Efecto de la calidad de aplicación, sobre el control de Conyza sumatrensis en dos estados de desarrollo
- Autores
- Kahl, Mirta Beatriz
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Puricelli, Eduardo
Ronco, Alicia (Co-Directora) - Descripción
- Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Protección Vegetal, presentada en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata en 2016
Conyza sumatrensis es una maleza muy difundida en Entre Ríos, (Argentina) y de difícil control. Todos los individuos de la especie son tolerantes a herbicidas en estados de desarrollo avanzados y a su vez existen biotipos resistentes a glifosato aun en estado de roseta. La calidad de aplicación, las condiciones meteorológicas y la calidad del agua pueden afectar su control. A fin de maximizar el control de la maleza en distintos estados de desarrollo, se estudió el efecto de la calidad y el volumen del agua para la aplicación de herbicidas, la calidad de aplicación y el uso de coadyuvantes sobre el control con glifosato y 2,4-D sal amina solos y en mezcla, en distintas dosis. Los experimentos se realizaron en 2013, 2014 y 2015, la mayoría de ellos a campo y uno en condiciones controladas en macetas. En ambos casos a los 30 días de la aplicación se evaluó la eficacia en forma visual, la biomasa aérea, la supervivencia y la fructificación de la maleza. En la zona de estudio (Crespo, Entre Ríos) la calidad de agua se clasificó como moderadamente dura, pero la dureza del agua de aplicación no afectó el control. El volumen de aplicación y el uso de coadyuvantes, entre ellos secuestrantes de cationes tampoco influyeron en la eficacia. Glifosato aún a dosis muy altas no mostró un control satisfactorio. La eficacia se incrementa con las mezclas de glifosato + 2,4-D sal amina, según estado de desarrollo y glifosato + saflufenacil + herbicidas residuales. El tamaño de la maleza es un factor clave a tener en cuenta, siendo el estado de roseta el más sensible a glifosato y 2,4-D sal amina solos y en mezclas de ambos y algunas mezclas con herbicidas residuales.
Conyza sumatrensis is a widespread weed species in Entre Ríos (Argentina) difficult to control. The species is tolerant to herbicides when plants are in advanced stages of development and some biotypes have shown resistance to glyphosate even at the rosette stage. The quality of the application, the weather conditions and water quality may affect weed control. In order to optimize the control of the weed in different plant stages was studied: the effect of water quality, water volume used, application quality and type of glyphosate and 2,4-D coadjuvant, single application or mixtures in different doses. The experiments were done in 2013, 2014 and 2015, mostly in the field and one in pots at the open air. In experiments, visual control, aerial biomass and plant survival and fructification were determined 30 days after application. In the region of the study (Crespo, Entre Ríos), water quality was classified as moderately hard, though water hardness did not affect control. The application volume and coadjuvant used did not affect efficacy. Glyphosate performance showed yielding an unsatisfactory control even at very high rates. Efficacy increased with glyphosate in combination with 2,4-D amine salt or with saflufenacil plus residual herbicides. Plant size is a clue factor, the rosette stage being the most sensitive to herbicides.
