Impacto de los herbívoros domésticos sobre el reciclado de C y N : cambios mediados por la vegetación y el ambiente
- Autores
- Piazza, María Victoria
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chaneton, Enrique José
Aguiar, Martín Roberto - Descripción
- Fil: Piazza, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Los efectos de los herbívoros sobre la vegetación y el ambiente pueden alterar en diferente grado el funcionamiento de los ecosistemas. Para comprender mejor los factores que modulan dicho impacto, es necesario realizar experimentos bajo un protocolo común, que abarquen la comunidad vegetal en ecosistemas contrastantes y consideren distintas vías de efecto en diferentes escalas ecológicas. Esta tesis evaluó la importancia de los cambios de largo plazo en la vegetación y el ambiente como mediadores del impacto del pastoreo doméstico sobre el reciclado de carbono (C) y nitrógeno (N) durante la descomposición de broza. Se estableció un experimento multi-sitio en áreas apareadas con y sin pastoreo en tres ecosistemas: bosques Andino-Patagónicos, arbustales del Monte Central y estepas del Distrito Occidental. En cada sistema se realizaron tres experimentos para evaluar los efectos del pastoreo mediados por la calidad de la broza, las condiciones del ambiente, y su interacción. La vegetación se clasificó en componentes estático y dinámico según su sensibilidad al pastoreo. Se consideraron tres escalas: parches, comunidades y ecosistemas. El pastoreo desaceleró el reciclado de C y N en el bosque y de N en la estepa al modificar la composición de la comunidad dinámica. En el arbustal los cambios por el pastoreo fueron pequeños y estuvieron mediados por las condiciones del ambiente edáfico. No se observaron efectos significativos del pastoreo en el reciclado de C y N en la broza de los componentes estáticos de los tres sistemas. Al ponderar los resultados experimentales por la contribución de los componentes estático y dinámico a la comunidad, se observó que los componentes estáticos dominantes amortiguaron los efectos del pastoreo sobre el proceso de descomposición. En general, los efectos del pastoreo sobre la dinámica del C y el N fueron menores a los generados por la heterogeneidad espacial natural de estossistemas leñosos. Los aportes conceptuales, empíricos y metodológicos de esta tesis contribuyen a la comprensión del impacto de herbívoros domésticos sobre el funcionamiento de los ecosistemas.
157 p. : grafs., tbls.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias - Materia
-
PASTOREO
HERBIVOROS
RELACIONES PLANTA ANIMAL
ECOSISTEMA
BIODIVERSIDAD
VEGETACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2017piazzamariavictoria
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_e446882e23efcef237e91dcf49d61e59 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2017piazzamariavictoria |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Impacto de los herbívoros domésticos sobre el reciclado de C y N : cambios mediados por la vegetación y el ambientePiazza, María VictoriaPASTOREOHERBIVOROSRELACIONES PLANTA ANIMALECOSISTEMABIODIVERSIDADVEGETACIONFil: Piazza, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.Los efectos de los herbívoros sobre la vegetación y el ambiente pueden alterar en diferente grado el funcionamiento de los ecosistemas. Para comprender mejor los factores que modulan dicho impacto, es necesario realizar experimentos bajo un protocolo común, que abarquen la comunidad vegetal en ecosistemas contrastantes y consideren distintas vías de efecto en diferentes escalas ecológicas. Esta tesis evaluó la importancia de los cambios de largo plazo en la vegetación y el ambiente como mediadores del impacto del pastoreo doméstico sobre el reciclado de carbono (C) y nitrógeno (N) durante la descomposición de broza. Se estableció un experimento multi-sitio en áreas apareadas con y sin pastoreo en tres ecosistemas: bosques Andino-Patagónicos, arbustales del Monte Central y estepas del Distrito Occidental. En cada sistema se realizaron tres experimentos para evaluar los efectos del pastoreo mediados por la calidad de la broza, las condiciones del ambiente, y su interacción. La vegetación se clasificó en componentes estático y dinámico según su sensibilidad al pastoreo. Se consideraron tres escalas: parches, comunidades y ecosistemas. El pastoreo desaceleró el reciclado de C y N en el bosque y de N en la estepa al modificar la composición de la comunidad dinámica. En el arbustal los cambios por el pastoreo fueron pequeños y estuvieron mediados por las condiciones del ambiente edáfico. No se observaron efectos significativos del pastoreo en el reciclado de C y N en la broza de los componentes estáticos de los tres sistemas. Al ponderar los resultados experimentales por la contribución de los componentes estático y dinámico a la comunidad, se observó que los componentes estáticos dominantes amortiguaron los efectos del pastoreo sobre el proceso de descomposición. En