Modificación de las condiciones agroclimáticas para el cultivo del girasol en la Argentina durante el período 1961 - 90
- Autores
- Pascale, Antonio J.; Damario, Edmundo A.
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires. Argentina.
Fil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires. Argentina.
La producción de granos en la Argentina en 1994/95 fue de 45,8 millones de toneladas, una de las más importantes en su historia agrícola, con récord de superficie sembrada en las oleaginosas de verano: soja y girasol. Del total, la producción de girasol aumentó más de 5 veces en los últimos 30 años, para llegar a las 5.800.000 toneladas. Este significativo incremento merece un análisis de las causas biológicas y ecológicas que lo determinaron. En esos 30 años se ha producido un aumento de las precipitaciones estivales en toda el área de expansión del cultivo, por lo cual con registros meteorológicos del período treintañal 1961 -90 se desarrollo la cartografía agroclimática actualizada de las disponibilidades térmicas e hídricas regionales para el período vegetativo del girasol, con énfasis en las etapas críticas para agua: la siembra, la floración y la cosecha. Se concluye que la ampliación hacia occidente del área girasolera en la Argentina y los excelentes rendimientos registrados en los últimos años (1.509 kg-ha promedio del país para 1985-86-1994-95) se deben además del mejoramiento genético y tecnológico cultural, a las condiciones favorables del balance de agua durante los meses de cultivo.
grafs., mapas - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.16, no.1/2
119-125
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
CONDICIONES AGROCLIMATICAS
CULTIVOS DE GRANO
GIRASOL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1996pascaleaj
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_b14b8239aeae636e18235c1923f7e58a |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1996pascaleaj |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Modificación de las condiciones agroclimáticas para el cultivo del girasol en la Argentina durante el período 1961 - 90Pascale, Antonio J.Damario, Edmundo A.CONDICIONES AGROCLIMATICASCULTIVOS DE GRANOGIRASOLFil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires. Argentina.Fil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires. Argentina.La producción de granos en la Argentina en 1994/95 fue de 45,8 millones de toneladas, una de las más importantes en su historia agrícola, con récord de superficie sembrada en las oleaginosas de verano: soja y girasol. Del total, la producción de girasol aumentó más de 5 veces en los últimos 30 años, para llegar a las 5.800.000 toneladas. Este significativo incremento merece un análisis de las causas biológicas y ecológicas que lo determinaron. En esos 30 años se ha producido un aumento de las precipitaciones estivales en toda el área de expansión del cultivo, por lo cual con registros meteorológicos del período treintañal 1961 -90 se desarrollo la cartografía agroclimática actualizada de las disponibilidades térmicas e hídricas regionales para el período vegetativo del girasol, con énfasis en las etapas críticas para agua: la siembra, la floración y la cosecha. Se concluye que la ampliación hacia occidente del área girasolera en la Argentina y los excelentes rendimientos registrados en los últimos años (1.509 kg-ha promedio del país para 1985-86-1994-95) se deben además del mejoramiento genético y tecnológico cultural, a las condiciones favorables del balance de agua durante los meses de cultivo.grafs., mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1996articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1996pascaleajRevista de la Facultad de AgronomíaVol.16, no.1/2119-125http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:44Zsnrd:1996pascaleajinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:45.546FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modificación de las condiciones agroclimáticas para el cultivo del girasol en la Argentina durante el período 1961 - 90 |
title |
Modificación de las condiciones agroclimáticas para el cultivo del girasol en la Argentina durante el período 1961 - 90 |
spellingShingle |
Modificación de las condiciones agroclimáticas para el cultivo del girasol en la Argentina durante el período 1961 - 90 Pascale, Antonio J. CONDICIONES AGROCLIMATICAS CULTIVOS DE GRANO GIRASOL |
title_short |
Modificación de las condiciones agroclimáticas para el cultivo del girasol en la Argentina durante el período 1961 - 90 |
title_full |
Modificación de las condiciones agroclimáticas para el cultivo del girasol en la Argentina durante el período 1961 - 90 |
title_fullStr |
Modificación de las condiciones agroclimáticas para el cultivo del girasol en la Argentina durante el período 1961 - 90 |
title_full_unstemmed |
Modificación de las condiciones agroclimáticas para el cultivo del girasol en la Argentina durante el período 1961 - 90 |
title_sort |
Modificación de las condiciones agroclimáticas para el cultivo del girasol en la Argentina durante el período 1961 - 90 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pascale, Antonio J. Damario, Edmundo A. |
author |
Pascale, Antonio J. |
author_facet |
Pascale, Antonio J. Damario, Edmundo A. |
author_role |
author |
author2 |
Damario, Edmundo A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONDICIONES AGROCLIMATICAS CULTIVOS DE GRANO GIRASOL |
topic |
CONDICIONES AGROCLIMATICAS CULTIVOS DE GRANO GIRASOL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires. Argentina. Fil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires. Argentina. La producción de granos en la Argentina en 1994/95 fue de 45,8 millones de toneladas, una de las más importantes en su historia agrícola, con récord de superficie sembrada en las oleaginosas de verano: soja y girasol. Del total, la producción de girasol aumentó más de 5 veces en los últimos 30 años, para llegar a las 5.800.000 toneladas. Este significativo incremento merece un análisis de las causas biológicas y ecológicas que lo determinaron. En esos 30 años se ha producido un aumento de las precipitaciones estivales en toda el área de expansión del cultivo, por lo cual con registros meteorológicos del período treintañal 1961 -90 se desarrollo la cartografía agroclimática actualizada de las disponibilidades térmicas e hídricas regionales para el período vegetativo del girasol, con énfasis en las etapas críticas para agua: la siembra, la floración y la cosecha. Se concluye que la ampliación hacia occidente del área girasolera en la Argentina y los excelentes rendimientos registrados en los últimos años (1.509 kg-ha promedio del país para 1985-86-1994-95) se deben además del mejoramiento genético y tecnológico cultural, a las condiciones favorables del balance de agua durante los meses de cultivo. grafs., mapas |
description |
Fil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires. Argentina. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1996pascaleaj |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1996pascaleaj |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.16, no.1/2 119-125 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1846142988720275456 |
score |
13.22299 |