ana María González, Julio Hernán Picallo, Alejandra Beatriz Pompas, Daniel Gastón Basso, Lorenzo Ricardo Allocati, Patricia Andrea |
author |
Coste, Elena Beatriz |
author_facet |
Coste, Elena Beatriz Pereyra, Ana María González, Julio Hernán Picallo, Alejandra Beatriz Pompas, Daniel Gastón Basso, Lorenzo Ricardo Allocati, Patricia Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Pereyra, Ana María González, Julio Hernán Picallo, Alejandra Beatriz Pompas, Daniel Gastón Basso, Lorenzo Ricardo Allocati, Patricia Andrea |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALMACENAMIENTO CONGELADO ANÁLISIS SENSORIAL DESCRIPTORES PERFIL SENSORIAL QUESO DE OVEJA DESCRIPTORS EWE´S MILK CHEESE FROZEN STORAGE SENSORY ANALYSIS SENSORY PROFILE |
topic |
ALMACENAMIENTO CONGELADO ANÁLISIS SENSORIAL DESCRIPTORES PERFIL SENSORIAL QUESO DE OVEJA DESCRIPTORS EWE´S MILK CHEESE FROZEN STORAGE SENSORY ANALYSIS SENSORY PROFILE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Coste, Elena Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina. Fil: Pereyra, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina. Fil: González, Julio Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina. Fil: Picallo, Alejandra Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina. Fil: Pompas, Daniel Gastón. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina. Fil: Basso, Lorenzo Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina. Fil: Allocati, Patricia Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina. El objetivo de esta investigación fue analizar el efecto del almacenamiento de quesos de leche de oveja de 45 d de maduración envasados al vacío, a -20ºC durante 90 y 180 d, sobre su perfil sensorial. Se determinó también, el contenido de materia grasa, proteína total y humedad de los quesos antes de la congelación y a los 90 d de almacenamiento congelado. Un panel de evaluadores entrenados analizaron, mediante el método de análisis descriptivo cuantitativo, 15 descriptores sensoriales: olores a oveja y frutos secos, sabores salado y ácido, intensidad de aroma, aromas a manteca y a oveja, sensación picante, persistencia, elasticidad, dureza, friabilidad, solubilidad, adherencia y cremosidad, en una escala de intensidad de siete puntos. La conservación de los quesos a -20ºC produjo cambios sobre su perfil sensorial, observándose diferencias significativas (P minor to 0.05) con respecto a los quesos control, que fueron más acentuadas a los seis meses de almacenamiento congelado. A los seis meses se presentaron defectos de olor (ácido butírico, rancio y/o alcohólico) y de aroma (ácido butírico). En cambio, no se observaron diferencias significativas (P>0.05) en las variables químicas analizadas a los tres meses de almacenamiento. En conclusión, las modificaciones de los descriptores sensoriales a los tres meses de almacenamiento congelado tuvieron un efecto mínimo sobre el perfil sensorial, y los defectos aparecieron mayormente los seis meses. Por lo tanto, quesos de oveja de 45 d de maduración envasados al vacío podrían almacenarse con seguridad durante tres meses a -20ºC. tbls., grafs. |
description |
Fil: Coste, Elena Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor. Buenos Aires. Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1022-1301 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2013coste |
identifier_str_mv |
1022-1301 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2013coste |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos Latinoamericanos de Producción Animal Vol.21, no.3 135-144 https://ojs.alpa.uy/ reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618864240885760 |
score |
13.070432 |