Botánica y sistemática de Cynodon dactylon (L.) Pers

Autores
Oakley, Luis J.
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Oakley, Luis J. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Botánica Morfológica y Sistemática. Zavalla, Santa Fe, Argentina.
Dentro del género Cynodon (Fam. Pociceae) existe una importante variabilidad que es necesario intentar comprender, dado que ésta probablemente condiciona respuestas diferenciales a los efectos ambientales y antrópicos. En el único tratamiento del género existente a la fecha se determinó en nueve el número de especies, pero su diferenciación genera grandes dificultades, tal como en el caso de C. affinis Caro et Sánchez versus C. dactylon (L.) Pers. En el país existen dos especies naturalizadas: C. dactylon (L.) Pers. y C. hirsutus Stent. Varios autores emplean el término biotipo al referirse a distintos individuos del género Cynodon. Se discute aquí el uso de este término y se propone población para definir a esos materiales. En este trabajo se presentan los resultados de un estudio morfológico com parativo de tres poblaciones de C. dactylon (L.) Pers del noroeste de la Prov. de Buenos Aires, las que se diferencian en varios caracteres cualitativos y cuantitativos pero principalmente por su pilosidad.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.19, no.1
3-10
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
CYNODON
GRAMINEAS FORRAJERAS
MALEZAS
TAXONOMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1999oakleylj

id FAUBA_b5e8ba6c7dc75dc7bbf3959679f93f9e
oai_identifier_str snrd:1999oakleylj
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Botánica y sistemática de Cynodon dactylon (L.) PersOakley, Luis J.CYNODONGRAMINEAS FORRAJERASMALEZASTAXONOMIAFil: Oakley, Luis J. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Botánica Morfológica y Sistemática. Zavalla, Santa Fe, Argentina.Dentro del género Cynodon (Fam. Pociceae) existe una importante variabilidad que es necesario intentar comprender, dado que ésta probablemente condiciona respuestas diferenciales a los efectos ambientales y antrópicos. En el único tratamiento del género existente a la fecha se determinó en nueve el número de especies, pero su diferenciación genera grandes dificultades, tal como en el caso de C. affinis Caro et Sánchez versus C. dactylon (L.) Pers. En el país existen dos especies naturalizadas: C. dactylon (L.) Pers. y C. hirsutus Stent. Varios autores emplean el término biotipo al referirse a distintos individuos del género Cynodon. Se discute aquí el uso de este término y se propone población para definir a esos materiales. En este trabajo se presentan los resultados de un estudio morfológico com parativo de tres poblaciones de C. dactylon (L.) Pers del noroeste de la Prov. de Buenos Aires, las que se diferencian en varios caracteres cualitativos y cuantitativos pero principalmente por su pilosidad.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1999articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999oakleyljRevista de la Facultad de AgronomíaVol.19, no.13-10http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:45:13Zsnrd:1999oakleyljinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:45:16.544FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Botánica y sistemática de Cynodon dactylon (L.) Pers
title Botánica y sistemática de Cynodon dactylon (L.) Pers
spellingShingle Botánica y sistemática de Cynodon dactylon (L.) Pers
Oakley, Luis J.
CYNODON
GRAMINEAS FORRAJERAS
MALEZAS
TAXONOMIA
title_short Botánica y sistemática de Cynodon dactylon (L.) Pers
title_full Botánica y sistemática de Cynodon dactylon (L.) Pers
title_fullStr Botánica y sistemática de Cynodon dactylon (L.) Pers
title_full_unstemmed Botánica y sistemática de Cynodon dactylon (L.) Pers
title_sort Botánica y sistemática de Cynodon dactylon (L.) Pers
dc.creator.none.fl_str_mv Oakley, Luis J.
author Oakley, Luis J.
author_facet Oakley, Luis J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CYNODON
GRAMINEAS FORRAJERAS
MALEZAS
TAXONOMIA
topic CYNODON
GRAMINEAS FORRAJERAS
MALEZAS
TAXONOMIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Oakley, Luis J. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Botánica Morfológica y Sistemática. Zavalla, Santa Fe, Argentina.
Dentro del género Cynodon (Fam. Pociceae) existe una importante variabilidad que es necesario intentar comprender, dado que ésta probablemente condiciona respuestas diferenciales a los efectos ambientales y antrópicos. En el único tratamiento del género existente a la fecha se determinó en nueve el número de especies, pero su diferenciación genera grandes dificultades, tal como en el caso de C. affinis Caro et Sánchez versus C. dactylon (L.) Pers. En el país existen dos especies naturalizadas: C. dactylon (L.) Pers. y C. hirsutus Stent. Varios autores emplean el término biotipo al referirse a distintos individuos del género Cynodon. Se discute aquí el uso de este término y se propone población para definir a esos materiales. En este trabajo se presentan los resultados de un estudio morfológico com parativo de tres poblaciones de C. dactylon (L.) Pers del noroeste de la Prov. de Buenos Aires, las que se diferencian en varios caracteres cualitativos y cuantitativos pero principalmente por su pilosidad.
grafs., tbls.
description Fil: Oakley, Luis J. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Botánica Morfológica y Sistemática. Zavalla, Santa Fe, Argentina.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999oakleylj
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999oakleylj
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.19, no.1
3-10
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340874391912448
score 12.623145