Variación del índice de área foliar en alfalfa (Medicago sativa var. Ardiente) durante la sequía ocurrida en 1988 - 89

Autores
Vinocur, Marta Graciela
Año de publicación
1990
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vinocur, Marta Graciela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola. Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
En un ensayo experimental con un cultivo de alfalfa (var. Ardiente), se analizó el efecto diferencial que condiciones de sequía y condiciones adecuadas de humedad durante la campaña 1988-89 produjeron sobre la determinación y variación del área foliar. La siembra se realizó el 8-4-88. Se determinó la humedad del suelo cada diez días y se extrajeron tres muestras por parcela cada quince días para la determinación del área foliar. Con los datos de peso seco y área foliar de cada muestra se realizó un análisis de regresión obteniéndose dos relacion es peso seco-área foliar para las dos situaciones hídricas del cultivo. Se demostró que el método que relaciona área foliar con peso seco de la hoja permite estimar el área foliar de una muestra de alfalfa de peso seco conocido con suficiente exactitud al obtenerse coeficientes de correlación superiores a 0,95.
grafs.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.11, no.1
53-60
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
ALFALFA
MEDICAGO SATIVA
VARIEDADES
SEQUIA
CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO
SIEMBRA
ENSAYO
DATOS METEOROLOGICOS
ESTRES DE SEQUIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1990vinocurmg

id FAUBA_d65135040df65d586cba02ce60c8ef99
oai_identifier_str snrd:1990vinocurmg
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Variación del índice de área foliar en alfalfa (Medicago sativa var. Ardiente) durante la sequía ocurrida en 1988 - 89Vinocur, Marta GracielaALFALFAMEDICAGO SATIVAVARIEDADESSEQUIACONTENIDO DE AGUA EN EL SUELOSIEMBRAENSAYODATOS METEOROLOGICOSESTRES DE SEQUIAFil: Vinocur, Marta Graciela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola. Río Cuarto, Córdoba, Argentina.En un ensayo experimental con un cultivo de alfalfa (var. Ardiente), se analizó el efecto diferencial que condiciones de sequía y condiciones adecuadas de humedad durante la campaña 1988-89 produjeron sobre la determinación y variación del área foliar. La siembra se realizó el 8-4-88. Se determinó la humedad del suelo cada diez días y se extrajeron tres muestras por parcela cada quince días para la determinación del área foliar. Con los datos de peso seco y área foliar de cada muestra se realizó un análisis de regresión obteniéndose dos relacion es peso seco-área foliar para las dos situaciones hídricas del cultivo. Se demostró que el método que relaciona área foliar con peso seco de la hoja permite estimar el área foliar de una muestra de alfalfa de peso seco conocido con suficiente exactitud al obtenerse coeficientes de correlación superiores a 0,95.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1990articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1990vinocurmgRevista de la Facultad de AgronomíaVol.11, no.153-60http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:49Zsnrd:1990vinocurmginstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:50.592FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación del índice de área foliar en alfalfa (Medicago sativa var. Ardiente) durante la sequía ocurrida en 1988 - 89
title Variación del índice de área foliar en alfalfa (Medicago sativa var. Ardiente) durante la sequía ocurrida en 1988 - 89
spellingShingle Variación del índice de área foliar en alfalfa (Medicago sativa var. Ardiente) durante la sequía ocurrida en 1988 - 89
Vinocur, Marta Graciela
ALFALFA
MEDICAGO SATIVA
VARIEDADES
SEQUIA
CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO
SIEMBRA
ENSAYO
DATOS METEOROLOGICOS
ESTRES DE SEQUIA
title_short Variación del índice de área foliar en alfalfa (Medicago sativa var. Ardiente) durante la sequía ocurrida en 1988 - 89
title_full Variación del índice de área foliar en alfalfa (Medicago sativa var. Ardiente) durante la sequía ocurrida en 1988 - 89
title_fullStr Variación del índice de área foliar en alfalfa (Medicago sativa var. Ardiente) durante la sequía ocurrida en 1988 - 89
title_full_unstemmed Variación del índice de área foliar en alfalfa (Medicago sativa var. Ardiente) durante la sequía ocurrida en 1988 - 89
title_sort Variación del índice de área foliar en alfalfa (Medicago sativa var. Ardiente) durante la sequía ocurrida en 1988 - 89
dc.creator.none.fl_str_mv Vinocur, Marta Graciela
author Vinocur, Marta Graciela
author_facet Vinocur, Marta Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALFALFA
MEDICAGO SATIVA
VARIEDADES
SEQUIA
CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO
SIEMBRA
ENSAYO
DATOS METEOROLOGICOS
ESTRES DE SEQUIA
topic ALFALFA
MEDICAGO SATIVA
VARIEDADES
SEQUIA
CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO
SIEMBRA
ENSAYO
DATOS METEOROLOGICOS
ESTRES DE SEQUIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vinocur, Marta Graciela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola. Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
En un ensayo experimental con un cultivo de alfalfa (var. Ardiente), se analizó el efecto diferencial que condiciones de sequía y condiciones adecuadas de humedad durante la campaña 1988-89 produjeron sobre la determinación y variación del área foliar. La siembra se realizó el 8-4-88. Se determinó la humedad del suelo cada diez días y se extrajeron tres muestras por parcela cada quince días para la determinación del área foliar. Con los datos de peso seco y área foliar de cada muestra se realizó un análisis de regresión obteniéndose dos relacion es peso seco-área foliar para las dos situaciones hídricas del cultivo. Se demostró que el método que relaciona área foliar con peso seco de la hoja permite estimar el área foliar de una muestra de alfalfa de peso seco conocido con suficiente exactitud al obtenerse coeficientes de correlación superiores a 0,95.
grafs.
description Fil: Vinocur, Marta Graciela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola. Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
publishDate 1990
dc.date.none.fl_str_mv 1990
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1990vinocurmg
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1990vinocurmg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.11, no.1
53-60
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618862048313344
score 13.070432