El rol de tres especies de ganado doméstico en la dispersión enzoócora de semillas de Prosopis flexuosa

Autores
Egea, Ángela Vanina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Egea, Ángela Vanina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Área de Ciencia y Técnica; Argentina.
Diferentes especies de ganado doméstico actúan como dispersores endozoócoros de semillas de P. flexuosa en el Desierto del Monte. El porcentaje de semillas ingeridas que se recuperan en las heces, y las consecuencias del paso por el tracto digestivo sobre el poder germinativo y viabilidad de las mismas varían en relación a la especie animal involucrada. El objetivo del presente trabajo es estudiar el efecto del pasaje de las semillas de P. flexuosa a través del tracto digestivo de tres especies de ganado doméstico sobre el poder germinativo y viabilidad de las semillas. Se trabajará con equinos (N=4), bovinos (N=4) y caprinos (N=4), los cuales permanecerán en corrales individuales donde dispondrán de agua y heno de alfalfa ad libitum. El día 1 se ofrecerá a cada animal una cantidad conocida de semillas de P. flexuosa. A partir del día 2 se recolectarán diariamente y en forma individual las heces de cada animal, a partir de las cuales se recuperarán y cuantificarán las semillas de P. flexuosa. Este procedimiento se repetirá hasta obtener dos días de registros negativos (no recuperación de semillas). Se registrará la duración del ensayo (días) para determinar el tiempo de retención de semillas. Se evaluará el poder germinativo y viabilidad de las semillas recolectadas en heces, y de semillas provenientes directamente de la planta madre. La evaluación del poder germinativo y viabilidad de las semillas se realizará mediante el uso de germinadores y solución de tetrazolio respectivamente. De esta manera, quedarán conformadas tres categorías de semillas: germinadas, no germinadas viables y no viables. El análisis de los resultados obtenidos permitirá ponderar la efectividad del ganado doméstico como dispersor de P. flexuosa, ya que serán evaluados aspectos cualitativos (poder germinativo y viabilidad) y cuantitativos (porcentaje de recuperación y tiempo de retención) del proceso de endozoocoria.
Fuente
Área de Ciencia y Técnica (2019)
Materia
Interacción planta-animal
Herbívoros domésticos en pastoreo
Ganado doméstico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1077

id UMazaD_e9f6631506b3cbb7bccaaec8167048c4
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1077
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling El rol de tres especies de ganado doméstico en la dispersión enzoócora de semillas de Prosopis flexuosaEgea, Ángela VaninaInteracción planta-animalHerbívoros domésticos en pastoreoGanado domésticoFil: Egea, Ángela Vanina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Área de Ciencia y Técnica; Argentina.Diferentes especies de ganado doméstico actúan como dispersores endozoócoros de semillas de P. flexuosa en el Desierto del Monte. El porcentaje de semillas ingeridas que se recuperan en las heces, y las consecuencias del paso por el tracto digestivo sobre el poder germinativo y viabilidad de las mismas varían en relación a la especie animal involucrada. El objetivo del presente trabajo es estudiar el efecto del pasaje de las semillas de P. flexuosa a través del tracto digestivo de tres especies de ganado doméstico sobre el poder germinativo y viabilidad de las semillas. Se trabajará con equinos (N=4), bovinos (N=4) y caprinos (N=4), los cuales permanecerán en corrales individuales donde dispondrán de agua y heno de alfalfa ad libitum. El día 1 se ofrecerá a cada animal una cantidad conocida de semillas de P. flexuosa. A partir del día 2 se recolectarán diariamente y en forma individual las heces de cada animal, a partir de las cuales se recuperarán y cuantificarán las semillas de P. flexuosa. Este procedimiento se repetirá hasta obtener dos días de registros negativos (no recuperación de semillas). Se registrará la duración del ensayo (días) para determinar el tiempo de retención de semillas. Se evaluará el poder germinativo y viabilidad de las semillas recolectadas en heces, y de semillas provenientes directamente de la planta madre. La evaluación del poder germinativo y viabilidad de las semillas se realizará mediante el uso de germinadores y solución de tetrazolio respectivamente. De esta manera, quedarán conformadas tres categorías de semillas: