Presión de pastoreo y selectividad en estepas áridas y semi - áridas : retroalimentación planta - herbívoro a distintos niveles
- Autores
- Oñatibia, Gastón R.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aguiar, Martín Roberto
Oesterheld, Martín - Descripción
- Fil: Oñatibia, Gastón R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Los herbívoros domésticos seleccionan su dieta y promueven cambios en la vegetación a distintos niveles jerárquicos, desde paisaje a planta individual, pasando por comunidad y parche de vegetación. Asimismo, los diferentes patrones de estructura de la vegetación controlan esta selectividad a cada nivel. Se estudió la interacción entre los herbívoros domésticos y la vegetación a distintos niveles jerárquicos en un gradiente de aridez en estepas patagónicas. En campos de los Distritos Central (semi-desierto), Occidental (estepa graminoso-arbustiva) y Subandino (estepa graminosa), se evaluaron los controles del consumo selectivo y los efectos del pastoreo sobre la vegetación a nivel de planta, población, parche, comunidad y lote. Los controles de la selectividad cambiaron con el nivel jerárquico. La selectividad por una determinada planta dependió de su identidad y, en especies preferidas, de su morfología. El consumo selectivo por una especie (población) dependió principalmente de la presión de pastoreo, de su abundancia absoluta y relativa a otras especies forrajeras en la comunidad y del material muerto de los individuos, pero la importancia de estos factores cambió con la preferencia de la especie. El impacto -negativo- de la presión de pastoreo sobre los parches de vegetación y -positivo- de los descansos al pastoreo sobre el crecimiento de las plantas fue mayor en los sitios con menor nivel de estrés regional. Ambos efectos se asociaron con las características de las especies dominantes. Finalmente, el efecto del pastoreo a distancias crecientes de las aguadas fue más heterogéneo en lotes de mayor tamaño. Estos resultados (que en algunos casos llenan un vacío de información) mejoran el entendimiento i) sobre la interacción planta-herbívoro en campos ganaderos, ii) sobre los procesos de deterioro inducidos por pastoreo doméstico y iii) sobre herramientas (descansos, alambrados, manipulación de la presión de pastoreo) para el manejo de recursos naturales en ecosistemas áridos.
114 p. : grafs.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias - Materia
-
PLANTAS
VEGETACION
PASTIZALES
HERBIVOROS
TIERRAS DE PASTOREO
REGION PATAGONICA
RELACIONES PLANTA ANIMAL
COMPACTACION DEL SUELO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2017onatibiagastonrafael
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_0a24e60d541899b1375fec6c774a74d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2017onatibiagastonrafael |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Presión de pastoreo y selectividad en estepas áridas y semi - áridas : retroalimentación planta - herbívoro a distintos nivelesOñatibia, Gastón R.PLANTASVEGETACIONPASTIZALESHERBIVOROSTIERRAS DE PASTOREOREGION PATAGONICARELACIONES PLANTA ANIMALCOMPACTACION DEL SUELOFil: Oñatibia, Gastón R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.Los herbívoros domésticos seleccionan su dieta y promueven cambios en la vegetación a distintos niveles jerárquicos, desde paisaje a planta individual, pasando por comunidad y parche de vegetación. Asimismo, los diferentes patrones de estructura de la vegetación controlan esta selectividad a cada nivel. Se estudió la interacción entre los herbívoros domésticos y la vegetación a distintos niveles jerárquicos en un gradiente de aridez en estepas patagónicas. En campos de los Distritos Central (semi-desierto), Occidental (estepa graminoso-arbustiva) y Subandino (estepa graminosa), se evaluaron los controles del consumo selectivo y los efectos del pastoreo sobre la vegetación a nivel de planta, población, parche, comunidad y lote. Los controles de la selectividad cambiaron con el nivel jerárquico. La selectividad por una determinada planta dependió de su identidad y, en especies preferidas, de su morfología. El consumo selectivo por una especie (población) dependió principalmente de la presión de pastoreo, de su abundancia absoluta y relativa a otras especies forrajeras en la comunidad y del material muerto de los individuos, pero la importancia de estos factores cambió con la preferencia de la especie. El impacto -negativo- de la presión de pastoreo sobre los parches de vegetación y -positivo- de los descansos al pastoreo sobre el crecimiento de las plantas fue mayor en los sitios con menor nivel de estrés regional. Ambos efectos se asociaron con las características de las especies dominantes. Finalmente, el efecto del pastoreo a distancias crecientes de las aguadas fue más heterogéneo en lotes de mayor tamaño. Estos resultados (que en algunos casos llenan un vacío de información) mejoran el entendimiento i) sobre la interacción planta-herbívoro en campos ganaderos, ii) sobre