Eficiencia in vitro de antagonistas de Rhizoctonia solani y Sclerotium rolfsii y análisis camparativo de distintos modelos de crecimiento

Autores
Cortese, Pablo Luis; Gally, Marcela Edith; López, María Virginia
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cortese, Pablo Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gally, Marcela Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: López, María Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Estadística. Buenos Aires, Argentina.
A través de la técnica del cultivo dual se probó la eficiencia antagónica in vitro de un aislamiento de Trichoderma koningii Oud y uno de Trichoderm a harzianum Rifai sobre dos aislamientos de R hizoctonia solani Khun y uno de Sclerotium rolfsii Sacc. Se realizó además un análisis comparativo de los distintos modelos de crecimiento utilizados para el análisis estadístico. Los aislamientos de T. koningii y el de T. harzianum mostraron ser antagonistas eficientes de R. solani. En el caso de S. rolfsii, T. koningii solo limita el crecimiento del patógeno y T. harzianum no tuvo efecto antagónico. Para el análisis de los modelos de crecimiento se compararon el logístico, el asintótico y el polinom ial a través de un estudio de regresión. El modelo logístico ajusta mejor cuando los microorganismos desarrollaron solos y el asintótico cuando lo hicieron en cultivo dual. Si bien el polinomial presentó un ajuste adecuado, sus parámetros tienen poca significación biológica.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.13, no.1
59-65
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
CONTROL BIOLOGICO
SCLEROTIUM ROLFSII
RHIZOCTONIA SOLANI
MODELOS DE CRECIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1992cortesepl

id FAUBA_6e87b9c3a3d2db0534abd08a1f50fc88
oai_identifier_str snrd:1992cortesepl
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Eficiencia in vitro de antagonistas de Rhizoctonia solani y Sclerotium rolfsii y análisis camparativo de distintos modelos de crecimientoCortese, Pablo LuisGally, Marcela EdithLópez, María VirginiaCONTROL BIOLOGICOSCLEROTIUM ROLFSIIRHIZOCTONIA SOLANIMODELOS DE CRECIMIENTOFil: Cortese, Pablo Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Gally, Marcela Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.Fil: López, María Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Estadística. Buenos Aires, Argentina.A través de la técnica del cultivo dual se probó la eficiencia antagónica in vitro de un aislamiento de Trichoderma koningii Oud y uno de Trichoderm a harzianum Rifai sobre dos aislamientos de R hizoctonia solani Khun y uno de Sclerotium rolfsii Sacc. Se realizó además un análisis comparativo de los distintos modelos de crecimiento utilizados para el análisis estadístico. Los aislamientos de T. koningii y el de T. harzianum mostraron ser antagonistas eficientes de R. solani. En el caso de S. rolfsii, T. koningii solo limita el crecimiento del patógeno y T. harzianum no tuvo efecto antagónico. Para el análisis de los modelos de crecimiento se compararon el logístico, el asintótico y el polinom ial a través de un estudio de regresión. El modelo logístico ajusta mejor cuando los microorganismos desarrollaron solos y el asintótico cuando lo hicieron en cultivo dual. Si bien el polinomial presentó un ajuste adecuado, sus parámetros tienen poca significación biológica.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1992articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992corteseplRevista de la Facultad de AgronomíaVol.13, no.159-65http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:05Zsnrd:1992corteseplinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:06.537FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Eficiencia in vitro de antagonistas de Rhizoctonia solani y Sclerotium rolfsii y análisis camparativo de distintos modelos de crecimiento
title Eficiencia in vitro de antagonistas de Rhizoctonia solani y Sclerotium rolfsii y análisis camparativo de distintos modelos de crecimiento
spellingShingle Eficiencia in vitro de antagonistas de Rhizoctonia solani y Sclerotium rolfsii y análisis camparativo de distintos modelos de crecimiento
Cortese, Pablo Luis
CONTROL BIOLOGICO
SCLEROTIUM ROLFSII
RHIZOCTONIA SOLANI
MODELOS DE CRECIMIENTO
title_short Eficiencia in vitro de antagonistas de Rhizoctonia solani y Sclerotium rolfsii y análisis camparativo de distintos modelos de crecimiento
title_full Eficiencia in vitro de antagonistas de Rhizoctonia solani y Sclerotium rolfsii y análisis camparativo de distintos modelos de crecimiento
title_fullStr Eficiencia in vitro de antagonistas de Rhizoctonia solani y Sclerotium rolfsii y análisis camparativo de distintos modelos de crecimiento
title_full_unstemmed Eficiencia in vitro de antagonistas de Rhizoctonia solani y Sclerotium rolfsii y análisis camparativo de distintos modelos de crecimiento
title_sort Eficiencia in vitro de antagonistas de Rhizoctonia solani y Sclerotium rolfsii y análisis camparativo de distintos modelos de crecimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Cortese, Pablo Luis
Gally, Marcela Edith
López, María Virginia
author Cortese, Pablo Luis
author_facet Cortese, Pablo Luis
Gally, Marcela Edith
López, María Virginia
author_role author
author2 Gally, Marcela Edith
López, María Virginia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTROL BIOLOGICO
SCLEROTIUM ROLFSII
RHIZOCTONIA SOLANI
MODELOS DE CRECIMIENTO
topic CONTROL BIOLOGICO
SCLEROTIUM ROLFSII
RHIZOCTONIA SOLANI
MODELOS DE CRECIMIENTO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cortese, Pablo Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gally, Marcela Edith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: López, María Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Estadística. Buenos Aires, Argentina.
A través de la técnica del cultivo dual se probó la eficiencia antagónica in vitro de un aislamiento de Trichoderma koningii Oud y uno de Trichoderm a harzianum Rifai sobre dos aislamientos de R hizoctonia solani Khun y uno de Sclerotium rolfsii Sacc. Se realizó además un análisis comparativo de los distintos modelos de crecimiento utilizados para el análisis estadístico. Los aislamientos de T. koningii y el de T. harzianum mostraron ser antagonistas eficientes de R. solani. En el caso de S. rolfsii, T. koningii solo limita el crecimiento del patógeno y T. harzianum no tuvo efecto antagónico. Para el análisis de los modelos de crecimiento se compararon el logístico, el asintótico y el polinom ial a través de un estudio de regresión. El modelo logístico ajusta mejor cuando los microorganismos desarrollaron solos y el asintótico cuando lo hicieron en cultivo dual. Si bien el polinomial presentó un ajuste adecuado, sus parámetros tienen poca significación biológica.
grafs., tbls.
description Fil: Cortese, Pablo Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992cortesepl
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992cortesepl
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.13, no.1
59-65
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618865270587392
score 13.070432