Relación de la acidificación en algunos argiudoles y hapludoles con la presencia de aluminio
- Autores
- Cueva Tacuri, Marco
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Heredia, Olga Susana
Ríos, Ruth Paola
Oyarzabal, Mariano - Descripción
- Fil: Cueva Tacuri, Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
En los últimos años las regiones templadas argentinas y fundamentalmente la Región Pampeana, han manifestado un problema edáfico emergente: se trata de la acidificación de suelos a causa de la producción agropecuaria prolongada. El objetivo de este trabajo fue establecer la relación entre la acidificación y la presencia de aluminio en suelos Argiudoles y Hapludoles pampeanos con 25 años de uso agrícola continuo. Se tomaron 78 muestras superficiales de suelos pampeanos que se agruparon en 16 grupos, 8 grupos de suelos Hapludoles y 8 de suelos Argiudoles. Se analizó: pH actual, pH potencial, acidez y aluminio intercambiable, bases intercambiables, MOS (Materia Orgánica del Suelo), CICE (Capacidad de Intercambio Catiónico Efectiva) y textura. Los análisis estadísticos fueron ACP (Análisis de Componentes Principales), ANAVA (Análisis de Varianza), análisis de t apareada, regresión lineal y análisis de correlación de Pearson. Los suelos bajo agricultura continua disminuyeron sus valores de pH y de bases intercambiables e incrementaron sus niveles de aluminio y acidez intercambiable respecto a los prístinos. Se encontró que la relación entre el pH y MOS fue diferente entre los grandes grupos de suelo, siendo esta la única relación que presentó diferencias significativas entre Argiudoles y Hapludoles. La variación de los valores de pH fue explicada en un 74% por la acidez y las bases intercambiables, mientras que la variación de la acidez intercambiable fue explicada en un 57% por la suma de bases intercambiables. Los valores actuales de aluminio intercambiable en los suelos no representan riesgo de toxicidad para los cultivos agrícolas de la región.
86 p. : tbls., grafs., mapas
Maestría en Ciencias del Suelo - Materia
-
TIPOS DE SUELOS
TOXICIDAD DEL SUELO
PH DEL SUELO
ALUMINIO
ACIDIFICACION
UTILIZACION DE LA TIERRA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2020cuevatacurimarcomanuel
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_868fd76055fa723f65a5cd60a8562ffa |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2020cuevatacurimarcomanuel |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Relación de la acidificación en algunos argiudoles y hapludoles con la presencia de aluminioCueva Tacuri, MarcoTIPOS DE SUELOSTOXICIDAD DEL SUELOPH DEL SUELOALUMINIOACIDIFICACIONUTILIZACION DE LA TIERRAFil: Cueva Tacuri, Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.En los últimos años las regiones templadas argentinas y fundamentalmente la Región Pampeana, han manifestado un problema edáfico emergente: se trata de la acidificación de suelos a causa de la producción agropecuaria prolongada. El objetivo de este trabajo fue establecer la relación entre la acidificación y la presencia de aluminio en suelos Argiudoles y Hapludoles pampeanos con 25 años de uso agrícola continuo. Se tomaron 78 muestras superficiales de suelos pampeanos que se agruparon en 16 grupos, 8 grupos de suelos Hapludoles y 8 de suelos Argiudoles. Se analizó: pH actual, pH potencial, acidez y aluminio intercambiable, bases intercambiables, MOS (Materia Orgánica del Suelo), CICE (Capacidad de Intercambio Catiónico Efectiva) y textura. Los análisis estadísticos fueron ACP (Análisis de Componentes Principales), ANAVA (Análisis de Varianza), análisis de t apareada, regresión lineal y análisis de correlación de Pearson. Los suelos bajo agricultura continua disminuyeron sus valores de pH y de bases intercambiables e incrementaron sus niveles de aluminio y acidez intercambiable respecto a los prístinos. Se encontró que la relación entre el pH y MOS fue diferente entre los grandes grupos de suelo, siendo esta la única relación que presentó diferencias significativas entre Argiudoles y Hapludoles. La variación de los valores de pH fue explicada en un 74% por la acidez y las bases intercambiables, mientras que la variación de la acidez intercambiable fue explicada en un 57% por la