Adenoma de glándula tarsal en cobayo (Cavia porcellus)
- Autores
- Netri, María Cecilia; Arias, Marta Nancy; Unzaga, María Florencia; Origlia, Javier Aníbal; López, Norberto; Gornatti Churria, Carlos Daniel; Herrero Loyola, Miguel Ángel; Píscopo, Miguel Víctor
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cobayos son menos susceptibles a padecer neoplasias respecto de otros pequeños mamíferos. Si se asume un máximo de longevidad en esta especie de seis años, la aparición más frecuente es a partir de los tres años de vida. El sistema respiratorio es el sitio más afectado, siguiendo piel y subcutis, en donde la incidencia alcanza un 15%. Los tricofoliculomas son las neoplasias cutáneas más comunes, algunas otras reportadas comprenden adenomas sebáceos, fibromas, fibrosarcomas, lipomas, liposarcomas, schawanomas y linfomas. El adenoma sebáceo ha sido escasamente reportado en el cobayo, siendo generalmente localizado en la región del flanco. En el presente trabajo se realiza la descripción de un adenoma sebáceo de glándula tarsal.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Cobayos
Adenoma sebáceo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151993
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_229f5ff85032bfd9fd499b8ff6eeae0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151993 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Adenoma de glándula tarsal en cobayo (Cavia porcellus)Netri, María CeciliaArias, Marta NancyUnzaga, María FlorenciaOriglia, Javier AníbalLópez, NorbertoGornatti Churria, Carlos DanielHerrero Loyola, Miguel ÁngelPíscopo, Miguel VíctorCiencias VeterinariasCobayosAdenoma sebáceoLos cobayos son menos susceptibles a padecer neoplasias respecto de otros pequeños mamíferos. Si se asume un máximo de longevidad en esta especie de seis años, la aparición más frecuente es a partir de los tres años de vida. El sistema respiratorio es el sitio más afectado, siguiendo piel y subcutis, en donde la incidencia alcanza un 15%. Los tricofoliculomas son las neoplasias cutáneas más comunes, algunas otras reportadas comprenden adenomas sebáceos, fibromas, fibrosarcomas, lipomas, liposarcomas, schawanomas y linfomas. El adenoma sebáceo ha sido escasamente reportado en el cobayo, siendo generalmente localizado en la región del flanco. En el presente trabajo se realiza la descripción de un adenoma sebáceo de glándula tarsal.Facultad de Ciencias Veterinarias2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151993spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151993Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:14.714SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adenoma de glándula tarsal en cobayo (Cavia porcellus) |
title |
Adenoma de glándula tarsal en cobayo (Cavia porcellus) |
spellingShingle |
Adenoma de glándula tarsal en cobayo (Cavia porcellus) Netri, María Cecilia Ciencias Veterinarias Cobayos Adenoma sebáceo |
title_short |
Adenoma de glándula tarsal en cobayo (Cavia porcellus) |
title_full |
Adenoma de glándula tarsal en cobayo (Cavia porcellus) |
title_fullStr |
Adenoma de glándula tarsal en cobayo (Cavia porcellus) |
title_full_unstemmed |
Adenoma de glándula tarsal en cobayo (Cavia porcellus) |
title_sort |
Adenoma de glándula tarsal en cobayo (Cavia porcellus) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Netri, María Cecilia Arias, Marta Nancy Unzaga, María Florencia Origlia, Javier Aníbal López, Norberto Gornatti Churria, Carlos Daniel Herrero Loyola, Miguel Ángel Píscopo, Miguel Víctor |
author |
Netri, María Cecilia |
author_facet |
Netri, María Cecilia Arias, Marta Nancy Unzaga, María Florencia Origlia, Javier Aníbal López, Norberto Gornatti Churria, Carlos Daniel Herrero Loyola, Miguel Ángel Píscopo, Miguel Víctor |
author_role |
author |
author2 |
Arias, Marta Nancy Unzaga, María Florencia Origlia, Javier Aníbal López, Norberto Gornatti Churria, Carlos Daniel Herrero Loyola, Miguel Ángel Píscopo, Miguel Víctor |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Cobayos Adenoma sebáceo |
topic |
Ciencias Veterinarias Cobayos Adenoma sebáceo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cobayos son menos susceptibles a padecer neoplasias respecto de otros pequeños mamíferos. Si se asume un máximo de longevidad en esta especie de seis años, la aparición más frecuente es a partir de los tres años de vida. El sistema respiratorio es el sitio más afectado, siguiendo piel y subcutis, en donde la incidencia alcanza un 15%. Los tricofoliculomas son las neoplasias cutáneas más comunes, algunas otras reportadas comprenden adenomas sebáceos, fibromas, fibrosarcomas, lipomas, liposarcomas, schawanomas y linfomas. El adenoma sebáceo ha sido escasamente reportado en el cobayo, siendo generalmente localizado en la región del flanco. En el presente trabajo se realiza la descripción de un adenoma sebáceo de glándula tarsal. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Los cobayos son menos susceptibles a padecer neoplasias respecto de otros pequeños mamíferos. Si se asume un máximo de longevidad en esta especie de seis años, la aparición más frecuente es a partir de los tres años de vida. El sistema respiratorio es el sitio más afectado, siguiendo piel y subcutis, en donde la incidencia alcanza un 15%. Los tricofoliculomas son las neoplasias cutáneas más comunes, algunas otras reportadas comprenden adenomas sebáceos, fibromas, fibrosarcomas, lipomas, liposarcomas, schawanomas y linfomas. El adenoma sebáceo ha sido escasamente reportado en el cobayo, siendo generalmente localizado en la región del flanco. En el presente trabajo se realiza la descripción de un adenoma sebáceo de glándula tarsal. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151993 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151993 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260616165720064 |
score |
13.13397 |