Parámetros poblacionales de Macrosiphum euphorbiae (Thomas) (Homoptera: Aphididae) en cultivos de Physalis peruviana (L.) (Solanaceae)

Autores
Bado, Silvina Graciela; Folcia, Ana María; Cerri, Ana María; Vilella, Fernando
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bado, Silvina Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Folcia, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cerri, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vilella, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
El objetivo de este trabajo fue caracterizar la población de Macrosiphum euphorbiae (Thomas) presente en cultivos de Physalis peruviana (L.) llevados a cabo en la ciudad de Buenos Aires sometidos a distintas prácticas de manejo (fecha de siembra y poda), mediante una serie de tablas de vida verticales efectuadas en distintas fechas de muestreo. Los valores encontrados indicaron una población con valores de r (tasa intrínseca de crecimiento) entre 0,05 y 0,14; Ro (tasa neta de reproducción) y X (tasa finita de multiplicación) mayores que 1, y Tg (tiempo generacional) promedio de 10,57 días. Dichos valores no difirieron significativamente con la fecha de siembra y el tratamiento de poda. El primer estadio ninfal resultó ser la etapa más crítica en cuanto a riesgo de mortalidad. Las tasas reales de crecimiento calculadas en los sucesivos muéstreos indican que la población decreció a lo largo del tiempo. Se gráfica la abundancia de los distintos e stadios por tratamiento para cada fecha de muestreo.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.21, no.3
265-269
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
MACROSIPHUM EUPHORBIAE
APHIDIDAE
PHYSALIS PERUVIANA
SOLANACEAE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2001badosg

id FAUBA_dfe9bdcd2c50d1f61bd72ef8c0d3d196
oai_identifier_str snrd:2001badosg
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Parámetros poblacionales de Macrosiphum euphorbiae (Thomas) (Homoptera: Aphididae) en cultivos de Physalis peruviana (L.) (Solanaceae)Bado, Silvina GracielaFolcia, Ana MaríaCerri, Ana MaríaVilella, FernandoMACROSIPHUM EUPHORBIAEAPHIDIDAEPHYSALIS PERUVIANASOLANACEAEFil: Bado, Silvina Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Folcia, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Cerri, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.Fil: Vilella, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.El objetivo de este trabajo fue caracterizar la población de Macrosiphum euphorbiae (Thomas) presente en cultivos de Physalis peruviana (L.) llevados a cabo en la ciudad de Buenos Aires sometidos a distintas prácticas de manejo (fecha de siembra y poda), mediante una serie de tablas de vida verticales efectuadas en distintas fechas de muestreo. Los valores encontrados indicaron una población con valores de r (tasa intrínseca de crecimiento) entre 0,05 y 0,14; Ro (tasa neta de reproducción) y X (tasa finita de multiplicación) mayores que 1, y Tg (tiempo generacional) promedio de 10,57 días. Dichos valores no difirieron significativamente con la fecha de siembra y el tratamiento de poda. El primer estadio ninfal resultó ser la etapa más crítica en cuanto a riesgo de mortalidad. Las tasas reales de crecimiento calculadas en los sucesivos muéstreos indican que la población decreció a lo largo del tiempo. Se gráfica la abundancia de los distintos e stadios por tratamiento para cada fecha de muestreo.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2001articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001badosgRevista de la Facultad de AgronomíaVol.21, no.3265-269http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:45:00Zsnrd:2001badosginstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:45:09.349FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Parámetros poblacionales de Macrosiphum euphorbiae (Thomas) (Homoptera: Aphididae) en cultivos de Physalis peruviana (L.) (Solanaceae)
title Parámetros poblacionales de Macrosiphum euphorbiae (Thomas) (Homoptera: Aphididae) en cultivos de Physalis peruviana (L.) (Solanaceae)
spellingShingle Parámetros poblacionales de Macrosiphum euphorbiae (Thomas) (Homoptera: Aphididae) en cultivos de Physalis peruviana (L.) (Solanaceae)
Bado, Silvina Graciela
MACROSIPHUM EUPHORBIAE
APHIDIDAE
PHYSALIS PERUVIANA
SOLANACEAE
title_short Parámetros poblacionales de Macrosiphum euphorbiae (Thomas) (Homoptera: Aphididae) en cultivos de Physalis peruviana (L.) (Solanaceae)
title_full Parámetros poblacionales de Macrosiphum euphorbiae (Thomas) (Homoptera: Aphididae) en cultivos de Physalis peruviana (L.) (Solanaceae)
title_fullStr Parámetros poblacionales de Macrosiphum euphorbiae (Thomas) (Homoptera: Aphididae) en cultivos de Physalis peruviana (L.) (Solanaceae)
title_full_unstemmed Parámetros poblacionales de Macrosiphum euphorbiae (Thomas) (Homoptera: Aphididae) en cultivos de Physalis peruviana (L.) (Solanaceae)
title_sort Parámetros poblacionales de Macrosiphum euphorbiae (Thomas) (Homoptera: Aphididae) en cultivos de Physalis peruviana (L.) (Solanaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Bado, Silvina Graciela
Folcia, Ana María
Cerri, Ana María
Vilella, Fernando
author Bado, Silvina Graciela
author_facet Bado, Silvina Graciela
Folcia, Ana María
Cerri, Ana María
Vilella, Fernando
author_role author
author2 Folcia, Ana María
Cerri, Ana María
Vilella, Fernando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MACROSIPHUM EUPHORBIAE
APHIDIDAE
PHYSALIS PERUVIANA
SOLANACEAE
topic MACROSIPHUM EUPHORBIAE
APHIDIDAE
PHYSALIS PERUVIANA
SOLANACEAE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bado, Silvina Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Folcia, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cerri, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vilella, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
El objetivo de este trabajo fue caracterizar la población de Macrosiphum euphorbiae (Thomas) presente en cultivos de Physalis peruviana (L.) llevados a cabo en la ciudad de Buenos Aires sometidos a distintas prácticas de manejo (fecha de siembra y poda), mediante una serie de tablas de vida verticales efectuadas en distintas fechas de muestreo. Los valores encontrados indicaron una población con valores de r (tasa intrínseca de crecimiento) entre 0,05 y 0,14; Ro (tasa neta de reproducción) y X (tasa finita de multiplicación) mayores que 1, y Tg (tiempo generacional) promedio de 10,57 días. Dichos valores no difirieron significativamente con la fecha de siembra y el tratamiento de poda. El primer estadio ninfal resultó ser la etapa más crítica en cuanto a riesgo de mortalidad. Las tasas reales de crecimiento calculadas en los sucesivos muéstreos indican que la población decreció a lo largo del tiempo. Se gráfica la abundancia de los distintos e stadios por tratamiento para cada fecha de muestreo.
grafs., tbls.
description Fil: Bado, Silvina Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Zoología Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001badosg
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001badosg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.21, no.3
265-269
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340873467068416
score 12.623145