Modelo de productividad agraria para la Puna de Jujuy ajustado a técnicas y cultivos tradicionales andinos
- Autores
- Pey, Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pey, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Arqueología. Buenos Aires, Argentina.
Aunque se dispone de caracterizaciones territoriales, los datos disponibles presentan limitaciones teóricas y de escala para la investigación de paisajes agrarios de la región puneña de la provincia de Jujuy (Argentina). En general, los modelos de productividad disponibles suelen subestimar la potencialidad y/o desarrollo concreto de prácticas agrícolas de esta región. Por ello, este trabajo presenta un modelo de productividad agraria para la región puneña, cuyos parámetros fueron evaluados en función de las técnicas productivas tradicionales andinas y cultivos de altura. Se ponderaron las variables altitud, suelos, hidrología, productividad primaria neta aérea (PPNA), pendiente y orientación geomorfológica. El modelo obtenido se evaluó a partir de evidencia actual y arqueológica de campos de cultivo; y se compararon los resultados con el mapa de Índice de Productividad (IP) desarrollado por el INTA. Como resultado se obtuvo un modelo de productividad agraria que se condice con la evidencia disponible de campos de cultivo actuales y del pasado. Éste puede descargarse para su implementación en la prospección arqueológica de sitios productivos y/o reajuste en función de otras variables y objetivos.
tbls., grafs., fot. - Fuente
- Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.42, no.1
122-135
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
MODELOS
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
AGRICULTURA TRADICIONAL
TECNOLOGIA TRADICIONAL
REGION DEL NOROESTE
REGION ANDINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2022peylaura
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_e4bc9012216b13ef92a6471a7c8b4e4e |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2022peylaura |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Modelo de productividad agraria para la Puna de Jujuy ajustado a técnicas y cultivos tradicionales andinosPey, LauraMODELOSSISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICAAGRICULTURA TRADICIONALTECNOLOGIA TRADICIONALREGION DEL NOROESTEREGION ANDINAFil: Pey, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Arqueología. Buenos Aires, Argentina.Aunque se dispone de caracterizaciones territoriales, los datos disponibles presentan limitaciones teóricas y de escala para la investigación de paisajes agrarios de la región puneña de la provincia de Jujuy (Argentina). En general, los modelos de productividad disponibles suelen subestimar la potencialidad y/o desarrollo concreto de prácticas agrícolas de esta región. Por ello, este trabajo presenta un modelo de productividad agraria para la región puneña, cuyos parámetros fueron evaluados en función de las técnicas productivas tradicionales andinas y cultivos de altura. Se ponderaron las variables altitud, suelos, hidrología, productividad primaria neta aérea (PPNA), pendiente y orientación geomorfológica. El modelo obtenido se evaluó a partir de evidencia actual y arqueológica de campos de cultivo; y se compararon los resultados con el mapa de Índice de Productividad (IP) desarrollado por el INTA. Como resultado se obtuvo un modelo de productividad agraria que se condice con la evidencia disponible de campos de cultivo actuales y del pasado. Éste puede descargarse para su implementación en la prospección arqueológica de sitios productivos y/o reajuste en función de otras variables y objetivos.tbls., grafs., fot.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2022articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2314-2243 (impreso)issn:2344-9039 (en línea)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2022peylauraAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.42, no.1122-135http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspa1001328Jujuy (province)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:15Zsnrd:2022peylaurainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:16.306FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de productividad agraria para la Puna de Jujuy ajustado a técnicas y cultivos tradicionales andinos |
title |
Modelo de productividad agraria para la Puna de Jujuy ajustado a técnicas y cultivos tradicionales andinos |
spellingShingle |
Modelo de productividad agraria para la Puna de Jujuy ajustado a técnicas y cultivos tradicionales andinos Pey, Laura MODELOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA AGRICULTURA TRADICIONAL TECNOLOGIA TRADICIONAL REGION DEL NOROESTE REGION ANDINA |
title_short |
Modelo de productividad agraria para la Puna de Jujuy ajustado a técnicas y cultivos tradicionales andinos |
title_full |
Modelo de productividad agraria para la Puna de Jujuy ajustado a técnicas y cultivos tradicionales andinos |
title_fullStr |
Modelo de productividad agraria para la Puna de Jujuy ajustado a técnicas y cultivos tradicionales andinos |
title_full_unstemmed |
Modelo de productividad agraria para la Puna de Jujuy ajustado a técnicas y cultivos tradicionales andinos |
title_sort |
Modelo de productividad agraria para la Puna de Jujuy ajustado a técnicas y cultivos tradicionales andinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pey, Laura |
author |
Pey, Laura |
author_facet |
Pey, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MODELOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA AGRICULTURA TRADICIONAL TECNOLOGIA TRADICIONAL REGION DEL NOROESTE REGION ANDINA |
topic |
MODELOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA AGRICULTURA TRADICIONAL TECNOLOGIA TRADICIONAL REGION DEL NOROESTE REGION ANDINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pey, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Arqueología. Buenos Aires, Argentina. Aunque se dispone de caracterizaciones territoriales, los datos disponibles presentan limitaciones teóricas y de escala para la investigación de paisajes agrarios de la región puneña de la provincia de Jujuy (Argentina). En general, los modelos de productividad disponibles suelen subestimar la potencialidad y/o desarrollo concreto de prácticas agrícolas de esta región. Por ello, este trabajo presenta un modelo de productividad agraria para la región puneña, cuyos parámetros fueron evaluados en función de las técnicas productivas tradicionales andinas y cultivos de altura. Se ponderaron las variables altitud, suelos, hidrología, productividad primaria neta aérea (PPNA), pendiente y orientación geomorfológica. El modelo obtenido se evaluó a partir de evidencia actual y arqueológica de campos de cultivo; y se compararon los resultados con el mapa de Índice de Productividad (IP) desarrollado por el INTA. Como resultado se obtuvo un modelo de productividad agraria que se condice con la evidencia disponible de campos de cultivo actuales y del pasado. Éste puede descargarse para su implementación en la prospección arqueológica de sitios productivos y/o reajuste en función de otras variables y objetivos. tbls., grafs., fot. |
description |
Fil: Pey, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Arqueología. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:2314-2243 (impreso) issn:2344-9039 (en línea) http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2022peylaura |
identifier_str_mv |
issn:2314-2243 (impreso) issn:2344-9039 (en línea) |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2022peylaura |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001328 Jujuy (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Vol.42, no.1 122-135 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340866455240704 |
score |
12.623145 |