Efecto del glifosato solo o en mezcla sobre plantas sobrevivientes de Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker

Autores
Gianelli, Valeria; Bedmar, Francisco; Sabbatini, Mario Ricardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gianelli, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina.
Fil: Bedmar, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Agrarias, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Sabbatini, Mario Ricardo. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
En la Argentina, Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker es una de las malezas más problemáticas principalmente en cultivos de verano. Si bien existen estudios sobre su dinámica poblacional y control, se desconoce el efecto que ejercen los herbicidas en el crecimiento y fecundidad de las plantas que sobreviven a la aplicación. Este trabajo buscó determinar el control y el efecto en el crecimiento y la fecundidad (producción de semillas m-2) de plantas de C. sumatrensis sobrevivientes a la aplicación de glifosato solo y en mezcla con los herbicidas atrazina, clopiralid, clorimuron, diclosulam, flumioxazin e imazetapir. Se realizó un ensayo a campo en la Estación Experimental Agropecuaria Balcarce del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), provincia de Buenos Aires, Argentina. Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados con ocho tratamientos y cuatro repeticiones.Glifosato + diclosulam fue el tratamiento que demostró mayor efectividad y residualidad de control. La fecundidad de las plantas sobrevivientes a las mezclas glifosato + diclosulam y glifosato + clorimuron disminuyó entre 51% y 33%, respectivamente, con relación al testigo. No obstante, los resultados indican que si el control no se optimiza en los estadios más vulnerables de la maleza (i.e. estado de plántula), las plantas sobrevivientes presentan una importante capacidad de producir semillas.
tbls., grafs.
Fuente
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.44, no.1
133-143
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
CONYZA
GLIFOSATO
HERBICIDAS
MALEZAS
FERTILIDAD
EMERGENCIA
RESISTENCIA A LOS HERBICIDAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2024gianellivaleria

id FAUBA_a7debf42db2c8f11390e8e297d393db3
oai_identifier_str snrd:2024gianellivaleria
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Efecto del glifosato solo o en mezcla sobre plantas sobrevivientes de Conyza sumatrensis (Retz.) E. WalkerGianelli, ValeriaBedmar, FranciscoSabbatini, Mario RicardoCONYZAGLIFOSATOHERBICIDASMALEZASFERTILIDADEMERGENCIARESISTENCIA A LOS HERBICIDASFil: Gianelli, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina.Fil: Bedmar, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Agrarias, Buenos Aires, Argentina.Fil: Sabbatini, Mario Ricardo. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.En la Argentina, Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker es una de las malezas más problemáticas principalmente en cultivos de verano. Si bien existen estudios sobre su dinámica poblacional y control, se desconoce el efecto que ejercen los herbicidas en el crecimiento y fecundidad de las plantas que sobreviven a la aplicación. Este trabajo buscó determinar el control y el efecto en el crecimiento y la fecundidad (producción de semillas m-2) de plantas de C. sumatrensis sobrevivientes a la aplicación de glifosato solo y en mezcla con los herbicidas atrazina, clopiralid, clorimuron, diclosulam, flumioxazin e imazetapir. Se realizó un ensayo a campo en la Estación Experimental Agropecuaria Balcarce del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), provincia de Buenos Aires, Argentina. Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados con ocho tratamientos y cuatro repeticiones.Glifosato + diclosulam fue el tratamiento que demostró mayor efectividad y residualidad de control. La fecundidad de las plantas sobrevivientes a las mezclas glifosato + diclosulam y glifosato + clorimuron disminuyó entre 51% y 33%, respectivamente, con relación al testigo. No obstante, los resultados indican que si el control no se optimiza en los estadios más vulnerables de la maleza (i.e. estado de plántula), las plantas sobrevivientes presentan una importante capacidad de producir semillas.tbls., grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2024articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfdoi:10.62165%2FAA.44.1.0300issn:2314-2243 (impreso)issn:2344-9039 (en línea)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2024gianellivaleriaAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.44, no.1133-143http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:02Zsnrd:2024gianellivaleriainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:06.123FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del glifosato solo o en mezcla sobre plantas sobrevivientes de Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker
title Efecto del glifosato solo o en mezcla sobre plantas sobrevivientes de Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker
spellingShingle Efecto del glifosato solo o en mezcla sobre plantas sobrevivientes de Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker
Gianelli, Valeria
CONYZA
GLIFOSATO
HERBICIDAS
MALEZAS
FERTILIDAD
EMERGENCIA
RESISTENCIA A LOS HERBICIDAS
title_short Efecto del glifosato solo o en mezcla sobre plantas sobrevivientes de Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker
title_full Efecto del glifosato solo o en mezcla sobre plantas sobrevivientes de Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker
title_fullStr Efecto del glifosato solo o en mezcla sobre plantas sobrevivientes de Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker
title_full_unstemmed Efecto del glifosato solo o en mezcla sobre plantas sobrevivientes de Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker
title_sort Efecto del glifosato solo o en mezcla sobre plantas sobrevivientes de Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker
dc.creator.none.fl_str_mv Gianelli, Valeria
Bedmar, Francisco
Sabbatini, Mario Ricardo
author Gianelli, Valeria
author_facet Gianelli, Valeria
Bedmar, Francisco
Sabbatini, Mario Ricardo
author_role author
author2 Bedmar, Francisco
Sabbatini, Mario Ricardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONYZA
GLIFOSATO
HERBICIDAS
MALEZAS
FERTILIDAD
EMERGENCIA
RESISTENCIA A LOS HERBICIDAS
topic CONYZA
GLIFOSATO
HERBICIDAS
MALEZAS
FERTILIDAD
EMERGENCIA
RESISTENCIA A LOS HERBICIDAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gianelli, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina.
Fil: Bedmar, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Agrarias, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Sabbatini, Mario Ricardo. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
En la Argentina, Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker es una de las malezas más problemáticas principalmente en cultivos de verano. Si bien existen estudios sobre su dinámica poblacional y control, se desconoce el efecto que ejercen los herbicidas en el crecimiento y fecundidad de las plantas que sobreviven a la aplicación. Este trabajo buscó determinar el control y el efecto en el crecimiento y la fecundidad (producción de semillas m-2) de plantas de C. sumatrensis sobrevivientes a la aplicación de glifosato solo y en mezcla con los herbicidas atrazina, clopiralid, clorimuron, diclosulam, flumioxazin e imazetapir. Se realizó un ensayo a campo en la Estación Experimental Agropecuaria Balcarce del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), provincia de Buenos Aires, Argentina. Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados con ocho tratamientos y cuatro repeticiones.Glifosato + diclosulam fue el tratamiento que demostró mayor efectividad y residualidad de control. La fecundidad de las plantas sobrevivientes a las mezclas glifosato + diclosulam y glifosato + clorimuron disminuyó entre 51% y 33%, respectivamente, con relación al testigo. No obstante, los resultados indican que si el control no se optimiza en los estadios más vulnerables de la maleza (i.e. estado de plántula), las plantas sobrevivientes presentan una importante capacidad de producir semillas.
tbls., grafs.
description Fil: Gianelli, Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv doi:10.62165%2FAA.44.1.0300
issn:2314-2243 (impreso)
issn:2344-9039 (en línea)
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2024gianellivaleria
identifier_str_mv doi:10.62165%2FAA.44.1.0300
issn:2314-2243 (impreso)
issn:2344-9039 (en línea)
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2024gianellivaleria
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.44, no.1
133-143
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340864258473984
score 12.623145