Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina
- Autores
- Pochettino, María Lelia; Hurrell, Julio Alberto; Bonicatto, María Margarita
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Etnobotánica es el estudio científico de las relaciones entre los seres humanos y su entorno vegetal (Albuquerque y Hurrell, 2010; Hurrell y Albuquerque, 2012). Uno de sus capítulos se refiere al conocimiento botánico local, es decir, el conjunto de saberes y creencias sobre las plantas en un contexto cultural dado, que se corporiza en acciones diversas, como estrategias de producción y de consumo, modos de empleo y manejo de los recursos vegetales. En este marco, las prácticas hortícolas constituyen un ejemplo de la corporización del conocimiento botánico local en acciones cotidianas. Asimismo, como se evidencia en el desarrollo histórico de la horticultura, las prácticas cambian con el tiempo, es decir, evolucionan; por tanto, la corporización del conocimiento botánico local tiene valor adaptativo.
Fil: Pochettino, María Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
Fil: Hurrell, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
Fil: Bonicatto, María Margarita. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.agrarias y Forestales. Departamento de Ambiente y Recursos Naturales. Cátedra de Agroecología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Horticultura
Periurbano bonaerense
huertos familiares
huertos productivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32962
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_abeea2ce097af620be70f9d381bbd8f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32962 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la ArgentinaPochettino, María LeliaHurrell, Julio AlbertoBonicatto, María MargaritaHorticulturaPeriurbano bonaerensehuertos familiareshuertos productivoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Etnobotánica es el estudio científico de las relaciones entre los seres humanos y su entorno vegetal (Albuquerque y Hurrell, 2010; Hurrell y Albuquerque, 2012). Uno de sus capítulos se refiere al conocimiento botánico local, es decir, el conjunto de saberes y creencias sobre las plantas en un contexto cultural dado, que se corporiza en acciones diversas, como estrategias de producción y de consumo, modos de empleo y manejo de los recursos vegetales. En este marco, las prácticas hortícolas constituyen un ejemplo de la corporización del conocimiento botánico local en acciones cotidianas. Asimismo, como se evidencia en el desarrollo histórico de la horticultura, las prácticas cambian con el tiempo, es decir, evolucionan; por tanto, la corporización del conocimiento botánico local tiene valor adaptativo.Fil: Pochettino, María Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; ArgentinaFil: Hurrell, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; ArgentinaFil: Bonicatto, María Margarita. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.agrarias y Forestales. Departamento de Ambiente y Recursos Naturales. Cátedra de Agroecología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMinisterio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32962Bonicatto, María Margarita; Pochettino, María Lelia; Hurrell, Julio Alberto; Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina; Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Ambienta; 107; 6-2014; 86-991577-9491CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaambienta.es/WebAmbienta/marm/Dinamicas/secciones/articulos/Pochettino.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32962instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:07.513CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina |
title |
Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina |
spellingShingle |
Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina Pochettino, María Lelia Horticultura Periurbano bonaerense huertos familiares huertos productivos |
title_short |
Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina |
title_full |
Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina |
title_fullStr |
Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina |
title_full_unstemmed |
Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina |
title_sort |
Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pochettino, María Lelia Hurrell, Julio Alberto Bonicatto, María Margarita |
author |
Pochettino, María Lelia |
author_facet |
Pochettino, María Lelia Hurrell, Julio Alberto Bonicatto, María Margarita |
author_role |
author |
author2 |
Hurrell, Julio Alberto Bonicatto, María Margarita |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Horticultura Periurbano bonaerense huertos familiares huertos productivos |
topic |
Horticultura Periurbano bonaerense huertos familiares huertos productivos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Etnobotánica es el estudio científico de las relaciones entre los seres humanos y su entorno vegetal (Albuquerque y Hurrell, 2010; Hurrell y Albuquerque, 2012). Uno de sus capítulos se refiere al conocimiento botánico local, es decir, el conjunto de saberes y creencias sobre las plantas en un contexto cultural dado, que se corporiza en acciones diversas, como estrategias de producción y de consumo, modos de empleo y manejo de los recursos vegetales. En este marco, las prácticas hortícolas constituyen un ejemplo de la corporización del conocimiento botánico local en acciones cotidianas. Asimismo, como se evidencia en el desarrollo histórico de la horticultura, las prácticas cambian con el tiempo, es decir, evolucionan; por tanto, la corporización del conocimiento botánico local tiene valor adaptativo. Fil: Pochettino, María Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina Fil: Hurrell, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina Fil: Bonicatto, María Margarita. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.agrarias y Forestales. Departamento de Ambiente y Recursos Naturales. Cátedra de Agroecología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La Etnobotánica es el estudio científico de las relaciones entre los seres humanos y su entorno vegetal (Albuquerque y Hurrell, 2010; Hurrell y Albuquerque, 2012). Uno de sus capítulos se refiere al conocimiento botánico local, es decir, el conjunto de saberes y creencias sobre las plantas en un contexto cultural dado, que se corporiza en acciones diversas, como estrategias de producción y de consumo, modos de empleo y manejo de los recursos vegetales. En este marco, las prácticas hortícolas constituyen un ejemplo de la corporización del conocimiento botánico local en acciones cotidianas. Asimismo, como se evidencia en el desarrollo histórico de la horticultura, las prácticas cambian con el tiempo, es decir, evolucionan; por tanto, la corporización del conocimiento botánico local tiene valor adaptativo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/32962 Bonicatto, María Margarita; Pochettino, María Lelia; Hurrell, Julio Alberto; Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina; Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Ambienta; 107; 6-2014; 86-99 1577-9491 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/32962 |
identifier_str_mv |
Bonicatto, María Margarita; Pochettino, María Lelia; Hurrell, Julio Alberto; Horticultura periurbana: estudios etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina; Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Ambienta; 107; 6-2014; 86-99 1577-9491 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaambienta.es/WebAmbienta/marm/Dinamicas/secciones/articulos/Pochettino.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614224723050496 |
score |
13.070432 |