Aplicación del método electre para la evaluación de alternativas en la realización de un estudio de impacto ambiental

Autores
Barros, María Josefina; Rendina, Alicia Elena; Bargiela, Martha Fidela
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barros, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rendina, Alicia Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bargiela, Martha Fidela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de un proyecto requiere del planteo de alternativas que den la opción de eliminar o disminuir los efectos adversos. Se debe aplicar un modelo de decisión para elegir la alternativa más conveniente. Hay modelos como la familia de los llamados Electre que parten de los principios de evaluación multicriterio. En cualquiera de sus versiones se comparan todas las alternativas de a dos, de manera ordenada, para obtener una síntesis expresada en forma gráfica. En este trabajo se presenta un caso de aplicación del método Electre a la evaluación de tres alternativas para un proyecto de Reconstrucción de greens, de una cancha de golf e instalaciones. Se eligió la alternativa que en la mayoría de los criterios supera a las demás sin causar un nivel de discordancia inaceptable en algunos de los criterios.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.22, no.1
69-77
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACION DE PROYECTOS
METODOS
PAISAJISMO
PLANTACION DE RECREO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2002barrosmj

id FAUBA_674d6e0fe791085802ab4600520b0ff3
oai_identifier_str snrd:2002barrosmj
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Aplicación del método electre para la evaluación de alternativas en la realización de un estudio de impacto ambientalBarros, María JosefinaRendina, Alicia ElenaBargiela, Martha FidelaIMPACTO AMBIENTALEVALUACION DE PROYECTOSMETODOSPAISAJISMOPLANTACION DE RECREOFil: Barros, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Rendina, Alicia Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.Fil: Bargiela, Martha Fidela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de un proyecto requiere del planteo de alternativas que den la opción de eliminar o disminuir los efectos adversos. Se debe aplicar un modelo de decisión para elegir la alternativa más conveniente. Hay modelos como la familia de los llamados Electre que parten de los principios de evaluación multicriterio. En cualquiera de sus versiones se comparan todas las alternativas de a dos, de manera ordenada, para obtener una síntesis expresada en forma gráfica. En este trabajo se presenta un caso de aplicación del método Electre a la evaluación de tres alternativas para un proyecto de Reconstrucción de greens, de una cancha de golf e instalaciones. Se eligió la alternativa que en la mayoría de los criterios supera a las demás sin causar un nivel de discordancia inaceptable en algunos de los criterios.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2002articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002barrosmjRevista de la Facultad de AgronomíaVol.22, no.169-77http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:45:00Zsnrd:2002barrosmjinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:45:08.669FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del método electre para la evaluación de alternativas en la realización de un estudio de impacto ambiental
title Aplicación del método electre para la evaluación de alternativas en la realización de un estudio de impacto ambiental
spellingShingle Aplicación del método electre para la evaluación de alternativas en la realización de un estudio de impacto ambiental
Barros, María Josefina
IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACION DE PROYECTOS
METODOS
PAISAJISMO
PLANTACION DE RECREO
title_short Aplicación del método electre para la evaluación de alternativas en la realización de un estudio de impacto ambiental
title_full Aplicación del método electre para la evaluación de alternativas en la realización de un estudio de impacto ambiental
title_fullStr Aplicación del método electre para la evaluación de alternativas en la realización de un estudio de impacto ambiental
title_full_unstemmed Aplicación del método electre para la evaluación de alternativas en la realización de un estudio de impacto ambiental
title_sort Aplicación del método electre para la evaluación de alternativas en la realización de un estudio de impacto ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, María Josefina
Rendina, Alicia Elena
Bargiela, Martha Fidela
author Barros, María Josefina
author_facet Barros, María Josefina
Rendina, Alicia Elena
Bargiela, Martha Fidela
author_role author
author2 Rendina, Alicia Elena
Bargiela, Martha Fidela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACION DE PROYECTOS
METODOS
PAISAJISMO
PLANTACION DE RECREO
topic IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACION DE PROYECTOS
METODOS
PAISAJISMO
PLANTACION DE RECREO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barros, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rendina, Alicia Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Bargiela, Martha Fidela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de un proyecto requiere del planteo de alternativas que den la opción de eliminar o disminuir los efectos adversos. Se debe aplicar un modelo de decisión para elegir la alternativa más conveniente. Hay modelos como la familia de los llamados Electre que parten de los principios de evaluación multicriterio. En cualquiera de sus versiones se comparan todas las alternativas de a dos, de manera ordenada, para obtener una síntesis expresada en forma gráfica. En este trabajo se presenta un caso de aplicación del método Electre a la evaluación de tres alternativas para un proyecto de Reconstrucción de greens, de una cancha de golf e instalaciones. Se eligió la alternativa que en la mayoría de los criterios supera a las demás sin causar un nivel de discordancia inaceptable en algunos de los criterios.
grafs., tbls.
description Fil: Barros, María Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química Analítica. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002barrosmj
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2002barrosmj
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.22, no.1
69-77
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340873427222528
score 12.623145