VI Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos : Los bosques urbanos y periurbanos en la búsqueda de ciudades sostenibles

Autores
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ana Ruth Meehan, Carlos Anaya, Marisa Jacqueline Joseau, Sandra Lorena Rodríguez Reartes y Graciela Elizabeth Verzino, compiladores ; Micaela Adriana Cicler y Sandra Ledesma, editores
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
A lo largo de la historia, la humanidad ha ido conquistando y alterando el territorio y los ecosistemas originando degradaciones en el medio natural. El proceso de crecimiento urbano conlleva, inevitablemente, la destrucción o alteración profunda del medio natural, provocando la sustitución de los ecosistemas naturales por el ecosistema artificial de la ciudad. Esto, sumado a los cambios climáticos mundiales, plantea un desafío para los gestores de las ciudades. Las ciudades constituyen el 67% de las emisiones mundiales de GEI y el 80% de demanda de energía para su funcionamiento, por eso se considera que son las que mayores medidas deben tomar para reducir la emisión de gases efectos invernadero y, por razones obvias, las que mejor adaptadas deben estar, todas estas acciones tienen implicaciones económicas y territoriales. La participación de todos los habitantes es fundamental en este proceso. El objetivo es claro: reducir las contribuciones al cambio climático, y al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida urbana a través de medidas que aumenten la resiliencia de las ciudades, disminuyan la vulnerabilidad y prevengan los riesgos asociados para sus habitantes. Por eso, el VI CoNAyBU convocó a prestigiosos conferencistas internacionales para abordar las diversas problemáticas de los bosques urbanos y periurbanos y del manejo del árbol urbano en la búsqueda de ciudades sostenibles contra el cambio climático.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Arboles
Arboricultura urbana
Arboles callejeros
Medio ambiente
Sostenibilidad
Recursos naturales
Impacto ambiental
Congreso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555467

id RDUUNC_181a6c37dd5509ab49b2d80787f83cda
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555467
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling VI Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos : Los bosques urbanos y periurbanos en la búsqueda de ciudades sosteniblesUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias AgropecuariasArbolesArboricultura urbanaArboles callejerosMedio ambienteSostenibilidadRecursos naturalesImpacto ambientalCongresoAna Ruth Meehan, Carlos Anaya, Marisa Jacqueline Joseau, Sandra Lorena Rodríguez Reartes y Graciela Elizabeth Verzino, compiladores ; Micaela Adriana Cicler y Sandra Ledesma, editoresFil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.A lo largo de la historia, la humanidad ha ido conquistando y alterando el territorio y los ecosistemas originando degradaciones en el medio natural. El proceso de crecimiento urbano conlleva, inevitablemente, la destrucción o alteración profunda del medio natural, provocando la sustitución de los ecosistemas naturales por el ecosistema artificial de la ciudad. Esto, sumado a los cambios climáticos mundiales, plantea un desafío para los gestores de las ciudades. Las ciudades constituyen el 67% de las emisiones mundiales de GEI y el 80% de demanda de energía para su funcionamiento, por eso se considera que son las que mayores medidas deben tomar para reducir la emisión de gases efectos invernadero y, por razones obvias, las que mejor adaptadas deben estar, todas estas acciones tienen implicaciones económicas y territoriales. La participación de todos los habitantes es fundamental en este proceso. El objetivo es claro: reducir las contribuciones al cambio climático, y al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida urbana a través de medidas que aumenten la resiliencia de las ciudades, disminuyan la vulnerabilidad y prevengan los riesgos asociados para sus habitantes. Por eso, el VI CoNAyBU convocó a prestigiosos conferencistas internacionales para abordar las diversas problemáticas de los bosques urbanos y periurbanos y del manejo del árbol urbano en la búsqueda de ciudades sostenibles contra el cambio climático.Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias AgropecuariasAsociación Civil de Arboricultura2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555467spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555467Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:51.282Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv VI Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos : Los bosques urbanos y periurbanos en la búsqueda de ciudades sostenibles
title VI Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos : Los bosques urbanos y periurbanos en la búsqueda de ciudades sostenibles
spellingShingle VI Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos : Los bosques urbanos y periurbanos en la búsqueda de ciudades sostenibles
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Arboles
Arboricultura urbana
Arboles callejeros
Medio ambiente
Sostenibilidad
Recursos naturales
Impacto ambiental
Congreso
title_short VI Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos : Los bosques urbanos y periurbanos en la búsqueda de ciudades sostenibles
title_full VI Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos : Los bosques urbanos y periurbanos en la búsqueda de ciudades sostenibles
title_fullStr VI Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos : Los bosques urbanos y periurbanos en la búsqueda de ciudades sostenibles
title_full_unstemmed VI Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos : Los bosques urbanos y periurbanos en la búsqueda de ciudades sostenibles
title_sort VI Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos : Los bosques urbanos y periurbanos en la búsqueda de ciudades sostenibles
dc.creator.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
author Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
author_facet Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arboles
Arboricultura urbana
Arboles callejeros
Medio ambiente
Sostenibilidad
Recursos naturales
Impacto ambiental
Congreso
topic Arboles
Arboricultura urbana
Arboles callejeros
Medio ambiente
Sostenibilidad
Recursos naturales
Impacto ambiental
Congreso
dc.description.none.fl_txt_mv Ana Ruth Meehan, Carlos Anaya, Marisa Jacqueline Joseau, Sandra Lorena Rodríguez Reartes y Graciela Elizabeth Verzino, compiladores ; Micaela Adriana Cicler y Sandra Ledesma, editores
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
A lo largo de la historia, la humanidad ha ido conquistando y alterando el territorio y los ecosistemas originando degradaciones en el medio natural. El proceso de crecimiento urbano conlleva, inevitablemente, la destrucción o alteración profunda del medio natural, provocando la sustitución de los ecosistemas naturales por el ecosistema artificial de la ciudad. Esto, sumado a los cambios climáticos mundiales, plantea un desafío para los gestores de las ciudades. Las ciudades constituyen el 67% de las emisiones mundiales de GEI y el 80% de demanda de energía para su funcionamiento, por eso se considera que son las que mayores medidas deben tomar para reducir la emisión de gases efectos invernadero y, por razones obvias, las que mejor adaptadas deben estar, todas estas acciones tienen implicaciones económicas y territoriales. La participación de todos los habitantes es fundamental en este proceso. El objetivo es claro: reducir las contribuciones al cambio climático, y al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida urbana a través de medidas que aumenten la resiliencia de las ciudades, disminuyan la vulnerabilidad y prevengan los riesgos asociados para sus habitantes. Por eso, el VI CoNAyBU convocó a prestigiosos conferencistas internacionales para abordar las diversas problemáticas de los bosques urbanos y periurbanos y del manejo del árbol urbano en la búsqueda de ciudades sostenibles contra el cambio climático.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Ana Ruth Meehan, Carlos Anaya, Marisa Jacqueline Joseau, Sandra Lorena Rodríguez Reartes y Graciela Elizabeth Verzino, compiladores ; Micaela Adriana Cicler y Sandra Ledesma, editores
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555467
url http://hdl.handle.net/11086/555467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Asociación Civil de Arboricultura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Asociación Civil de Arboricultura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785266886377472
score 12.982451