EEA Paraná
Fil: Kahl, Mirta Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná. Agencia de Extensión Rural Crespo; Argentina - Materia
-
Conyza
Etapas de Desarrollo de la Planta
Aplicación Local
Herbicidas
Glifosato
Coadyuvantes
Resistencia a los Herbicidas
Plant Developmental Stages
Topical Application
Herbicides
Glyphosate
Adjuvants
Resistance to Herbicides
Conyza Sumatrensis
Entre Ríos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/5521
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_74d5a1f9161e4874d26edff08c046eea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/5521 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto de la calidad de aplicación, sobre el control de Conyza sumatrensis en dos estados de desarrolloKahl, Mirta BeatrizConyzaEtapas de Desarrollo de la PlantaAplicación LocalHerbicidasGlifosatoCoadyuvantesResistencia a los HerbicidasPlant Developmental StagesTopical ApplicationHerbicidesGlyphosateAdjuvantsResistance to HerbicidesConyza SumatrensisEntre RíosTesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Protección Vegetal, presentada en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata en 2016Conyza sumatrensis es una maleza muy difundida en Entre Ríos, (Argentina) y de difícil control. Todos los individuos de la especie son tolerantes a herbicidas en estados de desarrollo avanzados y a su vez existen biotipos resistentes a glifosato aun en estado de roseta. La calidad de aplicación, las condiciones meteorológicas y la calidad del agua pueden afectar su control. A fin de maximizar el control de la maleza en distintos estados de desarrollo, se estudió el efecto de la calidad y el volumen del agua para la aplicación de herbicidas, la calidad de aplicación y el uso de coadyuvantes sobre el control con glifosato y 2,4-D sal amina solos y en mezcla, en distintas dosis. Los experimentos se realizaron en 2013, 2014 y 2015, la mayoría de ellos a campo y uno en condiciones controladas en macetas. En ambos casos a los 30 días de la aplicación se evaluó la eficacia en forma visual, la biomasa aérea, la supervivencia y la fructificación de la maleza. En la zona de estudio (Crespo, Entre Ríos) la calidad de agua se clasificó como moderadamente dura, pero la dureza del agua de aplicación no afectó el control. El volumen de aplicación y el uso de coadyuvantes, entre ellos secuestrantes de cationes tampoco influyeron en la eficacia. Glifosato aún a dosis muy altas no mostró un control satisfactorio. La eficacia se incrementa con las mezclas de glifosato + 2,4-D sal amina, según estado de desarrollo y glifosato + saflufenacil + herbicidas residuales. El tamaño de la maleza es un factor clave a tener en cuenta, siendo el estado de roseta el más sensible a glifosato y 2,4-D sal amina solos y en mezclas de ambos y algunas mezclas con herbicidas residuales.Conyza sumatrensis is a widespread weed species in Entre Ríos (Argentina) difficult to control. The species is tolerant to herbicides when plants are in advanced stages of development and some biotypes have shown resistance to glyphosate even at the rosette stage. The quality of the application, the weather conditions and water quality may affect weed control. In order to optimize the control of the weed in different plant stages was studied: the effect of water quality, water volume used, application quality and type of glyphosate and 2,4-D coadjuvant, single application or mixtures in different doses. The experiments were done in 2013, 2014 and 2015, mostly in the field and one in pots at the open air. In experiments, visual control, aerial biomass and plant survival and fructification were determined 30 days after application. In the region of the study (Crespo, Entre Ríos), water quality was classified as moderately hard, though water hardness did not affect control. The application volume and coadjuvant used did not affect efficacy. Glyphosate performance showed yielding an unsatisfactory control even at very high rates. Efficacy increased with glyphosate in combination with 2,4-D amine salt or with saflufenacil plus residual herbicides. Plant size is a clue factor, the rosette stage being the most sensitive to herbicides.EEA ParanáFil: Kahl, Mirta Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná. Agencia de Extensión Rural Crespo; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La PlataPuricelli, EduardoRonco, Alicia (Co-Directora)2019-07-18T11:53:10Z2019-07-18T11:53:10Z2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5521http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54548spaEntre Ríos (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:29:35Zoai:localhost:20.500.12123/5521instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:35.44INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la calidad de aplicación, sobre el control de Conyza sumatrensis en dos estados de desarrollo |
title |
Efecto de la calidad de aplicación, sobre el control de Conyza sumatrensis en dos estados de desarrollo |
spellingShingle |
Efecto de la calidad de aplicación, sobre el control de Conyza sumatrensis en dos estados de desarrollo Kahl, Mirta Beatriz Conyza Etapas de Desarrollo de la Planta Aplicación Local Herbicidas Glifosato Coadyuvantes Resistencia a los Herbicidas Plant Developmental Stages Topical Application Herbicides Glyphosate Adjuvants Resistance to Herbicides Conyza Sumatrensis Entre Ríos |
