Plantas andinas y sus usos tradicionales. Los recursos fitogenéticos del Valle de Santa Victoria
- Autores
- Bertero, Hector Daniel; Mas, Maria Teresa; Verdu Gonzalez, Antoni M.; Trillo, Cecilia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el noroeste argentino, allí donde Salta envuelve a Jujuy y limita con Bolivia, en un trayecto de algunas decenas de kilómetros un viajero puede pasar de desplazarse de cerca de 5000m sobre el nivel del mar, en el duro medio altoandino, a las exuberantes selvas húmedas de las yungas, situadas a poco más de 1000m de altitud. Si continúa en dirección al sudeste llegará al seco y espinoso monte chaqueño, a solo unos cientos de metros sobre el nivel del mar. Esa variedad de ambientes naturales está unida a una notable biodiversidad, parte de cuya componente botánica explica este artículo, lo mismo que las razones por las que no ha sufrido violentos cambios a lo largo de los años.
Fil: Bertero, Hector Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina
Fil: Mas, Maria Teresa. Universidad Politécnica de Catalunya; España
Fil: Verdu Gonzalez, Antoni M.. Universidad Politécnica de Catalunya; España
Fil: Trillo, Cecilia. Asociación Civil Ecosistemas Argentinos; Argentina - Materia
-
RECURSOS GENETICOS
NOROESTE ARGENTINO
CONOCIMIENTO TRADICIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112689
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f1b3dc468188fd875cdb2788eab7455f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112689 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Plantas andinas y sus usos tradicionales. Los recursos fitogenéticos del Valle de Santa VictoriaBertero, Hector DanielMas, Maria TeresaVerdu Gonzalez, Antoni M.Trillo, CeciliaRECURSOS GENETICOSNOROESTE ARGENTINOCONOCIMIENTO TRADICIONALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En el noroeste argentino, allí donde Salta envuelve a Jujuy y limita con Bolivia, en un trayecto de algunas decenas de kilómetros un viajero puede pasar de desplazarse de cerca de 5000m sobre el nivel del mar, en el duro medio altoandino, a las exuberantes selvas húmedas de las yungas, situadas a poco más de 1000m de altitud. Si continúa en dirección al sudeste llegará al seco y espinoso monte chaqueño, a solo unos cientos de metros sobre el nivel del mar. Esa variedad de ambientes naturales está unida a una notable biodiversidad, parte de cuya componente botánica explica este artículo, lo mismo que las razones por las que no ha sufrido violentos cambios a lo largo de los años.Fil: Bertero, Hector Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; ArgentinaFil: Mas, Maria Teresa. Universidad Politécnica de Catalunya; EspañaFil: Verdu Gonzalez, Antoni M.. Universidad Politécnica de Catalunya; EspañaFil: Trillo, Cecilia. Asociación Civil Ecosistemas Argentinos; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112689Bertero, Hector Daniel; Mas, Maria Teresa; Verdu Gonzalez, Antoni M.; Trillo, Cecilia; Plantas andinas y sus usos tradicionales. Los recursos fitogenéticos del Valle de Santa Victoria; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 19; 112; 9-2009; 43-491666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112689instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:19.283CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plantas andinas y sus usos tradicionales. Los recursos fitogenéticos del Valle de Santa Victoria |
title |
Plantas andinas y sus usos tradicionales. Los recursos fitogenéticos del Valle de Santa Victoria |
spellingShingle |
Plantas andinas y sus usos tradicionales. Los recursos fitogenéticos del Valle de Santa Victoria Bertero, Hector Daniel RECURSOS GENETICOS NOROESTE ARGENTINO CONOCIMIENTO TRADICIONAL |
title_short |
Plantas andinas y sus usos tradicionales. Los recursos fitogenéticos del Valle de Santa Victoria |
title_full |
Plantas andinas y sus usos tradicionales. Los recursos fitogenéticos del Valle de Santa Victoria |
title_fullStr |
Plantas andinas y sus usos tradicionales. Los recursos fitogenéticos del Valle de Santa Victoria |
title_full_unstemmed |
Plantas andinas y sus usos tradicionales. Los recursos fitogenéticos del Valle de Santa Victoria |
title_sort |
Plantas andinas y sus usos tradicionales. Los recursos fitogenéticos del Valle de Santa Victoria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertero, Hector Daniel Mas, Maria Teresa Verdu Gonzalez, Antoni M. Trillo, Cecilia |
author |
Bertero, Hector Daniel |
author_facet |
Bertero, Hector Daniel Mas, Maria Teresa Verdu Gonzalez, Antoni M. Trillo, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Mas, Maria Teresa Verdu Gonzalez, Antoni M. Trillo, Cecilia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RECURSOS GENETICOS NOROESTE ARGENTINO CONOCIMIENTO TRADICIONAL |
topic |
RECURSOS GENETICOS NOROESTE ARGENTINO CONOCIMIENTO TRADICIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el noroeste argentino, allí donde Salta envuelve a Jujuy y limita con Bolivia, en un trayecto de algunas decenas de kilómetros un viajero puede pasar de desplazarse de cerca de 5000m sobre el nivel del mar, en el duro medio altoandino, a las exuberantes selvas húmedas de las yungas, situadas a poco más de 1000m de altitud. Si continúa en dirección al sudeste llegará al seco y espinoso monte chaqueño, a solo unos cientos de metros sobre el nivel del mar. Esa variedad de ambientes naturales está unida a una notable biodiversidad, parte de cuya componente botánica explica este artículo, lo mismo que las razones por las que no ha sufrido violentos cambios a lo largo de los años. Fil: Bertero, Hector Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina Fil: Mas, Maria Teresa. Universidad Politécnica de Catalunya; España Fil: Verdu Gonzalez, Antoni M.. Universidad Politécnica de Catalunya; España Fil: Trillo, Cecilia. Asociación Civil Ecosistemas Argentinos; Argentina |
description |
En el noroeste argentino, allí donde Salta envuelve a Jujuy y limita con Bolivia, en un trayecto de algunas decenas de kilómetros un viajero puede pasar de desplazarse de cerca de 5000m sobre el nivel del mar, en el duro medio altoandino, a las exuberantes selvas húmedas de las yungas, situadas a poco más de 1000m de altitud. Si continúa en dirección al sudeste llegará al seco y espinoso monte chaqueño, a solo unos cientos de metros sobre el nivel del mar. Esa variedad de ambientes naturales está unida a una notable biodiversidad, parte de cuya componente botánica explica este artículo, lo mismo que las razones por las que no ha sufrido violentos cambios a lo largo de los años. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112689 Bertero, Hector Daniel; Mas, Maria Teresa; Verdu Gonzalez, Antoni M.; Trillo, Cecilia; Plantas andinas y sus usos tradicionales. Los recursos fitogenéticos del Valle de Santa Victoria; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 19; 112; 9-2009; 43-49 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112689 |
identifier_str_mv |
Bertero, Hector Daniel; Mas, Maria Teresa; Verdu Gonzalez, Antoni M.; Trillo, Cecilia; Plantas andinas y sus usos tradicionales. Los recursos fitogenéticos del Valle de Santa Victoria; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 19; 112; 9-2009; 43-49 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269850159808512 |
score |
13.13397 |