germinadas, no germinadas viables y no viables. El análisis de los resultados obtenidos permitirá ponderar la efectividad del ganado doméstico como dispersor de P. flexuosa, ya que serán evaluados aspectos cualitativos (poder germinativo y viabilidad) y cuantitativos (porcentaje de recuperación y tiempo de retención) del proceso de endozoocoria.2019info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1077Área de Ciencia y Técnica (2019)reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T10:10:27Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1077instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-16 10:10:28.04UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de tres especies de ganado doméstico en la dispersión enzoócora de semillas de Prosopis flexuosa
title El rol de tres especies de ganado doméstico en la dispersión enzoócora de semillas de Prosopis flexuosa
spellingShingle El rol de tres especies de ganado doméstico en la dispersión enzoócora de semillas de Prosopis flexuosa
Egea, Ángela Vanina
Interacción planta-animal
Herbívoros domésticos en pastoreo
Ganado doméstico
title_short El rol de tres especies de ganado doméstico en la dispersión enzoócora de semillas de Prosopis flexuosa
title_full El rol de tres especies de ganado doméstico en la dispersión enzoócora de semillas de Prosopis flexuosa
title_fullStr El rol de tres especies de ganado doméstico en la dispersión enzoócora de semillas de Prosopis flexuosa
title_full_unstemmed El rol de tres especies de ganado doméstico en la dispersión enzoócora de semillas de Prosopis flexuosa
title_sort El rol de tres especies de ganado doméstico en la dispersión enzoócora de semillas de Prosopis flexuosa
dc.creator.none.fl_str_mv Egea, Ángela Vanina
author Egea, Ángela Vanina
author_facet Egea, Ángela Vanina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Interacción planta-animal
Herbívoros domésticos en pastoreo
Ganado doméstico
topic Interacción planta-animal
Herbívoros domésticos en pastoreo
Ganado doméstico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Egea, Ángela Vanina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Área de Ciencia y Técnica; Argentina.
Diferentes especies de ganado doméstico actúan como dispersores endozoócoros de semillas de P. flexuosa en el Desierto del Monte. El porcentaje de semillas ingeridas que se recuperan en las heces, y las consecuencias del paso por el tracto digestivo sobre el poder germinativo y viabilidad de las mismas varían en relación a la especie animal involucrada. El objetivo del presente trabajo es estudiar el efecto del pasaje de las semillas de P. flexuosa a través del tracto digestivo de tres especies de ganado doméstico sobre el poder germinativo y viabilidad de las semillas. Se trabajará con equinos (N=4), bovinos (N=4) y caprinos (N=4), los cuales permanecerán en corrales individuales donde dispondrán de agua y heno de alfalfa ad libitum. El día 1 se ofrecerá a cada animal una cantidad conocida de semillas de P. flexuosa. A partir del día 2 se recolectarán diariamente y en forma individual las heces de cada animal, a partir de las cuales se recuperarán y cuantificarán las semillas de P. flexuosa. Este procedimiento se repetirá hasta obtener dos días de registros negativos (no recuperación de semillas). Se registrará la duración del ensayo (días) para determinar el tiempo de retención de semillas. Se evaluará el poder germinativo y viabilidad de las semillas recolectadas en heces, y de semillas provenientes directamente de la planta madre. La evaluación del poder germinativo y viabilidad de las semillas se realizará mediante el uso de germinadores y solución de tetrazolio respectivamente. De esta manera, quedarán conformadas tres categorías de semillas: germinadas, no germinadas viables y no viables. El análisis de los resultados obtenidos permitirá ponderar la efectividad del ganado doméstico como dispersor de P. flexuosa, ya que serán evaluados aspectos cualitativos (poder germinativo y viabilidad) y cuantitativos (porcentaje de recuperación y tiempo de retención) del proceso de endozoocoria.
description Fil: Egea, Ángela Vanina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Área de Ciencia y Técnica; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1077
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Área de Ciencia y Técnica (2019)
reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1846146049971847168
score 12.712165