Invernaderos florícolas en Colonia Urquiza (Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires) : I estructuras utilizadas
- Autores
- Sifres, Pablo Gabriel; Mascarini, Libertad; Vilella, Fernando
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sifres, Pablo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Mascarini, Libertad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vilella, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
El clima del invernadero, uno de los factores más importantes a tener en cuenta al realizar un cultivo, se determina fundamentalmente por el diseño y dimensiones de la estructura. Conocer el estado actual de las instalaciones florícolas, permitirá generar propuestas de cambio que mejoren el manejo climático de las mismas, aumentando así el rendimiento y calidad de la producción. Si bien trabajos anteriores dan un panorama de la situación de dichas instalaciones, no se cuenta con descripciones detalladas que permitan diseñar estrategias tecnológicas alternativas. Con dicho objetivo se realizó un relevamiento de las explotaciones florícolas de Colonia Urquiza. La Plata, Pcia. de Buenos Aires, una importante zona de producción de flor de corte dentro del cinturón verde del Gran Buenos Aires, zona donde se concentra el 56,2por ciento de estos establecimientos del país. Se comprobó que sólo un 11-12por ciento de las estructuras de cultivo actuales tienen las alturas de cumbrera y laterales recomendadas internacionalmente: que la ventilación lateral y cenital es insuficiente en la mayoría de los invernaderos y sólo en el 56por ciento de los casos el ancho de las baterías, sin ventilación cenital, es el adecuado. La elevada temperatura dentro del invernadero en época estival, es uno de los puntos críticos a resolver en esta zona productiva. El nivel tecnológico es bajo, lo que se debe principalmente a motivos económicos. Pero si bien por ello el productor no puede acceder a invernaderos con sofisticados equipos de control meteorológico, el conocer y respetar determinados parámetros en el diseño de sus invernaderos le permitirá mejorar substancialmente el clima dentro del mismo, aún con estructuras precarias.
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.17, no.2
207-214
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
INVERNADEROS
FLORICULTURA
TEMPERATURA AMBIENTAL
TECNOLOGIA
SITUACION ECONOMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1997sifrespg
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_6a8c3cd263b5638306aa5e9a516199a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1997sifrespg |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Invernaderos florícolas en Colonia Urquiza (Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires) : I estructuras utilizadasSifres, Pablo GabrielMascarini, LibertadVilella, FernandoINVERNADEROSFLORICULTURATEMPERATURA AMBIENTALTECNOLOGIASITUACION ECONOMICAFil: Sifres, Pablo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Mascarini, Libertad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Vilella, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina.El clima del invernadero, uno de los factores más importantes a tener en cuenta al realizar un cultivo, se determina fundamentalmente por el diseño y dimensiones de la estructura. Conocer el estado actual de las instalaciones florícolas, permitirá generar propuestas de cambio que mejoren el manejo climático de las mismas, aumentando así el rendimiento y calidad de la producción. Si bien trabajos anteriores dan un panorama de la situación de dichas instalaciones, no se cuenta con descripciones detalladas que permitan diseñar estrategias tecnológicas alternativas. Con dicho objetivo se realizó un relevamiento de las explotaciones florícolas de Colonia Urquiza. La Plata, Pcia. de Buenos Aires, una importante zona de producción de flor de corte dentro del cinturón verde del Gran Buenos Aires, zona donde se concentra el 56,2por ciento de estos establecimientos del país. Se comprobó que sólo un 11-12por ciento de las estructuras de cultivo actuales tienen las alturas de cumbrera y laterales recomendadas internacionalmente: que la ventilación lateral y cenital es insuficiente en la mayoría de los invernaderos y sólo en el 56por ciento de los casos el ancho de las baterías, sin ventilación cenital, es el adecuado. La elevada temperatura dentro del invernadero en época estival, es uno de los puntos críticos a resolver en esta zona productiva. El nivel tecnológico es bajo, lo que se debe principalmente a motivos económicos. Pero si bien por ello el productor no puede acceder a invernaderos con sofisticados equipos de control meteorológico, el conocer y respetar determinados parámetros en el diseño de sus invernaderos le permitirá mejorar substancialmente el clima dentro del mismo, aún con estructuras precarias.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1997articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997sifrespgRevista de la Facultad de AgronomíaVol.17, no.2207-214http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:29:00Zsnrd:1997sifrespginstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:29:01.107FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Invernaderos florícolas en Colonia Urquiza (Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires) : I estructuras utilizadas |