title_short |
Efecto de la calidad de aplicación, sobre el control de Conyza sumatrensis en dos estados de desarrollo |
title_full |
Efecto de la calidad de aplicación, sobre el control de Conyza sumatrensis en dos estados de desarrollo |
title_fullStr |
Efecto de la calidad de aplicación, sobre el control de Conyza sumatrensis en dos estados de desarrollo |
title_full_unstemmed |
Efecto de la calidad de aplicación, sobre el control de Conyza sumatrensis en dos estados de desarrollo |
title_sort |
Efecto de la calidad de aplicación, sobre el control de Conyza sumatrensis en dos estados de desarrollo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kahl, Mirta Beatriz |
author |
Kahl, Mirta Beatriz |
author_facet |
Kahl, Mirta Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Puricelli, Eduardo Ronco, Alicia (Co-Directora) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conyza Etapas de Desarrollo de la Planta Aplicación Local Herbicidas Glifosato Coadyuvantes Resistencia a los Herbicidas Plant Developmental Stages Topical Application Herbicides Glyphosate Adjuvants Resistance to Herbicides Conyza Sumatrensis Entre Ríos |
topic |
Conyza Etapas de Desarrollo de la Planta Aplicación Local Herbicidas Glifosato Coadyuvantes Resistencia a los Herbicidas Plant Developmental Stages Topical Application Herbicides Glyphosate Adjuvants Resistance to Herbicides Conyza Sumatrensis Entre Ríos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Protección Vegetal, presentada en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata en 2016 Conyza sumatrensis es una maleza muy difundida en Entre Ríos, (Argentina) y de difícil control. Todos los individuos de la especie son tolerantes a herbicidas en estados de desarrollo avanzados y a su vez existen biotipos resistentes a glifosato aun en estado de roseta. La calidad de aplicación, las condiciones meteorológicas y la calidad del agua pueden afectar su control. A fin de maximizar el control de la maleza en distintos estados de desarrollo, se estudió el efecto de la calidad y el volumen del agua para la aplicación de herbicidas, la calidad de aplicación y el uso de coadyuvantes sobre el control con glifosato y 2,4-D sal amina solos y en mezcla, en distintas dosis. Los experimentos se realizaron en 2013, 2014 y 2015, la mayoría de ellos a campo y uno en condiciones controladas en macetas. En ambos casos a los 30 días de la aplicación se evaluó la eficacia en forma visual, la biomasa aérea, la supervivencia y la fructificación de la maleza. En la zona de estudio (Crespo, Entre Ríos) la calidad de agua se clasificó como moderadamente dura, pero la dureza del agua de aplicación no afectó el control. El volumen de aplicación y el uso de coadyuvantes, entre ellos secuestrantes de cationes tampoco influyeron en la eficacia. Glifosato aún a dosis muy altas no mostró un control satisfactorio. La eficacia se incrementa con las mezclas de glifosato + 2,4-D sal amina, según estado de desarrollo y glifosato + saflufenacil + herbicidas residuales. El tamaño de la maleza es un factor clave a tener en cuenta, siendo el estado de roseta el más sensible a glifosato y 2,4-D sal amina solos y en mezclas de ambos y algunas mezclas con herbicidas residuales. Conyza sumatrensis is a widespread weed species in Entre Ríos (Argentina) difficult to control. The species is tolerant to herbicides when plants are in advanced stages of development and some biotypes have shown resistance to glyphosate even at the rosette stage. The quality of the application, the weather conditions and water quality may affect weed control. In order to optimize the control of the weed in different plant stages was studied: the effect of water quality, water volume used, application quality and type of glyphosate and 2,4-D coadjuvant, single application or mixtures in different doses. The experiments were done in 2013, 2014 and 2015, mostly in the field and one in pots at the open air. In experiments, visual control, aerial biomass and plant survival and fructification were determined 30 days after application. In the region of the study (Crespo, Entre Ríos), water quality was classified as moderately hard, though water hardness did not affect control. The application volume and coadjuvant used did not affect efficacy. Glyphosate performance showed yielding an unsatisfactory control even at very high rates. Efficacy increased with glyphosate in combination with 2,4-D amine salt or with saflufenacil plus residual herbicides. Plant size is a clue factor, the rosette stage being the most sensitive to herbicides. EEA Paraná Fil: Kahl, Mirta Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná. Agencia de Extensión Rural Crespo; Argentina |
description |
Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Protección Vegetal, presentada en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata en 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2019-07-18T11:53:10Z 2019-07-18T11:53:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5521 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54548 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5521 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54548 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Entre Ríos (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143516340649984 |
score |
12.712165 |