Precios del arándano fresco en el mercado mayorista de Estados Unidos con énfasis en el origen argentino y chileno

Autores
Fiszman, L. H.; Vilella, Fernando
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fiszman, L. H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vilella, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
En los momentos de menor oferta de arándanos en Estados Unidos (contraestación), el mercado mayorista paga más de 15 dólares/kg de fruta fresca, con lo cual el productor estaría recibiendo más de 10 dólares/kg. Estos momentos se generan entre principios de abril y mediados de mayo (definido como primer pico) y entre fines de octubre y principios de diciembre (segundo pico). Los productores del Hemisferio Sur logran llegar al primer pico con variedades tardías en áreas frías y, al segundo, con variedades tempranas en áreas relativamente cálidas. Los mercados más interesantes para introducir la producción argentina son Baltimore, Miami, San Francisco y Seattle. Como estrategia competitiva, debería enviarse fruta argentina entre mediados de octubre y mediados de noviembre que es cuando el mercado está desprovisto, los precios son mayores y nuestra capacidad de exportación en escala lo permite.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.23, no.2-3
195-205
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
COMERCIALIZACION
VENTA AL POR MAYOR
PRECIOS DE MERCADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2003fiszmanlh

id FAUBA_934ecf77018f28095512f3b297ac75c5
oai_identifier_str snrd:2003fiszmanlh
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Precios del arándano fresco en el mercado mayorista de Estados Unidos con énfasis en el origen argentino y chilenoFiszman, L. H.Vilella, FernandoCOMERCIALIZACIONVENTA AL POR MAYORPRECIOS DE MERCADOFil: Fiszman, L. H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.Fil: Vilella, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.En los momentos de menor oferta de arándanos en Estados Unidos (contraestación), el mercado mayorista paga más de 15 dólares/kg de fruta fresca, con lo cual el productor estaría recibiendo más de 10 dólares/kg. Estos momentos se generan entre principios de abril y mediados de mayo (definido como primer pico) y entre fines de octubre y principios de diciembre (segundo pico). Los productores del Hemisferio Sur logran llegar al primer pico con variedades tardías en áreas frías y, al segundo, con variedades tempranas en áreas relativamente cálidas. Los mercados más interesantes para introducir la producción argentina son Baltimore, Miami, San Francisco y Seattle. Como estrategia competitiva, debería enviarse fruta argentina entre mediados de octubre y mediados de noviembre que es cuando el mercado está desprovisto, los precios son mayores y nuestra capacidad de exportación en escala lo permite.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2003articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003fiszmanlhRevista de la Facultad de AgronomíaVol.23, no.2-3195-205http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:56Zsnrd:2003fiszmanlhinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:56.82FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Precios del arándano fresco en el mercado mayorista de Estados Unidos con énfasis en el origen argentino y chileno
title Precios del arándano fresco en el mercado mayorista de Estados Unidos con énfasis en el origen argentino y chileno
spellingShingle Precios del arándano fresco en el mercado mayorista de Estados Unidos con énfasis en el origen argentino y chileno
Fiszman, L. H.
COMERCIALIZACION
VENTA AL POR MAYOR
PRECIOS DE MERCADO
title_short Precios del arándano fresco en el mercado mayorista de Estados Unidos con énfasis en el origen argentino y chileno
title_full Precios del arándano fresco en el mercado mayorista de Estados Unidos con énfasis en el origen argentino y chileno
title_fullStr Precios del arándano fresco en el mercado mayorista de Estados Unidos con énfasis en el origen argentino y chileno
title_full_unstemmed Precios del arándano fresco en el mercado mayorista de Estados Unidos con énfasis en el origen argentino y chileno
title_sort Precios del arándano fresco en el mercado mayorista de Estados Unidos con énfasis en el origen argentino y chileno
dc.creator.none.fl_str_mv Fiszman, L. H.
Vilella, Fernando
author Fiszman, L. H.
author_facet Fiszman, L. H.
Vilella, Fernando
author_role author
author2 Vilella, Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMERCIALIZACION
VENTA AL POR MAYOR
PRECIOS DE MERCADO
topic COMERCIALIZACION
VENTA AL POR MAYOR
PRECIOS DE MERCADO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fiszman, L. H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vilella, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
En los momentos de menor oferta de arándanos en Estados Unidos (contraestación), el mercado mayorista paga más de 15 dólares/kg de fruta fresca, con lo cual el productor estaría recibiendo más de 10 dólares/kg. Estos momentos se generan entre principios de abril y mediados de mayo (definido como primer pico) y entre fines de octubre y principios de diciembre (segundo pico). Los productores del Hemisferio Sur logran llegar al primer pico con variedades tardías en áreas frías y, al segundo, con variedades tempranas en áreas relativamente cálidas. Los mercados más interesantes para introducir la producción argentina son Baltimore, Miami, San Francisco y Seattle. Como estrategia competitiva, debería enviarse fruta argentina entre mediados de octubre y mediados de noviembre que es cuando el mercado está desprovisto, los precios son mayores y nuestra capacidad de exportación en escala lo permite.
grafs., tbls.
description Fil: Fiszman, L. H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003fiszmanlh
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2003fiszmanlh
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.23, no.2-3
195-205
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142991173943296
score 12.712165