Variabilidad espacial de la capacidad máxima de adsorción de fósforo (CMAP) a escala regional
- Autores
- Loza, Celia; Giannini Kurina, Franca; Hang, Susana Beatriz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el IV Jornada Nacional de Suelos de Ambientes Semiáridos, Córdoba, Argentina, 25 al 26 de septiembre del 2019
Fil: Loza, Celia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Giannini Kurina, Franca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba); Argentina.
Fil: Hang, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El fósforo (P) en la solución del suelo está fuertemente influenciado por sus interacciones con la fracción sólida. La variabilidad de suelos de la provincia de Córdoba determina que la concentración de P en solución es el resultado de múltiples factores que pueden ser evaluados a través de isotermas de adsorción de P. Se trabajó con 80 suelos distribuidos en toda la provincia, los cuales fueron edáficamente caracterizados. Los rangos de concentraciones de P fueron de 0 a 20 µg de P mL-1 y de 0 a 250 µg de P mL-1. Se usó el modelo de Langmuir [ ] para ajustar la relación funcional entre P adsorbido (Pads) y P en solución (Ceq). Las isotermas ajustaron adecuadamente al modelo seleccionado con valores de R2 superiores a 0,90. Se obtuvieron los parámetros k (constante de afinidad), b (capacidad máxima de adsorción de fósforo, CMAP) y se calculó la Sortividad (S) como producto entre kxCMAP. La CMAP varió entre 13 y 704 µgP g-1 suelo, k entre 0,009 y 0,570 µg mL-1, y S entre 2,7 a 30,0. Se observó variabilidad espacial de la CMAP asociada a las características de los suelos y su posición geográfica. Hacia el Este donde los suelos son más ricos en arcillas, óxidos de hierro y de aluminio se obtuvieron los valores más altos, mientras que hacia el Oeste y Sur donde predominan los suelos arenosos la CMAP presentó los valores más bajos. Se obtuvieron correlaciones significativas positivas con contenido de óxido de Al, capacidad de intercambio catiónico (CIC), potasio intercambiable (K), manganeso (Mn), capacidad de campo (CC); mientras que con el contenido de arena y el pH las correlaciones fueron negativas. El estudio realizado aporta valiosa información sobre el comportamiento del P del suelo. La CMAP podrá ser utilizada como herramienta para definir estrategias de fertilización fosfatada en un marco de buenas prácticas agrícolas.
Fil: Loza, Celia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Giannini Kurina, Franca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba); Argentina.
Fil: Hang, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Fuente
- IV Jornada Nacional de Suelos de Ambientes Semiáridos : trabajos y posters
https://jornada-nacional-de-suelos-agrounc.hub.arcgis.com/ - Materia
-
Suelo
Fósforo
Absorción
Córdoba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550982
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_69d83ccf36a80e76a233aa3a1a010070 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550982 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Variabilidad espacial de la capacidad máxima de adsorción de fósforo (CMAP) a escala regionalLoza, CeliaGiannini Kurina, FrancaHang, Susana BeatrizSueloFósforoAbsorciónCórdobaPonencia presentada en el IV Jornada Nacional de Suelos de Ambientes Semiáridos, Córdoba, Argentina, 25 al 26 de septiembre del 2019Fil: Loza, Celia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Giannini Kurina, Franca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba); Argentina.Fil: Hang, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.El fósforo (P) en la solución del suelo está fuertemente influenciado por sus interacciones con la fracción sólida. La variabilidad de suelos de la provincia de Córdoba determina que la concentración de P en solución es el resultado de múltiples factores que pueden ser evaluados a través de isotermas de adsorción de P. Se trabajó con 80 suelos distribuidos en toda la provincia, los cuales fueron edáficamente caracterizados. Los rangos de concentraciones de P fueron de 0 a 20 µg de P mL-1 y de 0 a 250 µg de P mL-1. Se usó el modelo de Langmuir [ ] para ajustar la relación funcional entre P adsorbido (Pads) y P en solución (Ceq). Las isotermas ajustaron adecuadamente al modelo seleccionado con valores de R2 superiores a 0,90. Se obtuvieron los parámetros k (constante de afinidad), b (capacidad máxima de adsorción de fósforo, CMAP) y se calculó la Sortividad (S) como producto entre kxCMAP. La CMAP varió entre 13 y 704 µgP g-1 suelo, k entre 0,009 y 0,570 µg mL-1, y S entre 2,7 a 30,0. Se observó variabilidad espacial de la CMAP asociada a las características de los suelos y su posición geográfica. Hacia el Este donde los suelos son más ricos en arcillas, óxidos de hierro y de aluminio se obtuvieron los valores más altos, mientras que hacia el Oeste y Sur donde predominan los suelos arenosos la CMAP presentó los valores más bajos. Se obtuvieron correlaciones significativas positivas con contenido de óxido de Al, capacidad de intercambio catiónico (CIC), potasio intercambiable (K), manganeso (Mn), capacidad de campo (CC); mientras que con el contenido de arena y el pH las correlaciones fueron