Variabilidad espacial de fosfóro en suelo y planta en un argiudol típico bajo cultivo de maíz
- Autores
- Giuffré, Lidia L.; Sierra, J.; Fumagalli, Claudia Judith; Ratto, Silvia Elisa
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Giuffré, Lidia L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Sierra, J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Fumagalli, Claudia Judith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ratto, Silvia Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Se estudió la variabilidad espacial de P extractable. P adsorbido y P en planta en un cultivo de maíz. En dos escalas de muestreo:una unidad de 16 ha representada por un potrero,y una hectárea dentro del mismo.considerando un total de 100 muestras de suelo e igual cantidad de muestras vegetales. La variable que presentó mayor variabilidad espacial fue el P extractable,y la de menor variabilidad resultó el P en planta. El P extractable presentó además una gran anisotropía al considerarse los análisis geoestadísticos. Con diferentes resultados en las dos escalas de muestreo. El P adsorbido y P en planta presentaron efecto nuggef La única variable que mostró distribución normal fue el P en planta. La escala afectó el rango de valores obtenidos y la intensidad de muestreo necesaria.
grafs. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.14, no.1
1-8
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
FOSFORO EXTRACTABLE
FOSFORO ABSORBIDO
FOSFORO EN PLANTA
VARIABILIDAD ESPACIAL
TIPOS DE SUELOS
MAIZ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1993-1994giuffredelopezcamelol
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_830f6b870aa677c6612d33a5f985a96e |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1993-1994giuffredelopezcamelol |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Variabilidad espacial de fosfóro en suelo y planta en un argiudol típico bajo cultivo de maízGiuffré, Lidia L.Sierra, J. Fumagalli, Claudia JudithRatto, Silvia ElisaFOSFORO EXTRACTABLEFOSFORO ABSORBIDOFOSFORO EN PLANTAVARIABILIDAD ESPACIALTIPOS DE SUELOSMAIZFil: Giuffré, Lidia L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Sierra, J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina.Fil: Fumagalli, Claudia Judith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Ratto, Silvia Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Se estudió la variabilidad espacial de P extractable. P adsorbido y P en planta en un cultivo de maíz. En dos escalas de muestreo:una unidad de 16 ha representada por un potrero,y una hectárea dentro del mismo.considerando un total de 100 muestras de suelo e igual cantidad de muestras vegetales. La variable que presentó mayor variabilidad espacial fue el P extractable,y la de menor variabilidad resultó el P en planta. El P extractable presentó además una gran anisotropía al considerarse los análisis geoestadísticos. Con diferentes resultados en las dos escalas de muestreo. El P adsorbido y P en planta presentaron efecto nuggef La única variable que mostró distribución normal fue el P en planta. La escala afectó el rango de valores obtenidos y la intensidad de muestreo necesaria.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1994articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994giuffredelopezcamelolRevista de la Facultad de AgronomíaVol.14, no.11-8http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:33Zsnrd:1993-1994giuffredelopezcamelolinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:36.273FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variabilidad espacial de fosfóro en suelo y planta en un argiudol típico bajo cultivo de maíz |
title |
Variabilidad espacial de fosfóro en suelo y planta en un argiudol típico bajo cultivo de maíz |
spellingShingle |
Variabilidad espacial de fosfóro en suelo y planta en un argiudol típico bajo cultivo de maíz Giuffré, Lidia L. FOSFORO EXTRACTABLE FOSFORO ABSORBIDO FOSFORO EN PLANTA VARIABILIDAD ESPACIAL TIPOS DE SUELOS MAIZ |
title_short |
Variabilidad espacial de fosfóro en suelo y planta en un argiudol típico bajo cultivo de maíz |
title_full |
Variabilidad espacial de fosfóro en suelo y planta en un argiudol típico bajo cultivo de maíz |
title_fullStr |
Variabilidad espacial de fosfóro en suelo y planta en un argiudol típico bajo cultivo de maíz |
title_full_unstemmed |
Variabilidad espacial de fosfóro en suelo y planta en un argiudol típico bajo cultivo de maíz |
title_sort |
Variabilidad espacial de fosfóro en suelo y planta en un argiudol típico bajo cultivo de maíz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giuffré, Lidia L. Sierra, J. Fumagalli, Claudia Judith Ratto, Silvia Elisa |
author |
Giuffré, Lidia L. |
author_facet |
Giuffré, Lidia L. Sierra, J. Fumagalli, Claudia Judith Ratto, Silvia Elisa |
author_role |
author |
author2 |
Sierra, J. Fumagalli, Claudia Judith Ratto, Silvia Elisa |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FOSFORO EXTRACTABLE FOSFORO ABSORBIDO FOSFORO EN PLANTA VARIABILIDAD ESPACIAL TIPOS DE SUELOS MAIZ |
topic |
FOSFORO EXTRACTABLE FOSFORO ABSORBIDO FOSFORO EN PLANTA VARIABILIDAD ESPACIAL TIPOS DE SUELOS MAIZ |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Giuffré, Lidia L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. Fil: Sierra, J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes. Buenos Aires, Argentina. Fil: Fumagalli, Claudia Judith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. Fil: Ratto, Silvia Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. Se estudió la variabilidad espacial de P extractable. P adsorbido y P en planta en un cultivo de maíz. En dos escalas de muestreo:una unidad de 16 ha representada por un potrero,y una hectárea dentro del mismo.considerando un total de 100 muestras de suelo e igual cantidad de muestras vegetales. La variable que presentó mayor variabilidad espacial fue el P extractable,y la de menor variabilidad resultó el P en planta. El P extractable presentó además una gran anisotropía al considerarse los análisis geoestadísticos. Con diferentes resultados en las dos escalas de muestreo. El P adsorbido y P en planta presentaron efecto nuggef La única variable que mostró distribución normal fue el P en planta. La escala afectó el rango de valores obtenidos y la intensidad de muestreo necesaria. grafs. |
description |
Fil: Giuffré, Lidia L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Suelos. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994giuffredelopezcamelol |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994giuffredelopezcamelol |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.14, no.1 1-8 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340869786566656 |
score |
12.623145 |