Arboricultura urbana : antecedentes y evolución : experiencia educativa de formación técnica en Fauba
- Autores
- Benito, Gabriela Nora; Palermo, Marcela; Bertucelli, Claudia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Benito, Gabriela Nora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Palermo, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bertucelli, Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina.
Desde la creación de la ciudad moderna hacia finales del siglo XVIII y durante todo el XIX, se introdujo vegetación de manera planificada, sistematizada y organizada como un proceso restaurador ante la destrucción que la misma ciudad hace de la naturaleza. El arbolado fue promovido como elemento organizador y democratizador del paisaje asociado al concepto de vida al aire libre. Además, se incrementó la demanda de bienes y servicios vinculados a la arboricultura afianzando definitivamente la especialización de los profesionales idóneos. Para cumplir con la plenitud de sus potencialidades (funciones sociales, comunitarias, medioambientales y económicas) el arbolado en la ciudad debe ser valorado, planificado y gestionado adecuadamente. Esto exige la interrelación de conocimientos científicos, técnicos, administrativos, económicos y sociológicos que satisfagan una gestión equilibrada del bosque urbano. La formación técnica en gestión del arbolado desarrollada en la Tecnicatura en Jardinería ha dado lugar a un proceso concreto y a la vez sumamente enriquecedor y creativo de enseñanza-aprendizaje.
tbls. - Fuente
- Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.38, no.1
59-69
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
ARBORICULTURA URBANA
PLANIFICACION URBANA
SILVICULTURA
DISEÑO PAISAJISTICO
ENSEÑANZA SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE AGRONOMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2018benitogabriela
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_946454eb7a1d9d9811a03bfddc62ec0a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:2018benitogabriela |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Arboricultura urbana : antecedentes y evolución : experiencia educativa de formación técnica en FaubaBenito, Gabriela NoraPalermo, MarcelaBertucelli, ClaudiaARBORICULTURA URBANAPLANIFICACION URBANASILVICULTURADISEÑO PAISAJISTICOENSEÑANZA SUPERIORUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESFACULTAD DE AGRONOMIAFil: Benito, Gabriela Nora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina.Fil: Palermo, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina.Fil: Bertucelli, Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina.Desde la creación de la ciudad moderna hacia finales del siglo XVIII y durante todo el XIX, se introdujo vegetación de manera planificada, sistematizada y organizada como un proceso restaurador ante la destrucción que la misma ciudad hace de la naturaleza. El arbolado fue promovido como elemento organizador y democratizador del paisaje asociado al concepto de vida al aire libre. Además, se incrementó la demanda de bienes y servicios vinculados a la arboricultura afianzando definitivamente la especialización de los profesionales idóneos. Para cumplir con la plenitud de sus potencialidades (funciones sociales, comunitarias, medioambientales y económicas) el arbolado en la ciudad debe ser valorado, planificado y gestionado adecuadamente. Esto exige la interrelación de conocimientos científicos, técnicos, administrativos, económicos y sociológicos que satisfagan una gestión equilibrada del bosque urbano. La formación técnica en gestión del arbolado desarrollada en la Tecnicatura en Jardinería ha dado lugar a un proceso concreto y a la vez sumamente enriquecedor y creativo de enseñanza-aprendizaje.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2018articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (versión impresa)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2018benitogabrielaAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.38, no.159-69http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:55Zsnrd:2018benitogabrielainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:56.22FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Arboricultura urbana : antecedentes y evolución : experiencia educativa de formación técnica en Fauba |
| title |
Arboricultura urbana : antecedentes y evolución : experiencia educativa de formación técnica en Fauba |
| spellingShingle |
Arboricultura urbana : antecedentes y evolución : experiencia educativa de formación técnica en Fauba Benito, Gabriela Nora ARBORICULTURA URBANA PLANIFICACION URBANA SILVICULTURA DISEÑO PAISAJISTICO ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE AGRONOMIA |
| title_short |
Arboricultura urbana : antecedentes y evolución : experiencia educativa de formación técnica en Fauba |
| title_full |
Arboricultura urbana : antecedentes y evolución : experiencia educativa de formación técnica en Fauba |
| title_fullStr |
Arboricultura urbana : antecedentes y evolución : experiencia educativa de formación técnica en Fauba |
| title_full_unstemmed |
Arboricultura urbana : antecedentes y evolución : experiencia educativa de formación técnica en Fauba |
| title_sort |
Arboricultura urbana : antecedentes y evolución : experiencia educativa de formación técnica en Fauba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Benito, Gabriela Nora Palermo, Marcela Bertucelli, Claudia |
| author |
Benito, Gabriela Nora |
| author_facet |
Benito, Gabriela Nora Palermo, Marcela Bertucelli, Claudia |
| author_role |
author |
| author2 |
Palermo, Marcela Bertucelli, Claudia |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ARBORICULTURA URBANA PLANIFICACION URBANA SILVICULTURA DISEÑO PAISAJISTICO ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE AGRONOMIA |
| topic |
ARBORICULTURA URBANA PLANIFICACION URBANA SILVICULTURA DISEÑO PAISAJISTICO ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE AGRONOMIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Benito, Gabriela Nora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina. Fil: Palermo, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina. Fil: Bertucelli, Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina. Desde la creación de la ciudad moderna hacia finales del siglo XVIII y durante todo el XIX, se introdujo vegetación de manera planificada, sistematizada y organizada como un proceso restaurador ante la destrucción que la misma ciudad hace de la naturaleza. El arbolado fue promovido como elemento organizador y democratizador del paisaje asociado al concepto de vida al aire libre. Además, se incrementó la demanda de bienes y servicios vinculados a la arboricultura afianzando definitivamente la especialización de los profesionales idóneos. Para cumplir con la plenitud de sus potencialidades (funciones sociales, comunitarias, medioambientales y económicas) el arbolado en la ciudad debe ser valorado, planificado y gestionado adecuadamente. Esto exige la interrelación de conocimientos científicos, técnicos, administrativos, económicos y sociológicos que satisfagan una gestión equilibrada del bosque urbano. La formación técnica en gestión del arbolado desarrollada en la Tecnicatura en Jardinería ha dado lugar a un proceso concreto y a la vez sumamente enriquecedor y creativo de enseñanza-aprendizaje. tbls. |
| description |
Fil: Benito, Gabriela Nora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Jardinería. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (versión impresa) http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2018benitogabriela |
| identifier_str_mv |
issn:2344-9039 (en línea) issn:2314-2243 (versión impresa) |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2018benitogabriela |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Vol.38, no.1 59-69 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1846785105900601344 |
| score |
12.982451 |