Caracterización de la agricultura urbana y periurbana en localidades del sudeste bonaerense : posibilidades de permanencia y transformación

Autores
Mulazzi, Laura Patricia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pescio, Francisco José
Lorda, María Amalia
Gallardo Araya, Nela Lena
Descripción
Fil: Mulazzi, Laura Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La Agricultura urbana y periurbana (AUP), ha crecido en Argentina junto con las crisis económicas. No es una actividad nueva, ya que en los países del continente europeo y de América del Norte se desarrollaba en tiempos de guerra o de crisis económicas. En el caso de los países de América Latina, Asia y África, la AUP muestra varios ejemplos exitosos. En Argentina, el Programa ProHuerta es tal vez la política pública más relacionada a este sector. El objetivo inicial era de autoproducción de alimentos, y hoy en día muchos de los destinatarios del programa comercializan sus productos, generando ingresos a sus hogares. El presente trabajo procuró caracterizar la agricultura urbana y periurbana surgida a partir del programa ProHuerta, en cinco localidades del sudeste bonaerense, y analizar las posibilidades de su permanencia y transformación. La metodología utilizada fue predominantemente de corte cualitativo, realizándose entrevistas en profundidad semiestructuradas y encuestas a personas que desarrollaban este tipo de actividad, así como también análisis de fuentes secundarias. Los resultados permitieron concluir que las posibilidades de permanencia dependen de varios factores, algunos relacionados con las características de las personas que realizan actividades de AUP pero también con las políticas públicas.
124 p. : tbls., grafs., mapas
Maestría en Desarrollo Rural
Materia
AGRICULTURA PERIURBANA
AGRICULTURA URBANA
HUERTOS FAMILIARES
SOBERANIA ALIMENTARIA
POLITICA DE DESARROLLO
POLITICA AGRARIA
GENERO
POLITICA GUBERNAMENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2020mulazzilaurapatricia

id FAUBA_f3877a913374e7a0ef909249dc50d6fd
oai_identifier_str snrd:2020mulazzilaurapatricia
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Caracterización de la agricultura urbana y periurbana en localidades del sudeste bonaerense : posibilidades de permanencia y transformaciónMulazzi, Laura PatriciaAGRICULTURA PERIURBANAAGRICULTURA URBANAHUERTOS FAMILIARESSOBERANIA ALIMENTARIAPOLITICA DE DESARROLLOPOLITICA AGRARIAGENEROPOLITICA GUBERNAMENTALFil: Mulazzi, Laura Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.La Agricultura urbana y periurbana (AUP), ha crecido en Argentina junto con las crisis económicas. No es una actividad nueva, ya que en los países del continente europeo y de América del Norte se desarrollaba en tiempos de guerra o de crisis económicas. En el caso de los países de América Latina, Asia y África, la AUP muestra varios ejemplos exitosos. En Argentina, el Programa ProHuerta es tal vez la política pública más relacionada a este sector. El objetivo inicial era de autoproducción de alimentos, y hoy en día muchos de los destinatarios del programa comercializan sus productos, generando ingresos a sus hogares. El presente trabajo procuró caracterizar la agricultura urbana y periurbana surgida a partir del programa ProHuerta, en cinco localidades del sudeste bonaerense, y analizar las posibilidades de su permanencia y transformación. La metodología utilizada fue predominantemente de corte cualitativo, realizándose entrevistas en profundidad semiestructuradas y encuestas a personas que desarrollaban este tipo de actividad, así como también análisis de fuentes secundarias. Los resultados permitieron concluir que las posibilidades de permanencia dependen de varios factores, algunos relacionados con las características de las personas que realizan actividades de AUP pero también con las políticas públicas.124 p. : tbls., grafs., mapasMaestría en Desarrollo RuralUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaPescio, Francisco JoséLorda, María AmaliaGallardo Araya, Nela Lena2020masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020mulazzilaurapatriciaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-10-16T09:28:44Zsnrd:2020mulazzilaurapatriciainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:45.082FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la agricultura urbana y periurbana en localidades del sudeste bonaerense : posibilidades de permanencia y transformación
title Caracterización de la agricultura urbana y periurbana en localidades del sudeste bonaerense : posibilidades de permanencia y transformación
spellingShingle Caracterización de la agricultura urbana y periurbana en localidades del sudeste bonaerense : posibilidades de permanencia y transformación
Mulazzi, Laura Patricia
AGRICULTURA PERIURBANA
AGRICULTURA URBANA
HUERTOS FAMILIARES
SOBERANIA ALIMENTARIA
POLITICA DE DESARROLLO
POLITICA AGRARIA
GENERO
POLITICA GUBERNAMENTAL
title_short Caracterización de la agricultura urbana y periurbana en localidades del sudeste bonaerense : posibilidades de permanencia y transformación
title_full Caracterización de la agricultura urbana y periurbana en localidades del sudeste bonaerense : posibilidades de permanencia y transformación
title_fullStr Caracterización de la agricultura urbana y periurbana en localidades del sudeste bonaerense : posibilidades de permanencia y transformación
title_full_unstemmed Caracterización de la agricultura urbana y periurbana en localidades del sudeste bonaerense : posibilidades de permanencia y transformación
title_sort Caracterización de la agricultura urbana y periurbana en localidades del sudeste bonaerense : posibilidades de permanencia y transformación
dc.creator.none.fl_str_mv Mulazzi, Laura Patricia
author Mulazzi, Laura Patricia
author_facet Mulazzi, Laura Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pescio, Francisco José
Lorda, María Amalia
Gallardo Araya, Nela Lena
dc.subject.none.fl_str_mv AGRICULTURA PERIURBANA
AGRICULTURA URBANA
HUERTOS FAMILIARES
SOBERANIA ALIMENTARIA
POLITICA DE DESARROLLO
POLITICA AGRARIA
GENERO
POLITICA GUBERNAMENTAL
topic AGRICULTURA PERIURBANA
AGRICULTURA URBANA
HUERTOS FAMILIARES
SOBERANIA ALIMENTARIA
POLITICA DE DESARROLLO
POLITICA AGRARIA
GENERO
POLITICA GUBERNAMENTAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mulazzi, Laura Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La Agricultura urbana y periurbana (AUP), ha crecido en Argentina junto con las crisis económicas. No es una actividad nueva, ya que en los países del continente europeo y de América del Norte se desarrollaba en tiempos de guerra o de crisis económicas. En el caso de los países de América Latina, Asia y África, la AUP muestra varios ejemplos exitosos. En Argentina, el Programa ProHuerta es tal vez la política pública más relacionada a este sector. El objetivo inicial era de autoproducción de alimentos, y hoy en día muchos de los destinatarios del programa comercializan sus productos, generando ingresos a sus hogares. El presente trabajo procuró caracterizar la agricultura urbana y periurbana surgida a partir del programa ProHuerta, en cinco localidades del sudeste bonaerense, y analizar las posibilidades de su permanencia y transformación. La metodología utilizada fue predominantemente de corte cualitativo, realizándose entrevistas en profundidad semiestructuradas y encuestas a personas que desarrollaban este tipo de actividad, así como también análisis de fuentes secundarias. Los resultados permitieron concluir que las posibilidades de permanencia dependen de varios factores, algunos relacionados con las características de las personas que realizan actividades de AUP pero también con las políticas públicas.
124 p. : tbls., grafs., mapas
Maestría en Desarrollo Rural
description Fil: Mulazzi, Laura Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv masterThesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020mulazzilaurapatricia
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020mulazzilaurapatricia
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142988118392832
score 12.706009