Morfotipos de flores en cuatro genotipos de Coriandrum sativum (Apiaceae)
- Autores
- Lenardis, Adriana Ester; Suárez, Susana Amalia; Gil, Alejandra
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lenardis, Adriana Ester. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Suárez, Susana Amalia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisico - Quimicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Río Cuarto, Córdoba. Argentina.
Fil: Gil, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
La morfología, distribución y agrupamiento de las flores en las inflorescencias y los compuestos volátiles emitidos por las flores al ambiente, participan en la atracción de los insectos. Distintos genotipos de coriandro pueden diferir en las señales volátiles emitidas y la comunidad de insectos asociada. El objetivo de este trabajo fue caracterizar en un mismo ambiente los morfotipos de flores de cuatro genotipos de coriandro que fueron previamente asociados a distintas comunidades de insectos. En la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires se realizó el experimento en DCA con 4 repeticiones. Los tratamientos fueron 4 genotipos de coriandro de diferente procedencia: Leisure 2008 (L), variedad de USA, GSN 2008 (G), variedad de Francia, Verdor (V) variedad de Brasil y una población Argentina (A). En plena floración, se cosecharon al azar entre 72 a 80 flores de cada genotipo, seleccionando las umbelas de ramas de primer y segundo orden de jerarquía. Todos los genotipos presentaron mayor proporción de flores con pétalos cortos que con pétalos largos. El genotipo A presentó la mayor diversidad en los morfotipos de flores: perfectas, estaminadas y pistiladas. Los genotipos L y G presentaron flores perfectas y estaminadas, en distinta proporción. El genotipo V se destacó en la proporción de flores de pétalos cortos y por la presencia de pistiladas, La similitud entre L y G y su diferencia con respecto al genotipo A refuerza la idea de que, además de los compuestos químicos volátiles, la morfología floral contribuye a explicar la asociación detectada entre los genotipos de coriandro y sus visitantes florales.
grafs., fot. - Fuente
- Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.38, no.2
129-135
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
CORIANDRUM SATIVUM
GENOTIPOS
INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE
FLORACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2018lenardisadrianae
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_c4c4bfddb51c9e1704d32c432c69f4f0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:2018lenardisadrianae |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Morfotipos de flores en cuatro genotipos de Coriandrum sativum (Apiaceae)Lenardis, Adriana EsterSuárez, Susana AmaliaGil, AlejandraCORIANDRUM SATIVUMGENOTIPOSINTERACCION GENOTIPO AMBIENTEFLORACIONFil: Lenardis, Adriana Ester. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Suárez, Susana Amalia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisico - Quimicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Río Cuarto, Córdoba. Argentina.Fil: Gil, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.La morfología, distribución y agrupamiento de las flores en las inflorescencias y los compuestos volátiles emitidos por las flores al ambiente, participan en la atracción de los insectos. Distintos genotipos de coriandro pueden diferir en las señales volátiles emitidas y la comunidad de insectos asociada. El objetivo de este trabajo fue caracterizar en un mismo ambiente los morfotipos de flores de cuatro genotipos de coriandro que fueron previamente asociados a distintas comunidades de insectos. En la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires se realizó el experimento en DCA con 4 repeticiones. Los tratamientos fueron 4 genotipos de coriandro de diferente procedencia: Leisure 2008 (L), variedad de USA, GSN 2008 (G), variedad de Francia, Verdor (V) variedad de Brasil y una población Argentina (A). En plena floración, se cosecharon al azar entre 72 a 80 flores de cada genotipo, seleccionando las umbelas de ramas de primer y segundo orden de jerarquía. Todos los genotipos presentaron mayor proporción de flores con pétalos cortos que con pétalos largos. El genotipo A presentó la mayor diversidad en los morfotipos de flores: perfectas, estaminadas y pistiladas. Los genotipos L y G presentaron flores perfectas y estaminadas, en distinta proporción. El genotipo V se destacó en la proporción de flores de pétalos cortos y por la presencia de pistiladas, La similitud entre L y G y su diferencia con respecto al