Aplicación de los tipos agroclimáticos mundiales del arroz (Oriza sativa L.) para la Argentina
- Autores
- Scarpati, Olga Eugenia; Burgos, Juan Jacinto
- Año de publicación
- 1985
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Scarpati, Olga Eugenia. Centro de Investigaciones Biometeorológicas (CIBIOM-CONICET). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Burgos, Juan Jacinto. Centro de Investigaciones Biometeorológicas (CIBIOM-CONICET). Buenos Aires, Argentina.
En el presente trabajo se realizó la subdivisión del territorio argentino según sus diferencias fotoperiódicas, térmicas e hidrológicas con vistas a la aplicación de los Tipos agroclimáticos mundiales del arroz (Oriza sativa L.) (Burgos y Scarpati, 1982) que provienen, a su vez, de la Tipología agroclimática para cultivos (Burgos, 1958). El tipo agroclimático correspondiente al fotoperíodo se refiere a la duración del día en la fecha de floración; los referidos a condiciones térmicas son: sumas térmicas sobre 10°C de los 120 días de duración del ciclo del cultivo; temperatura media máxima de los 30 días centrales del período de cultivo y amplitud diaria de los 30 días centrales de un período de 120 días de cultivo. Los referentes a las hidrológicas son: número de meses consecutivos con suelo en capacidad de campo durante el año en agroclimas subtropicales y tropicales y durante el ciclo de 120 días del cultivo en localidades templadas, exceso y deficiencia de agua en los 120 días de duración del ciclo del cultivo.
grafs., tbls., mapas - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.6, no.3
155-168
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
ARROZ
ORYZA SATIVA
CLIMATOLOGIA
CULTIVO
FLORACION
ZONAS AGROCLIMATICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1985scarpatioe
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_9d706e840ff4eef135dba4433c40d216 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1985scarpatioe |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Aplicación de los tipos agroclimáticos mundiales del arroz (Oriza sativa L.) para la ArgentinaScarpati, Olga EugeniaBurgos, Juan JacintoARROZORYZA SATIVACLIMATOLOGIACULTIVOFLORACIONZONAS AGROCLIMATICASFil: Scarpati, Olga Eugenia. Centro de Investigaciones Biometeorológicas (CIBIOM-CONICET). Buenos Aires, Argentina.Fil: Burgos, Juan Jacinto. Centro de Investigaciones Biometeorológicas (CIBIOM-CONICET). Buenos Aires, Argentina.En el presente trabajo se realizó la subdivisión del territorio argentino según sus diferencias fotoperiódicas, térmicas e hidrológicas con vistas a la aplicación de los Tipos agroclimáticos mundiales del arroz (Oriza sativa L.) (Burgos y Scarpati, 1982) que provienen, a su vez, de la Tipología agroclimática para cultivos (Burgos, 1958). El tipo agroclimático correspondiente al fotoperíodo se refiere a la duración del día en la fecha de floración; los referidos a condiciones térmicas son: sumas térmicas sobre 10°C de los 120 días de duración del ciclo del cultivo; temperatura media máxima de los 30 días centrales del período de cultivo y amplitud diaria de los 30 días centrales de un período de 120 días de cultivo. Los referentes a las hidrológicas son: número de meses consecutivos con suelo en capacidad de campo durante el año en agroclimas subtropicales y tropicales y durante el ciclo de 120 días del cultivo en localidades templadas, exceso y deficiencia de agua en los 120 días de duración del ciclo del cultivo.grafs., tbls., mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1985articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1985scarpatioeRevista de la Facultad de AgronomíaVol.6, no.3155-168http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:43Zsnrd:1985scarpatioeinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:43.874FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de los tipos agroclimáticos mundiales del arroz (Oriza sativa L.) para la Argentina |
title |
Aplicación de los tipos agroclimáticos mundiales del arroz (Oriza sativa L.) para la Argentina |
spellingShingle |
Aplicación de los tipos agroclimáticos mundiales del arroz (Oriza sativa L.) para la Argentina Scarpati, Olga Eugenia ARROZ ORYZA SATIVA CLIMATOLOGIA CULTIVO FLORACION ZONAS AGROCLIMATICAS |
title_short |
Aplicación de los tipos agroclimáticos mundiales del arroz (Oriza sativa L.) para la Argentina |
title_full |
Aplicación de los tipos agroclimáticos mundiales del arroz (Oriza sativa L.) para la Argentina |
title_fullStr |
Aplicación de los tipos agroclimáticos mundiales del arroz (Oriza sativa L.) para la Argentina |
title_full_unstemmed |
Aplicación de los tipos agroclimáticos mundiales del arroz (Oriza sativa L.) para la Argentina |
title_sort |
Aplicación de los tipos agroclimáticos mundiales del arroz (Oriza sativa L.) para la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scarpati, Olga Eugenia Burgos, Juan Jacinto |
author |
Scarpati, Olga Eugenia |
author_facet |
Scarpati, Olga Eugenia Burgos, Juan Jacinto |
author_role |
author |
author2 |
Burgos, Juan Jacinto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARROZ ORYZA SATIVA CLIMATOLOGIA CULTIVO FLORACION ZONAS AGROCLIMATICAS |
topic |
ARROZ ORYZA SATIVA CLIMATOLOGIA CULTIVO FLORACION ZONAS AGROCLIMATICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Scarpati, Olga Eugenia. Centro de Investigaciones Biometeorológicas (CIBIOM-CONICET). Buenos Aires, Argentina. Fil: Burgos, Juan Jacinto. Centro de Investigaciones Biometeorológicas (CIBIOM-CONICET). Buenos Aires, Argentina. En el presente trabajo se realizó la subdivisión del territorio argentino según sus diferencias fotoperiódicas, térmicas e hidrológicas con vistas a la aplicación de los Tipos agroclimáticos mundiales del arroz (Oriza sativa L.) (Burgos y Scarpati, 1982) que provienen, a su vez, de la Tipología agroclimática para cultivos (Burgos, 1958). El tipo agroclimático correspondiente al fotoperíodo se refiere a la duración del día en la fecha de floración; los referidos a condiciones térmicas son: sumas térmicas sobre 10°C de los 120 días de duración del ciclo del cultivo; temperatura media máxima de los 30 días centrales del período de cultivo y amplitud diaria de los 30 días centrales de un período de 120 días de cultivo. Los referentes a las hidrológicas son: número de meses consecutivos con suelo en capacidad de campo durante el año en agroclimas subtropicales y tropicales y durante el ciclo de 120 días del cultivo en localidades templadas, exceso y deficiencia de agua en los 120 días de duración del ciclo del cultivo. grafs., tbls., mapas |
description |
Fil: Scarpati, Olga Eugenia. Centro de Investigaciones Biometeorológicas (CIBIOM-CONICET). Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1985 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1985 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1985scarpatioe |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1985scarpatioe |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.6, no.3 155-168 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340871307001856 |
score |
12.623145 |