Promoción de la emergencia en delonix regia y enterolobium contortisiliquum, especies de interés para la arboricultura urbana
- Autores
- Porger, Romina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Luna, Claudia Verónica
- Descripción
- Fil: Porger, Romina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Luna, Claudia Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La calidad de la semilla es un concepto formado por diferentes atributos, que son de interés para el semillero, el productor, las autoridades de certificación y el gobierno o agencia responsable del control. En esta instancia, la calidad de la semilla se define en función de las siguientes variables: pureza fisico- botánica, contenido de humedad, peso de 1.000 semillas, viabilidad, germinación, vigor y estado sanitario (Alzugaray et al., 2007). La propagación por semilla es el método más frecuente para la producción de muchas leñosas; sin embargo, comúnmente existen problemas de latencia que dificultan la germinación y emergencia. La latencia seminal es uno de los principales problemas para la producción de plántulas forestales (Oliveira et al., 2003). En muchas especies, la baja germinación de las semillas está asociada al endurecimiento de las cubiertas seminales (Piroli et al., 2005; Zida et al., 2005) lo que las hace casi impermeables a la entrada de oxígeno y agua, y en algunas especies pueden ser una barrera mecánica a la germinación o pueden contener compuestos químicos que inhiben el proceso (Bewley y Black, 1994). - Materia
-
Delonix regia
Enterolobium contortisiliquum
Arboricultura urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58400
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_4995e49a1bb6c036b283f85299e384c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58400 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Promoción de la emergencia en delonix regia y enterolobium contortisiliquum, especies de interés para la arboricultura urbanaPorger, RominaDelonix regiaEnterolobium contortisiliquumArboricultura urbanaFil: Porger, Romina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Luna, Claudia Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La calidad de la semilla es un concepto formado por diferentes atributos, que son de interés para el semillero, el productor, las autoridades de certificación y el gobierno o agencia responsable del control. En esta instancia, la calidad de la semilla se define en función de las siguientes variables: pureza fisico- botánica, contenido de humedad, peso de 1.000 semillas, viabilidad, germinación, vigor y estado sanitario (Alzugaray et al., 2007). La propagación por semilla es el método más frecuente para la producción de muchas leñosas; sin embargo, comúnmente existen problemas de latencia que dificultan la germinación y emergencia. La latencia seminal es uno de los principales problemas para la producción de plántulas forestales (Oliveira et al., 2003). En muchas especies, la baja germinación de las semillas está asociada al endurecimiento de las cubiertas seminales (Piroli et al., 2005; Zida et al., 2005) lo que las hace casi impermeables a la entrada de oxígeno y agua, y en algunas especies pueden ser una barrera mecánica a la germinación o pueden contener compuestos químicos que inhiben el proceso (Bewley y Black, 1994).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasLuna, Claudia Verónica2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf18 p.application/pdfPorger, Romina, 2016. Promoción de la emergencia en delonix regia y enterolobium contortisiliquum, especies de interés para la arboricultura urbana. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58400spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:45Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58400instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:45.721Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Promoción de la emergencia en delonix regia y enterolobium contortisiliquum, especies de interés para la arboricultura urbana |
title |
Promoción de la emergencia en delonix regia y enterolobium contortisiliquum, especies de interés para la arboricultura urbana |
spellingShingle |
Promoción de la emergencia en delonix regia y enterolobium contortisiliquum, especies de interés para la arboricultura urbana Porger, Romina Delonix regia Enterolobium contortisiliquum Arboricultura urbana |
title_short |
Promoción de la emergencia en delonix regia y enterolobium contortisiliquum, especies de interés para la arboricultura urbana |
title_full |
Promoción de la emergencia en delonix regia y enterolobium contortisiliquum, especies de interés para la arboricultura urbana |
title_fullStr |
Promoción de la emergencia en delonix regia y enterolobium contortisiliquum, especies de interés para la arboricultura urbana |
title_full_unstemmed |
Promoción de la emergencia en delonix regia y enterolobium contortisiliquum, especies de interés para la arboricultura urbana |
title_sort |
Promoción de la emergencia en delonix regia y enterolobium contortisiliquum, especies de interés para la arboricultura urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porger, Romina |
author |
Porger, Romina |
author_facet |
Porger, Romina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Luna, Claudia Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Delonix regia Enterolobium contortisiliquum Arboricultura urbana |
topic |
Delonix regia Enterolobium contortisiliquum Arboricultura urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Porger, Romina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Luna, Claudia Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. La calidad de la semilla es un concepto formado por diferentes atributos, que son de interés para el semillero, el productor, las autoridades de certificación y el gobierno o agencia responsable del control. En esta instancia, la calidad de la semilla se define en función de las siguientes variables: pureza fisico- botánica, contenido de humedad, peso de 1.000 semillas, viabilidad, germinación, vigor y estado sanitario (Alzugaray et al., 2007). La propagación por semilla es el método más frecuente para la producción de muchas leñosas; sin embargo, comúnmente existen problemas de latencia que dificultan la germinación y emergencia. La latencia seminal es uno de los principales problemas para la producción de plántulas forestales (Oliveira et al., 2003). En muchas especies, la baja germinación de las semillas está asociada al endurecimiento de las cubiertas seminales (Piroli et al., 2005; Zida et al., 2005) lo que las hace casi impermeables a la entrada de oxígeno y agua, y en algunas especies pueden ser una barrera mecánica a la germinación o pueden contener compuestos químicos que inhiben el proceso (Bewley y Black, 1994). |
description |
Fil: Porger, Romina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Porger, Romina, 2016. Promoción de la emergencia en delonix regia y enterolobium contortisiliquum, especies de interés para la arboricultura urbana. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58400 |
identifier_str_mv |
Porger, Romina, 2016. Promoción de la emergencia en delonix regia y enterolobium contortisiliquum, especies de interés para la arboricultura urbana. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58400 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 18 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621696781254656 |
score |
12.559606 |