genotipo A refuerza la idea de que, además de los compuestos químicos volátiles, la morfología floral contribuye a explicar la asociación detectada entre los genotipos de coriandro y sus visitantes florales.grafs., fot.2018articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (versión impresa)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2018lenardisadrianaeAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.38, no.2129-135http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-11-06T09:36:19Zsnrd:2018lenardisadrianaeinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-11-06 09:36:20.939FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Morfotipos de flores en cuatro genotipos de Coriandrum sativum (Apiaceae) |
| title |
Morfotipos de flores en cuatro genotipos de Coriandrum sativum (Apiaceae) |
| spellingShingle |
Morfotipos de flores en cuatro genotipos de Coriandrum sativum (Apiaceae) Lenardis, Adriana Ester CORIANDRUM SATIVUM GENOTIPOS INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE FLORACION |
| title_short |
Morfotipos de flores en cuatro genotipos de Coriandrum sativum (Apiaceae) |
| title_full |
Morfotipos de flores en cuatro genotipos de Coriandrum sativum (Apiaceae) |
| title_fullStr |
Morfotipos de flores en cuatro genotipos de Coriandrum sativum (Apiaceae) |
| title_full_unstemmed |
Morfotipos de flores en cuatro genotipos de Coriandrum sativum (Apiaceae) |
| title_sort |
Morfotipos de flores en cuatro genotipos de Coriandrum sativum (Apiaceae) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lenardis, Adriana Ester Suárez, Susana Amalia Gil, Alejandra |
| author |
Lenardis, Adriana Ester |
| author_facet |
Lenardis, Adriana Ester Suárez, Susana Amalia Gil, Alejandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Suárez, Susana Amalia Gil, Alejandra |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CORIANDRUM SATIVUM GENOTIPOS INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE FLORACION |
| topic |
CORIANDRUM SATIVUM GENOTIPOS INTERACCION GENOTIPO AMBIENTE FLORACION |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lenardis, Adriana Ester. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. Fil: Suárez, Susana Amalia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisico - Quimicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales. Río Cuarto, Córdoba. Argentina. Fil: Gil, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. La morfología, distribución y agrupamiento de las flores en las inflorescencias y los compuestos volátiles emitidos por las flores al ambiente, participan en la atracción de los insectos. Distintos genotipos de coriandro pueden diferir en las señales volátiles emitidas y la comunidad de insectos asociada. El objetivo de este trabajo fue caracterizar en un mismo ambiente los morfotipos de flores de cuatro genotipos de coriandro que fueron previamente asociados a distintas comunidades de insectos. En la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires se realizó el experimento en DCA con 4 repeticiones. Los tratamientos fueron 4 genotipos de coriandro de diferente procedencia: Leisure 2008 (L), variedad de USA, GSN 2008 (G), variedad de Francia, Verdor (V) variedad de Brasil y una población Argentina (A). En plena floración, se cosecharon al azar entre 72 a 80 flores de cada genotipo, seleccionando las umbelas de ramas de primer y segundo orden de jerarquía. Todos los genotipos presentaron mayor proporción de flores con pétalos cortos que con pétalos largos. El genotipo A presentó la mayor diversidad en los morfotipos de flores: perfectas, estaminadas y pistiladas. Los genotipos L y G presentaron flores perfectas y estaminadas, en distinta proporción. El genotipo V se destacó en la proporción de flores de pétalos cortos y por la presencia de pistiladas, La similitud entre L y G y su diferencia con respecto al genotipo A refuerza la idea de que, además de los compuestos químicos volátiles, la morfología floral contribuye a explicar la asociación detectada entre los genotipos de coriandro y sus visitantes florales. grafs., fot. |
| description |
Fil: Lenardis, Adriana Ester. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (versión impresa) http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2018lenardisadrianae |
| identifier_str_mv |
issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (versión impresa) |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2018lenardisadrianae |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Vol.38, no.2 129-135 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1848045677413662720 |
| score |
12.976206 |