los procesos de deterioro inducidos por pastoreo doméstico y iii) sobre herramientas (descansos, alambrados, manipulación de la presión de pastoreo) para el manejo de recursos naturales en ecosistemas áridos.114 p. : grafs.Doctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaAguiar, Martín RobertoOesterheld, Martín2017doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017onatibiagastonrafaelspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-10-23T11:15:25Zsnrd:2017onatibiagastonrafaelinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:26.831FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presión de pastoreo y selectividad en estepas áridas y semi - áridas : retroalimentación planta - herbívoro a distintos niveles |
title |
Presión de pastoreo y selectividad en estepas áridas y semi - áridas : retroalimentación planta - herbívoro a distintos niveles |
spellingShingle |
Presión de pastoreo y selectividad en estepas áridas y semi - áridas : retroalimentación planta - herbívoro a distintos niveles Oñatibia, Gastón R. PLANTAS VEGETACION PASTIZALES HERBIVOROS TIERRAS DE PASTOREO REGION PATAGONICA RELACIONES PLANTA ANIMAL COMPACTACION DEL SUELO |
title_short |
Presión de pastoreo y selectividad en estepas áridas y semi - áridas : retroalimentación planta - herbívoro a distintos niveles |
title_full |
Presión de pastoreo y selectividad en estepas áridas y semi - áridas : retroalimentación planta - herbívoro a distintos niveles |
title_fullStr |
Presión de pastoreo y selectividad en estepas áridas y semi - áridas : retroalimentación planta - herbívoro a distintos niveles |
title_full_unstemmed |
Presión de pastoreo y selectividad en estepas áridas y semi - áridas : retroalimentación planta - herbívoro a distintos niveles |
title_sort |
Presión de pastoreo y selectividad en estepas áridas y semi - áridas : retroalimentación planta - herbívoro a distintos niveles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oñatibia, Gastón R. |
author |
Oñatibia, Gastón R. |
author_facet |
Oñatibia, Gastón R. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aguiar, Martín Roberto Oesterheld, Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLANTAS VEGETACION PASTIZALES HERBIVOROS TIERRAS DE PASTOREO REGION PATAGONICA RELACIONES PLANTA ANIMAL COMPACTACION DEL SUELO |
topic |
PLANTAS VEGETACION PASTIZALES HERBIVOROS TIERRAS DE PASTOREO REGION PATAGONICA RELACIONES PLANTA ANIMAL COMPACTACION DEL SUELO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Oñatibia, Gastón R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. Los herbívoros domésticos seleccionan su dieta y promueven cambios en la vegetación a distintos niveles jerárquicos, desde paisaje a planta individual, pasando por comunidad y parche de vegetación. Asimismo, los diferentes patrones de estructura de la vegetación controlan esta selectividad a cada nivel. Se estudió la interacción entre los herbívoros domésticos y la vegetación a distintos niveles jerárquicos en un gradiente de aridez en estepas patagónicas. En campos de los Distritos Central (semi-desierto), Occidental (estepa graminoso-arbustiva) y Subandino (estepa graminosa), se evaluaron los controles del consumo selectivo y los efectos del pastoreo sobre la vegetación a nivel de planta, población, parche, comunidad y lote. Los controles de la selectividad cambiaron con el nivel jerárquico. La selectividad por una determinada planta dependió de su identidad y, en especies preferidas, de su morfología. El consumo selectivo por una especie (población) dependió principalmente de la presión de pastoreo, de su abundancia absoluta y relativa a otras especies forrajeras en la comunidad y del material muerto de los individuos, pero la importancia de estos factores cambió con la preferencia de la especie. El impacto -negativo- de la presión de pastoreo sobre los parches de vegetación y -positivo- de los descansos al pastoreo sobre el crecimiento de las plantas fue mayor en los sitios con menor nivel de estrés regional. Ambos efectos se asociaron con las características de las especies dominantes. Finalmente, el efecto del pastoreo a distancias crecientes de las aguadas fue más heterogéneo en lotes de mayor tamaño. Estos resultados (que en algunos casos llenan un vacío de información) mejoran el entendimiento i) sobre la interacción planta-herbívoro en campos ganaderos, ii) sobre los procesos de deterioro inducidos por pastoreo doméstico y iii) sobre herramientas (descansos, alambrados, manipulación de la presión de pastoreo) para el manejo de recursos naturales en ecosistemas áridos. 114 p. : grafs. Doctorado en Ciencias Agropecuarias |
description |
Fil: Oñatibia, Gastón R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
doctoralThesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017onatibiagastonrafael |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017onatibiagastonrafael |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1846785098657038336 |
score |
12.982451 |