title |
Invernaderos florícolas en Colonia Urquiza (Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires) : I estructuras utilizadas |
spellingShingle |
Invernaderos florícolas en Colonia Urquiza (Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires) : I estructuras utilizadas Sifres, Pablo Gabriel INVERNADEROS FLORICULTURA TEMPERATURA AMBIENTAL TECNOLOGIA SITUACION ECONOMICA |
title_short |
Invernaderos florícolas en Colonia Urquiza (Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires) : I estructuras utilizadas |
title_full |
Invernaderos florícolas en Colonia Urquiza (Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires) : I estructuras utilizadas |
title_fullStr |
Invernaderos florícolas en Colonia Urquiza (Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires) : I estructuras utilizadas |
title_full_unstemmed |
Invernaderos florícolas en Colonia Urquiza (Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires) : I estructuras utilizadas |
title_sort |
Invernaderos florícolas en Colonia Urquiza (Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires) : I estructuras utilizadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sifres, Pablo Gabriel Mascarini, Libertad Vilella, Fernando |
author |
Sifres, Pablo Gabriel |
author_facet |
Sifres, Pablo Gabriel Mascarini, Libertad Vilella, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Mascarini, Libertad Vilella, Fernando |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INVERNADEROS FLORICULTURA TEMPERATURA AMBIENTAL TECNOLOGIA SITUACION ECONOMICA |
topic |
INVERNADEROS FLORICULTURA TEMPERATURA AMBIENTAL TECNOLOGIA SITUACION ECONOMICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sifres, Pablo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina. Fil: Mascarini, Libertad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina. Fil: Vilella, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal. Buenos Aires, Argentina. El clima del invernadero, uno de los factores más importantes a tener en cuenta al realizar un cultivo, se determina fundamentalmente por el diseño y dimensiones de la estructura. Conocer el estado actual de las instalaciones florícolas, permitirá generar propuestas de cambio que mejoren el manejo climático de las mismas, aumentando así el rendimiento y calidad de la producción. Si bien trabajos anteriores dan un panorama de la situación de dichas instalaciones, no se cuenta con descripciones detalladas que permitan diseñar estrategias tecnológicas alternativas. Con dicho objetivo se realizó un relevamiento de las explotaciones florícolas de Colonia Urquiza. La Plata, Pcia. de Buenos Aires, una importante zona de producción de flor de corte dentro del cinturón verde del Gran Buenos Aires, zona donde se concentra el 56,2por ciento de estos establecimientos del país. Se comprobó que sólo un 11-12por ciento de las estructuras de cultivo actuales tienen las alturas de cumbrera y laterales recomendadas internacionalmente: que la ventilación lateral y cenital es insuficiente en la mayoría de los invernaderos y sólo en el 56por ciento de los casos el ancho de las baterías, sin ventilación cenital, es el adecuado. La elevada temperatura dentro del invernadero en época estival, es uno de los puntos críticos a resolver en esta zona productiva. El nivel tecnológico es bajo, lo que se debe principalmente a motivos económicos. Pero si bien por ello el productor no puede acceder a invernaderos con sofisticados equipos de control meteorológico, el conocer y respetar determinados parámetros en el diseño de sus invernaderos le permitirá mejorar substancialmente el clima dentro del mismo, aún con estructuras precarias. tbls. |
description |
Fil: Sifres, Pablo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997sifrespg |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1997sifrespg |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.17, no.2 207-214 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1846142992305356800 |
score |
12.711113 |