Ovariohisterectomía en cobaya. Cavia porcellusj por neoplasia ubicada en útero

Autores
Colman, Agustina Ileana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vera, Gustavo Ariel
López Ramos, Mayra Luz
Descripción
Fil: Colman, Agustina Ileana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Vera, Gustavo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivos describir el caso clínico y quirúrgico de naturaleza oncológica en una paciente de especie cobaya, que acudió al Hospital Escuela de Pequeños Animales de la Universidad Nacional del Nordeste, en la ciudad de Corrientes, en el transcurso de la residencia externa. El caso es recibido en el Area de Clínica de Animales No Tradicionales donde llega a la consulta la paciente Linda, sexo hembra, de 2 años de edad, de raza peruana. El motivo de la consulta es sobre su estado sanitario. Se realiza la evaluación inicial, donde al examen clínico general la paciente presenta mal aspecto. Se aprecia una masa firme que ocupa la mayor parte de la cavidad abdominal, impidiendo la respiración normal de la paciente. Además, presencia de secreción sanguinolenta por vulva y diarrea. Se procede a realizar PAAF, para determinar el origen de la masa abdominal. La muestra obtenida se envía a citología, la cual determina que el tumor es compatible con células de aspecto maligno provenientes del tracto reproductivo. Al obtener estos resultados y confirmar mediante un examen ecográfico y radiográfico que la gran masa estaba poniendo en riesgo la vida del paciente, se procede a derivarlo al Servicio de Cirugía y Anestesiología, donde lleva a cabo la Ovariohisterectomía y el seguimiento posterior correspondiente.
Materia
Ovariohisterectomía
Cobaya
Adenocarcinoma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54460

id RIUNNE_48f61e7d9c52b4911d9ebb60a15060ba
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54460
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Ovariohisterectomía en cobaya. Cavia porcellusj por neoplasia ubicada en úteroColman, Agustina IleanaOvariohisterectomíaCobayaAdenocarcinomaFil: Colman, Agustina Ileana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Vera, Gustavo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivos describir el caso clínico y quirúrgico de naturaleza oncológica en una paciente de especie cobaya, que acudió al Hospital Escuela de Pequeños Animales de la Universidad Nacional del Nordeste, en la ciudad de Corrientes, en el transcurso de la residencia externa. El caso es recibido en el Area de Clínica de Animales No Tradicionales donde llega a la consulta la paciente Linda, sexo hembra, de 2 años de edad, de raza peruana. El motivo de la consulta es sobre su estado sanitario. Se realiza la evaluación inicial, donde al examen clínico general la paciente presenta mal aspecto. Se aprecia una masa firme que ocupa la mayor parte de la cavidad abdominal, impidiendo la respiración normal de la paciente. Además, presencia de secreción sanguinolenta por vulva y diarrea. Se procede a realizar PAAF, para determinar el origen de la masa abdominal. La muestra obtenida se envía a citología, la cual determina que el tumor es compatible con células de aspecto maligno provenientes del tracto reproductivo. Al obtener estos resultados y confirmar mediante un examen ecográfico y radiográfico que la gran masa estaba poniendo en riesgo la vida del paciente, se procede a derivarlo al Servicio de Cirugía y Anestesiología, donde lleva a cabo la Ovariohisterectomía y el seguimiento posterior correspondiente.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasVera, Gustavo ArielLópez Ramos, Mayra Luz2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf27 p.application/pdfColman, Agustina Ileana, 2023. Ovariohisterectomía en cobaya. Cavia porcellusj por neoplasia ubicada en útero. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54460spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54460instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:06.811Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Ovariohisterectomía en cobaya. Cavia porcellusj por neoplasia ubicada en útero
title Ovariohisterectomía en cobaya. Cavia porcellusj por neoplasia ubicada en útero
spellingShingle Ovariohisterectomía en cobaya. Cavia porcellusj por neoplasia ubicada en útero
Colman, Agustina Ileana
Ovariohisterectomía
Cobaya
Adenocarcinoma
title_short Ovariohisterectomía en cobaya. Cavia porcellusj por neoplasia ubicada en útero
title_full Ovariohisterectomía en cobaya. Cavia porcellusj por neoplasia ubicada en útero
title_fullStr Ovariohisterectomía en cobaya. Cavia porcellusj por neoplasia ubicada en útero
title_full_unstemmed Ovariohisterectomía en cobaya. Cavia porcellusj por neoplasia ubicada en útero
title_sort Ovariohisterectomía en cobaya. Cavia porcellusj por neoplasia ubicada en útero
dc.creator.none.fl_str_mv Colman, Agustina Ileana
author Colman, Agustina Ileana
author_facet Colman, Agustina Ileana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vera, Gustavo Ariel
López Ramos, Mayra Luz
dc.subject.none.fl_str_mv Ovariohisterectomía
Cobaya
Adenocarcinoma
topic Ovariohisterectomía
Cobaya
Adenocarcinoma
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Colman, Agustina Ileana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Vera, Gustavo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivos describir el caso clínico y quirúrgico de naturaleza oncológica en una paciente de especie cobaya, que acudió al Hospital Escuela de Pequeños Animales de la Universidad Nacional del Nordeste, en la ciudad de Corrientes, en el transcurso de la residencia externa. El caso es recibido en el Area de Clínica de Animales No Tradicionales donde llega a la consulta la paciente Linda, sexo hembra, de 2 años de edad, de raza peruana. El motivo de la consulta es sobre su estado sanitario. Se realiza la evaluación inicial, donde al examen clínico general la paciente presenta mal aspecto. Se aprecia una masa firme que ocupa la mayor parte de la cavidad abdominal, impidiendo la respiración normal de la paciente. Además, presencia de secreción sanguinolenta por vulva y diarrea. Se procede a realizar PAAF, para determinar el origen de la masa abdominal. La muestra obtenida se envía a citología, la cual determina que el tumor es compatible con células de aspecto maligno provenientes del tracto reproductivo. Al obtener estos resultados y confirmar mediante un examen ecográfico y radiográfico que la gran masa estaba poniendo en riesgo la vida del paciente, se procede a derivarlo al Servicio de Cirugía y Anestesiología, donde lleva a cabo la Ovariohisterectomía y el seguimiento posterior correspondiente.
description Fil: Colman, Agustina Ileana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Colman, Agustina Ileana, 2023. Ovariohisterectomía en cobaya. Cavia porcellusj por neoplasia ubicada en útero. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54460
identifier_str_mv Colman, Agustina Ileana, 2023. Ovariohisterectomía en cobaya. Cavia porcellusj por neoplasia ubicada en útero. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54460
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
27 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145997847134208
score 12.712165