general, los efectos del pastoreo sobre la dinámica del C y el N fueron menores a los generados por la heterogeneidad espacial natural de estossistemas leñosos. Los aportes conceptuales, empíricos y metodológicos de esta tesis contribuyen a la comprensión del impacto de herbívoros domésticos sobre el funcionamiento de los ecosistemas.157 p. : grafs., tbls.Doctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaChaneton, Enrique JoséAguiar, Martín Roberto2016doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017piazzamariavictoriaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-18T10:05:54Zsnrd:2017piazzamariavictoriainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-18 10:05:54.966FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de los herbívoros domésticos sobre el reciclado de C y N : cambios mediados por la vegetación y el ambiente |
title |
Impacto de los herbívoros domésticos sobre el reciclado de C y N : cambios mediados por la vegetación y el ambiente |
spellingShingle |
Impacto de los herbívoros domésticos sobre el reciclado de C y N : cambios mediados por la vegetación y el ambiente Piazza, María Victoria PASTOREO HERBIVOROS RELACIONES PLANTA ANIMAL ECOSISTEMA BIODIVERSIDAD VEGETACION |
title_short |
Impacto de los herbívoros domésticos sobre el reciclado de C y N : cambios mediados por la vegetación y el ambiente |
title_full |
Impacto de los herbívoros domésticos sobre el reciclado de C y N : cambios mediados por la vegetación y el ambiente |
title_fullStr |
Impacto de los herbívoros domésticos sobre el reciclado de C y N : cambios mediados por la vegetación y el ambiente |
title_full_unstemmed |
Impacto de los herbívoros domésticos sobre el reciclado de C y N : cambios mediados por la vegetación y el ambiente |
title_sort |
Impacto de los herbívoros domésticos sobre el reciclado de C y N : cambios mediados por la vegetación y el ambiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piazza, María Victoria |
author |
Piazza, María Victoria |
author_facet |
Piazza, María Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chaneton, Enrique José Aguiar, Martín Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PASTOREO HERBIVOROS RELACIONES PLANTA ANIMAL ECOSISTEMA BIODIVERSIDAD VEGETACION |
topic |
PASTOREO HERBIVOROS RELACIONES PLANTA ANIMAL ECOSISTEMA BIODIVERSIDAD VEGETACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Piazza, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. Los efectos de los herbívoros sobre la vegetación y el ambiente pueden alterar en diferente grado el funcionamiento de los ecosistemas. Para comprender mejor los factores que modulan dicho impacto, es necesario realizar experimentos bajo un protocolo común, que abarquen la comunidad vegetal en ecosistemas contrastantes y consideren distintas vías de efecto en diferentes escalas ecológicas. Esta tesis evaluó la importancia de los cambios de largo plazo en la vegetación y el ambiente como mediadores del impacto del pastoreo doméstico sobre el reciclado de carbono (C) y nitrógeno (N) durante la descomposición de broza. Se estableció un experimento multi-sitio en áreas apareadas con y sin pastoreo en tres ecosistemas: bosques Andino-Patagónicos, arbustales del Monte Central y estepas del Distrito Occidental. En cada sistema se realizaron tres experimentos para evaluar los efectos del pastoreo mediados por la calidad de la broza, las condiciones del ambiente, y su interacción. La vegetación se clasificó en componentes estático y dinámico según su sensibilidad al pastoreo. Se consideraron tres escalas: parches, comunidades y ecosistemas. El pastoreo desaceleró el reciclado de C y N en el bosque y de N en la estepa al modificar la composición de la comunidad dinámica. En el arbustal los cambios por el pastoreo fueron pequeños y estuvieron mediados por las condiciones del ambiente edáfico. No se observaron efectos significativos del pastoreo en el reciclado de C y N en la broza de los componentes estáticos de los tres sistemas. Al ponderar los resultados experimentales por la contribución de los componentes estático y dinámico a la comunidad, se observó que los componentes estáticos dominantes amortiguaron los efectos del pastoreo sobre el proceso de descomposición. En general, los efectos del pastoreo sobre la dinámica del C y el N fueron menores a los generados por la heterogeneidad espacial natural de estossistemas leñosos. Los aportes conceptuales, empíricos y metodológicos de esta tesis contribuyen a la comprensión del impacto de herbívoros domésticos sobre el funcionamiento de los ecosistemas. 157 p. : grafs., tbls. Doctorado en Ciencias Agropecuarias |
description |
Fil: Piazza, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
doctoralThesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017piazzamariavictoria |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017piazzamariavictoria |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1843608891124875264 |
score |
13.001348 |