Indice agroclimático de peligrosidad de heladas primaverales en frutales

Autores
Pascale, Antonio J.; Damario, Edmundo A.; Bustos, Carlos A.
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bustos, Carlos A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Se presenta un Indice Agroclimático de Peligrosidad de Heladas prim averales en frutales enófilos basado en: a) duración en días de los distintos m omentos fenológicos de la etapa reproductiva, desde prefloración a comienzos de fructificación; b) temperaturas mínimas críticas en cada momento,; c) probabilidad de ocurrencia de las temperaturas mínimas críticas. El Indice resulta de sumar las probabilidades de ocurrencia de los diferentes niveles térmicos críticos parciales durante ese proceso fenológico total. Se obtiene así una escala de valores entre 0 y 100, correspondientes a los extremos de peligrosidad. Se ejemplifica con dos casos: m anzano en Cipolletti, provincia de Río Negro y duraznero en San Pedro, provincia de Buenos Aires. Los valores del índice perm iten conocer los diferentes riesgos regionales según fechas de floración de las distintas especies frutales o, localmente, según la precocidad de floración de los cultivares en explotación.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.17, no.1
25-30
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
INDICE AGROCLIMATICO
RIESGO DE HELADAS PRIMAVERALES
HELADAS PRIMAVERALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1997pascaleaj

id FAUBA_aa418a5c996f3673166ff6a6f0146226
oai_identifier_str snrd:1997pascaleaj
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Indice agroclimático de peligrosidad de heladas primaverales en frutalesPascale, Antonio J.Damario, Edmundo A.Bustos, Carlos A.INDICE AGROCLIMATICORIESGO DE HELADAS PRIMAVERALESHELADAS PRIMAVERALESFil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Bustos, Carlos A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Se presenta un Indice Agroclimático de Peligrosidad de Heladas prim averales en frutales enófilos basado en: a) duración en días de los distintos m omentos fenológicos de la etapa reproductiva, desde prefloración a comienzos de fructificación; b) temperaturas mínimas críticas en cada momento,; c) probabilidad de ocurrencia de las temperaturas mínimas críticas. El Indice resulta de sumar las probabilidades de ocurrencia de los diferentes niveles térmicos críticos parciales durante ese proceso fenológico total. Se obtiene así una escala de valores entre 0 y 100, correspondientes a los extremos de peligrosidad. Se ejemplifica con dos casos: m anzano en Cipolletti, provincia de Río Negro y duraznero en San Pedro, provincia de Buenos Aires. Los valores del índice perm iten conocer los diferentes riesgos regionales según fechas de floración de las distintas especies frutales o, localmente, según la precocidad de floración de los cultivares en explotación.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1997articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997pascaleajRevista de la Facultad de AgronomíaVol.17, no.125-30http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:47Zsnrd:1997pascaleajinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:48.169FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indice agroclimático de peligrosidad de heladas primaverales en frutales
title Indice agroclimático de peligrosidad de heladas primaverales en frutales
spellingShingle Indice agroclimático de peligrosidad de heladas primaverales en frutales
Pascale, Antonio J.
INDICE AGROCLIMATICO
RIESGO DE HELADAS PRIMAVERALES
HELADAS PRIMAVERALES
title_short Indice agroclimático de peligrosidad de heladas primaverales en frutales
title_full Indice agroclimático de peligrosidad de heladas primaverales en frutales
title_fullStr Indice agroclimático de peligrosidad de heladas primaverales en frutales
title_full_unstemmed Indice agroclimático de peligrosidad de heladas primaverales en frutales
title_sort Indice agroclimático de peligrosidad de heladas primaverales en frutales
dc.creator.none.fl_str_mv Pascale, Antonio J.
Damario, Edmundo A.
Bustos, Carlos A.
author Pascale, Antonio J.
author_facet Pascale, Antonio J.
Damario, Edmundo A.
Bustos, Carlos A.
author_role author
author2 Damario, Edmundo A.
Bustos, Carlos A.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INDICE AGROCLIMATICO
RIESGO DE HELADAS PRIMAVERALES
HELADAS PRIMAVERALES
topic INDICE AGROCLIMATICO
RIESGO DE HELADAS PRIMAVERALES
HELADAS PRIMAVERALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bustos, Carlos A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Se presenta un Indice Agroclimático de Peligrosidad de Heladas prim averales en frutales enófilos basado en: a) duración en días de los distintos m omentos fenológicos de la etapa reproductiva, desde prefloración a comienzos de fructificación; b) temperaturas mínimas críticas en cada momento,; c) probabilidad de ocurrencia de las temperaturas mínimas críticas. El Indice resulta de sumar las probabilidades de ocurrencia de los diferentes niveles térmicos críticos parciales durante ese proceso fenológico total. Se obtiene así una escala de valores entre 0 y 100, correspondientes a los extremos de peligrosidad. Se ejemplifica con dos casos: m anzano en Cipolletti, provincia de Río Negro y duraznero en San Pedro, provincia de Buenos Aires. Los valores del índice perm iten conocer los diferentes riesgos regionales según fechas de floración de las distintas especies frutales o, localmente, según la precocidad de floración de los cultivares en explotación.
description Fil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997pascaleaj
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997pascaleaj
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.17, no.1
25-30
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340871919370240
score 12.623145