Streptococcus zooepidemicus var. rodentium : nueva variedad patógena natural para cavia cobaya

Autores
Monteverde, José Julio; Simeone, Domingo Héctor
Año de publicación
1958
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Monteverde, José Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Microbiología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Monteverde, José Julio. Museo Argentino de Ciencias Naturales. Sección Microbiología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Simeone, Domingo Héctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Microbiología. Buenos Aires, Argentina.
Refieren los autores su intervención en cuatro enzootias naturalmente aparecidas sobre Cavia cobaya, en la República Argentina, debidas a la actividad patogénica de un integrante del género Streptococcus. La incidencia de la infección resultó aproximadamente y por orden cronológico de aparición de los focos: 50%, 15%, 100% y 30%; las cifras de mortalidad sobre los atacados fué de 100%. Las medidas profilácticas recomendadas fueron: destrucción de los animales muertos y enfermos, separación de los sospechosos, vigilancia permanente de las sanos, desinfección e higiene de los locales con cambios repetidos de camas y buena alimentación. El tratamiento de algunos enfermos con penicilina no dió buenos resultados.
fot.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.14, no.2
237-256
Materia
STREPTOCOCCUS
STREPTOCOCCUS ZOOEPIDEMICUS
BACTERIAS ACIDOLACTICAS
ORGANISMOS PATOGENOS
CAVIA
COBAYA
RODENTIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:rfav1958monteverdejosejulio

id FAUBA_7e47939a4487f542dec2ef4b9e1c7678
oai_identifier_str snrd:rfav1958monteverdejosejulio
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Streptococcus zooepidemicus var. rodentium : nueva variedad patógena natural para cavia cobayaMonteverde, José JulioSimeone, Domingo HéctorSTREPTOCOCCUSSTREPTOCOCCUS ZOOEPIDEMICUSBACTERIAS ACIDOLACTICASORGANISMOS PATOGENOSCAVIACOBAYARODENTIAFil: Monteverde, José Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Microbiología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Monteverde, José Julio. Museo Argentino de Ciencias Naturales. Sección Microbiología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Simeone, Domingo Héctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Microbiología. Buenos Aires, Argentina.Refieren los autores su intervención en cuatro enzootias naturalmente aparecidas sobre Cavia cobaya, en la República Argentina, debidas a la actividad patogénica de un integrante del género Streptococcus. La incidencia de la infección resultó aproximadamente y por orden cronológico de aparición de los focos: 50%, 15%, 100% y 30%; las cifras de mortalidad sobre los atacados fué de 100%. Las medidas profilácticas recomendadas fueron: destrucción de los animales muertos y enfermos, separación de los sospechosos, vigilancia permanente de las sanos, desinfección e higiene de los locales con cambios repetidos de camas y buena alimentación. El tratamiento de algunos enfermos con penicilina no dió buenos resultados.fot.Universidad de Buenos Aires1958articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1958monteverdejosejulioRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.14, no.2237-256reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:03Zsnrd:rfav1958monteverdejosejulioinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:04.928FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Streptococcus zooepidemicus var. rodentium : nueva variedad patógena natural para cavia cobaya
title Streptococcus zooepidemicus var. rodentium : nueva variedad patógena natural para cavia cobaya
spellingShingle Streptococcus zooepidemicus var. rodentium : nueva variedad patógena natural para cavia cobaya
Monteverde, José Julio
STREPTOCOCCUS
STREPTOCOCCUS ZOOEPIDEMICUS
BACTERIAS ACIDOLACTICAS
ORGANISMOS PATOGENOS
CAVIA
COBAYA
RODENTIA
title_short Streptococcus zooepidemicus var. rodentium : nueva variedad patógena natural para cavia cobaya
title_full Streptococcus zooepidemicus var. rodentium : nueva variedad patógena natural para cavia cobaya
title_fullStr Streptococcus zooepidemicus var. rodentium : nueva variedad patógena natural para cavia cobaya
title_full_unstemmed Streptococcus zooepidemicus var. rodentium : nueva variedad patógena natural para cavia cobaya
title_sort Streptococcus zooepidemicus var. rodentium : nueva variedad patógena natural para cavia cobaya
dc.creator.none.fl_str_mv Monteverde, José Julio
Simeone, Domingo Héctor
author Monteverde, José Julio
author_facet Monteverde, José Julio
Simeone, Domingo Héctor
author_role author
author2 Simeone, Domingo Héctor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv STREPTOCOCCUS
STREPTOCOCCUS ZOOEPIDEMICUS
BACTERIAS ACIDOLACTICAS
ORGANISMOS PATOGENOS
CAVIA
COBAYA
RODENTIA
topic STREPTOCOCCUS
STREPTOCOCCUS ZOOEPIDEMICUS
BACTERIAS ACIDOLACTICAS
ORGANISMOS PATOGENOS
CAVIA
COBAYA
RODENTIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Monteverde, José Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Microbiología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Monteverde, José Julio. Museo Argentino de Ciencias Naturales. Sección Microbiología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Simeone, Domingo Héctor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Microbiología. Buenos Aires, Argentina.
Refieren los autores su intervención en cuatro enzootias naturalmente aparecidas sobre Cavia cobaya, en la República Argentina, debidas a la actividad patogénica de un integrante del género Streptococcus. La incidencia de la infección resultó aproximadamente y por orden cronológico de aparición de los focos: 50%, 15%, 100% y 30%; las cifras de mortalidad sobre los atacados fué de 100%. Las medidas profilácticas recomendadas fueron: destrucción de los animales muertos y enfermos, separación de los sospechosos, vigilancia permanente de las sanos, desinfección e higiene de los locales con cambios repetidos de camas y buena alimentación. El tratamiento de algunos enfermos con penicilina no dió buenos resultados.
fot.
description Fil: Monteverde, José Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Microbiología. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1958
dc.date.none.fl_str_mv 1958
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1958monteverdejosejulio
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1958monteverdejosejulio
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.14, no.2
237-256
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142978918187008
score 12.712165