suma de bases intercambiables. Los valores actuales de aluminio intercambiable en los suelos no representan riesgo de toxicidad para los cultivos agrícolas de la región.86 p. : tbls., grafs., mapasMaestría en Ciencias del SueloUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaHeredia, Olga SusanaRíos, Ruth PaolaOyarzabal, Mariano2020masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020cuevatacurimarcomanuelspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:42:01Zsnrd:2020cuevatacurimarcomanuelinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:02.075FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación de la acidificación en algunos argiudoles y hapludoles con la presencia de aluminio |
title |
Relación de la acidificación en algunos argiudoles y hapludoles con la presencia de aluminio |
spellingShingle |
Relación de la acidificación en algunos argiudoles y hapludoles con la presencia de aluminio Cueva Tacuri, Marco TIPOS DE SUELOS TOXICIDAD DEL SUELO PH DEL SUELO ALUMINIO ACIDIFICACION UTILIZACION DE LA TIERRA |
title_short |
Relación de la acidificación en algunos argiudoles y hapludoles con la presencia de aluminio |
title_full |
Relación de la acidificación en algunos argiudoles y hapludoles con la presencia de aluminio |
title_fullStr |
Relación de la acidificación en algunos argiudoles y hapludoles con la presencia de aluminio |
title_full_unstemmed |
Relación de la acidificación en algunos argiudoles y hapludoles con la presencia de aluminio |
title_sort |
Relación de la acidificación en algunos argiudoles y hapludoles con la presencia de aluminio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cueva Tacuri, Marco |
author |
Cueva Tacuri, Marco |
author_facet |
Cueva Tacuri, Marco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Heredia, Olga Susana Ríos, Ruth Paola Oyarzabal, Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIPOS DE SUELOS TOXICIDAD DEL SUELO PH DEL SUELO ALUMINIO ACIDIFICACION UTILIZACION DE LA TIERRA |
topic |
TIPOS DE SUELOS TOXICIDAD DEL SUELO PH DEL SUELO ALUMINIO ACIDIFICACION UTILIZACION DE LA TIERRA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cueva Tacuri, Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. En los últimos años las regiones templadas argentinas y fundamentalmente la Región Pampeana, han manifestado un problema edáfico emergente: se trata de la acidificación de suelos a causa de la producción agropecuaria prolongada. El objetivo de este trabajo fue establecer la relación entre la acidificación y la presencia de aluminio en suelos Argiudoles y Hapludoles pampeanos con 25 años de uso agrícola continuo. Se tomaron 78 muestras superficiales de suelos pampeanos que se agruparon en 16 grupos, 8 grupos de suelos Hapludoles y 8 de suelos Argiudoles. Se analizó: pH actual, pH potencial, acidez y aluminio intercambiable, bases intercambiables, MOS (Materia Orgánica del Suelo), CICE (Capacidad de Intercambio Catiónico Efectiva) y textura. Los análisis estadísticos fueron ACP (Análisis de Componentes Principales), ANAVA (Análisis de Varianza), análisis de t apareada, regresión lineal y análisis de correlación de Pearson. Los suelos bajo agricultura continua disminuyeron sus valores de pH y de bases intercambiables e incrementaron sus niveles de aluminio y acidez intercambiable respecto a los prístinos. Se encontró que la relación entre el pH y MOS fue diferente entre los grandes grupos de suelo, siendo esta la única relación que presentó diferencias significativas entre Argiudoles y Hapludoles. La variación de los valores de pH fue explicada en un 74% por la acidez y las bases intercambiables, mientras que la variación de la acidez intercambiable fue explicada en un 57% por la suma de bases intercambiables. Los valores actuales de aluminio intercambiable en los suelos no representan riesgo de toxicidad para los cultivos agrícolas de la región. 86 p. : tbls., grafs., mapas Maestría en Ciencias del Suelo |
description |
Fil: Cueva Tacuri, Marco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020cuevatacurimarcomanuel |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020cuevatacurimarcomanuel |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618864275488768 |
score |
13.070432 |