negativas. El estudio realizado aporta valiosa información sobre el comportamiento del P del suelo. La CMAP podrá ser utilizada como herramienta para definir estrategias de fertilización fosfatada en un marco de buenas prácticas agrícolas.Fil: Loza, Celia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Giannini Kurina, Franca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba); Argentina.Fil: Hang, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550982IV Jornada Nacional de Suelos de Ambientes Semiáridos : trabajos y postershttps://jornada-nacional-de-suelos-agrounc.hub.arcgis.com/reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T12:34:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550982Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:26.362Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variabilidad espacial de la capacidad máxima de adsorción de fósforo (CMAP) a escala regional |
title |
Variabilidad espacial de la capacidad máxima de adsorción de fósforo (CMAP) a escala regional |
spellingShingle |
Variabilidad espacial de la capacidad máxima de adsorción de fósforo (CMAP) a escala regional Loza, Celia Suelo Fósforo Absorción Córdoba |
title_short |
Variabilidad espacial de la capacidad máxima de adsorción de fósforo (CMAP) a escala regional |
title_full |
Variabilidad espacial de la capacidad máxima de adsorción de fósforo (CMAP) a escala regional |
title_fullStr |
Variabilidad espacial de la capacidad máxima de adsorción de fósforo (CMAP) a escala regional |
title_full_unstemmed |
Variabilidad espacial de la capacidad máxima de adsorción de fósforo (CMAP) a escala regional |
title_sort |
Variabilidad espacial de la capacidad máxima de adsorción de fósforo (CMAP) a escala regional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Loza, Celia Giannini Kurina, Franca Hang, Susana Beatriz |
author |
Loza, Celia |
author_facet |
Loza, Celia Giannini Kurina, Franca Hang, Susana Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Giannini Kurina, Franca Hang, Susana Beatriz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Suelo Fósforo Absorción Córdoba |
topic |
Suelo Fósforo Absorción Córdoba |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el IV Jornada Nacional de Suelos de Ambientes Semiáridos, Córdoba, Argentina, 25 al 26 de septiembre del 2019 Fil: Loza, Celia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Giannini Kurina, Franca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba); Argentina. Fil: Hang, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. El fósforo (P) en la solución del suelo está fuertemente influenciado por sus interacciones con la fracción sólida. La variabilidad de suelos de la provincia de Córdoba determina que la concentración de P en solución es el resultado de múltiples factores que pueden ser evaluados a través de isotermas de adsorción de P. Se trabajó con 80 suelos distribuidos en toda la provincia, los cuales fueron edáficamente caracterizados. Los rangos de concentraciones de P fueron de 0 a 20 µg de P mL-1 y de 0 a 250 µg de P mL-1. Se usó el modelo de Langmuir [ ] para ajustar la relación funcional entre P adsorbido (Pads) y P en solución (Ceq). Las isotermas ajustaron adecuadamente al modelo seleccionado con valores de R2 superiores a 0,90. Se obtuvieron los parámetros k (constante de afinidad), b (capacidad máxima de adsorción de fósforo, CMAP) y se calculó la Sortividad (S) como producto entre kxCMAP. La CMAP varió entre 13 y 704 µgP g-1 suelo, k entre 0,009 y 0,570 µg mL-1, y S entre 2,7 a 30,0. Se observó variabilidad espacial de la CMAP asociada a las características de los suelos y su posición geográfica. Hacia el Este donde los suelos son más ricos en arcillas, óxidos de hierro y de aluminio se obtuvieron los valores más altos, mientras que hacia el Oeste y Sur donde predominan los suelos arenosos la CMAP presentó los valores más bajos. Se obtuvieron correlaciones significativas positivas con contenido de óxido de Al, capacidad de intercambio catiónico (CIC), potasio intercambiable (K), manganeso (Mn), capacidad de campo (CC); mientras que con el contenido de arena y el pH las correlaciones fueron negativas. El estudio realizado aporta valiosa información sobre el comportamiento del P del suelo. La CMAP podrá ser utilizada como herramienta para definir estrategias de fertilización fosfatada en un marco de buenas prácticas agrícolas. Fil: Loza, Celia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Giannini Kurina, Franca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Científico Tecnológico (CCT Córdoba); Argentina. Fil: Hang, Susana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
description |
Ponencia presentada en el IV Jornada Nacional de Suelos de Ambientes Semiáridos, Córdoba, Argentina, 25 al 26 de septiembre del 2019 |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550982 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550982 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornada Nacional de Suelos de Ambientes Semiáridos : trabajos y posters https://jornada-nacional-de-suelos-agrounc.hub.arcgis.com/ reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349678619787264 |
score |
13.13397 |