La floricultura como actividad rural y sus potencialidades turísticas : Caso: Colonia Justo José de Urquiza y Abasto (cordón periurbano de La Plata)
- Autores
- Da Silva Sequeira, Magalí Melina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ferrari, Olegario Joaquín
- Descripción
- El presente trabajo de investigación aborda un estudio sobre la situación actual de la floricultura como actividad rural, en el Cordón Periurbano Platense, y su potencial para un desarrollo turístico, como el Turismo Rural. La investigación se basa, por un lado, en encuestas a visitantes de la “Expo Flor” y Bon Odori, eventos celebrados en La Plata y, por el otro, en el análisis de entrevistas realizadas a referentes tanto de la actividad florícola como del turismo en el Partido de La Plata. A partir del análisis de la información obtenida, se realiza una prueba piloto en un cultivo de flores de la localidad de Abasto. Además, la tesis intenta aportar información y conocimientos que pueden ser aplicados a establecimientos agropecuarios, propios o no del área de estudio, y servir como guía para una futura gestión turística, de acuerdo a las tendencias actuales de la hibridez. Finalmente, se exponen propuestas y recomendaciones futuras, detectadas durante la elaboración de la respectiva tesis, que apuntan a aprovechar nuevas oportunidades de negocios en el agro, como lo es el turismo, diversificando la economía de las familias rurales.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
floricultura
Medio rural
turismo rural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141313
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f36de085063780747d29c64d85d6d184 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141313 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La floricultura como actividad rural y sus potencialidades turísticas : Caso: Colonia Justo José de Urquiza y Abasto (cordón periurbano de La Plata)Da Silva Sequeira, Magalí MelinaTurismofloriculturaMedio ruralturismo ruralEl presente trabajo de investigación aborda un estudio sobre la situación actual de la floricultura como actividad rural, en el Cordón Periurbano Platense, y su potencial para un desarrollo turístico, como el Turismo Rural. La investigación se basa, por un lado, en encuestas a visitantes de la “Expo Flor” y Bon Odori, eventos celebrados en La Plata y, por el otro, en el análisis de entrevistas realizadas a referentes tanto de la actividad florícola como del turismo en el Partido de La Plata. A partir del análisis de la información obtenida, se realiza una prueba piloto en un cultivo de flores de la localidad de Abasto. Además, la tesis intenta aportar información y conocimientos que pueden ser aplicados a establecimientos agropecuarios, propios o no del área de estudio, y servir como guía para una futura gestión turística, de acuerdo a las tendencias actuales de la hibridez. Finalmente, se exponen propuestas y recomendaciones futuras, detectadas durante la elaboración de la respectiva tesis, que apuntan a aprovechar nuevas oportunidades de negocios en el agro, como lo es el turismo, diversificando la economía de las familias rurales.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasFerrari, Olegario Joaquín2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141313spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141313Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:53.871SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La floricultura como actividad rural y sus potencialidades turísticas : Caso: Colonia Justo José de Urquiza y Abasto (cordón periurbano de La Plata) |
title |
La floricultura como actividad rural y sus potencialidades turísticas : Caso: Colonia Justo José de Urquiza y Abasto (cordón periurbano de La Plata) |
spellingShingle |
La floricultura como actividad rural y sus potencialidades turísticas : Caso: Colonia Justo José de Urquiza y Abasto (cordón periurbano de La Plata) Da Silva Sequeira, Magalí Melina Turismo floricultura Medio rural turismo rural |
title_short |
La floricultura como actividad rural y sus potencialidades turísticas : Caso: Colonia Justo José de Urquiza y Abasto (cordón periurbano de La Plata) |
title_full |
La floricultura como actividad rural y sus potencialidades turísticas : Caso: Colonia Justo José de Urquiza y Abasto (cordón periurbano de La Plata) |
title_fullStr |
La floricultura como actividad rural y sus potencialidades turísticas : Caso: Colonia Justo José de Urquiza y Abasto (cordón periurbano de La Plata) |
title_full_unstemmed |
La floricultura como actividad rural y sus potencialidades turísticas : Caso: Colonia Justo José de Urquiza y Abasto (cordón periurbano de La Plata) |
title_sort |
La floricultura como actividad rural y sus potencialidades turísticas : Caso: Colonia Justo José de Urquiza y Abasto (cordón periurbano de La Plata) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Da Silva Sequeira, Magalí Melina |
author |
Da Silva Sequeira, Magalí Melina |
author_facet |
Da Silva Sequeira, Magalí Melina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ferrari, Olegario Joaquín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo floricultura Medio rural turismo rural |
topic |
Turismo floricultura Medio rural turismo rural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación aborda un estudio sobre la situación actual de la floricultura como actividad rural, en el Cordón Periurbano Platense, y su potencial para un desarrollo turístico, como el Turismo Rural. La investigación se basa, por un lado, en encuestas a visitantes de la “Expo Flor” y Bon Odori, eventos celebrados en La Plata y, por el otro, en el análisis de entrevistas realizadas a referentes tanto de la actividad florícola como del turismo en el Partido de La Plata. A partir del análisis de la información obtenida, se realiza una prueba piloto en un cultivo de flores de la localidad de Abasto. Además, la tesis intenta aportar información y conocimientos que pueden ser aplicados a establecimientos agropecuarios, propios o no del área de estudio, y servir como guía para una futura gestión turística, de acuerdo a las tendencias actuales de la hibridez. Finalmente, se exponen propuestas y recomendaciones futuras, detectadas durante la elaboración de la respectiva tesis, que apuntan a aprovechar nuevas oportunidades de negocios en el agro, como lo es el turismo, diversificando la economía de las familias rurales. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El presente trabajo de investigación aborda un estudio sobre la situación actual de la floricultura como actividad rural, en el Cordón Periurbano Platense, y su potencial para un desarrollo turístico, como el Turismo Rural. La investigación se basa, por un lado, en encuestas a visitantes de la “Expo Flor” y Bon Odori, eventos celebrados en La Plata y, por el otro, en el análisis de entrevistas realizadas a referentes tanto de la actividad florícola como del turismo en el Partido de La Plata. A partir del análisis de la información obtenida, se realiza una prueba piloto en un cultivo de flores de la localidad de Abasto. Además, la tesis intenta aportar información y conocimientos que pueden ser aplicados a establecimientos agropecuarios, propios o no del área de estudio, y servir como guía para una futura gestión turística, de acuerdo a las tendencias actuales de la hibridez. Finalmente, se exponen propuestas y recomendaciones futuras, detectadas durante la elaboración de la respectiva tesis, que apuntan a aprovechar nuevas oportunidades de negocios en el agro, como lo es el turismo, diversificando la economía de las familias rurales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141313 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141313 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616237434273792 |
score |
13.070432 |