Preferencias del consumidor paraguayo respecto a la Responsabilidad Social Empresaria

Autores
Rivas Vázquez, Jorge Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Palau, Hernán
Senesi, Sebastián Ignacio
Descripción
Fil: Rivas Vázquez, Jorge Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
En la actualidad, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha adquirido una creciente importancia por tratarse de un arreglo al cual las empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una mejor sociedad y un medio ambiente más limpio. En este sentido, el consumidor ha demostrado ser mayormente susceptible a la RSE, ha tomado mayor conciencia y exige a las empresas involucrarse en actividades sociales. La presente tesis tiene como objetivo identificar las preferencias y la intención de compra de los consumidores de alimentos de Paraguay frente a los programas de Responsabilidad Social Empresarial, identificando el conocimiento que los mismos tienen sobre cuestiones de RSE, cuál es su preferencia acerca de productos de este tipo y su disposición a pagar un diferencial de precio por productos provenientes de empresas con responsabilidad social. Para tal propósito, la metodología utilizada para recabar información acerca del consumidor fue la encuesta experimental. En esta investigación se observó que el consumidor paraguayo tiene conocimientos sobre productos alimentarios de empresas que tienen programas de RSE, el cual influye en su intención de compra y se manifiesta en la preferencia del consumidor, quien, a partir de un beneficio adicional percibido, estaría dispuesto a pagar aun cuando las empresas con RSE practiquen un precio más elevado que la competencia. Por lo tanto, se podría decir que, en la búsqueda de satisfacer las necesidades y deseos del consumidor, las empresas tienen la oportunidad de atenderlos promoviendo la RSE.
100 p. : grafs., tbls.
Maestría en Agronegocios y Alimentos
Materia
CONSUMIDORES
EMPRESAS COMERCIALES
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PARAGUAY
PROTECCION AMBIENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2021rivasvazquezjorgejavier

id FAUBA_ec849597fe01ee3275aab10aa5615854
oai_identifier_str snrd:2021rivasvazquezjorgejavier
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Preferencias del consumidor paraguayo respecto a la Responsabilidad Social EmpresariaRivas Vázquez, Jorge JavierCONSUMIDORESEMPRESAS COMERCIALESCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORPARAGUAYPROTECCION AMBIENTALFil: Rivas Vázquez, Jorge Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.En la actualidad, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha adquirido una creciente importancia por tratarse de un arreglo al cual las empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una mejor sociedad y un medio ambiente más limpio. En este sentido, el consumidor ha demostrado ser mayormente susceptible a la RSE, ha tomado mayor conciencia y exige a las empresas involucrarse en actividades sociales. La presente tesis tiene como objetivo identificar las preferencias y la intención de compra de los consumidores de alimentos de Paraguay frente a los programas de Responsabilidad Social Empresarial, identificando el conocimiento que los mismos tienen sobre cuestiones de RSE, cuál es su preferencia acerca de productos de este tipo y su disposición a pagar un diferencial de precio por productos provenientes de empresas con responsabilidad social. Para tal propósito, la metodología utilizada para recabar información acerca del consumidor fue la encuesta experimental. En esta investigación se observó que el consumidor paraguayo tiene conocimientos sobre productos alimentarios de empresas que tienen programas de RSE, el cual influye en su intención de compra y se manifiesta en la preferencia del consumidor, quien, a partir de un beneficio adicional percibido, estaría dispuesto a pagar aun cuando las empresas con RSE practiquen un precio más elevado que la competencia. Por lo tanto, se podría decir que, en la búsqueda de satisfacer las necesidades y deseos del consumidor, las empresas tienen la oportunidad de atenderlos promoviendo la RSE.100 p. : grafs., tbls.Maestría en Agronegocios y AlimentosUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaPalau, HernánSenesi, Sebastián Ignacio2019masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021rivasvazquezjorgejavierspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-04T09:44:02Zsnrd:2021rivasvazquezjorgejavierinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:06.53FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Preferencias del consumidor paraguayo respecto a la Responsabilidad Social Empresaria
title Preferencias del consumidor paraguayo respecto a la Responsabilidad Social Empresaria
spellingShingle Preferencias del consumidor paraguayo respecto a la Responsabilidad Social Empresaria
Rivas Vázquez, Jorge Javier
CONSUMIDORES
EMPRESAS COMERCIALES
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PARAGUAY
PROTECCION AMBIENTAL
title_short Preferencias del consumidor paraguayo respecto a la Responsabilidad Social Empresaria
title_full Preferencias del consumidor paraguayo respecto a la Responsabilidad Social Empresaria
title_fullStr Preferencias del consumidor paraguayo respecto a la Responsabilidad Social Empresaria
title_full_unstemmed Preferencias del consumidor paraguayo respecto a la Responsabilidad Social Empresaria
title_sort Preferencias del consumidor paraguayo respecto a la Responsabilidad Social Empresaria
dc.creator.none.fl_str_mv Rivas Vázquez, Jorge Javier
author Rivas Vázquez, Jorge Javier
author_facet Rivas Vázquez, Jorge Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palau, Hernán
Senesi, Sebastián Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv CONSUMIDORES
EMPRESAS COMERCIALES
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PARAGUAY
PROTECCION AMBIENTAL
topic CONSUMIDORES
EMPRESAS COMERCIALES
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PARAGUAY
PROTECCION AMBIENTAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rivas Vázquez, Jorge Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
En la actualidad, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha adquirido una creciente importancia por tratarse de un arreglo al cual las empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una mejor sociedad y un medio ambiente más limpio. En este sentido, el consumidor ha demostrado ser mayormente susceptible a la RSE, ha tomado mayor conciencia y exige a las empresas involucrarse en actividades sociales. La presente tesis tiene como objetivo identificar las preferencias y la intención de compra de los consumidores de alimentos de Paraguay frente a los programas de Responsabilidad Social Empresarial, identificando el conocimiento que los mismos tienen sobre cuestiones de RSE, cuál es su preferencia acerca de productos de este tipo y su disposición a pagar un diferencial de precio por productos provenientes de empresas con responsabilidad social. Para tal propósito, la metodología utilizada para recabar información acerca del consumidor fue la encuesta experimental. En esta investigación se observó que el consumidor paraguayo tiene conocimientos sobre productos alimentarios de empresas que tienen programas de RSE, el cual influye en su intención de compra y se manifiesta en la preferencia del consumidor, quien, a partir de un beneficio adicional percibido, estaría dispuesto a pagar aun cuando las empresas con RSE practiquen un precio más elevado que la competencia. Por lo tanto, se podría decir que, en la búsqueda de satisfacer las necesidades y deseos del consumidor, las empresas tienen la oportunidad de atenderlos promoviendo la RSE.
100 p. : grafs., tbls.
Maestría en Agronegocios y Alimentos
description Fil: Rivas Vázquez, Jorge Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv masterThesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021rivasvazquezjorgejavier
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2021rivasvazquezjorgejavier
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340864275251201
score 12.623145