Eficiencia de implantación de trigo con labranza en franjas a distintas velocidades de avance
- Autores
- Soza, Eduardo Leonardo; Pezzoni, Ezequiel; Botta, G.; Tourn, Mario César; Agnes, Diego Wilfredo
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Soza, Eduardo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pezzoni, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Botta, G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tourn, Mario César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Agnes, Diego Wilfredo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
En la implantación de cultivos en siembra directa, la compactación y la presencia de abundante rastrojo, dificultan el desempeño del tren de distribución de las sembradoras. En el presente trabajo se evaluó el comportamiento de una máquina intersembradora que posee rotoabridores que labran una franja de suelo, sobre la cual, los surcadores depositan la simente. La evaluación constituyó: el tratamiento a la semilla dosificada, a la uniformidad de distribución, la profundidad de siembra y la eficiencia de implantación de un cultivo de trigo a tres velocidades de avance. Los resultados mostraron disminución significativa en la semilla dosificada ante incrementos de velocidad, no se observó diferencia en la distribución de la semilla en el terreno, tendencia a una menor profundidad de siembra y significancia en la eficiencia de implantación a favor de la menor velocidad de avance. Se concluye que el desempeño de ésta sembradora sólo es comparable con las técnicas convencionales a la menor velocidad ensayada.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.25, no.2
121-127
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
INTERSEMBRADORA
DAÑO A LA SEMILLA
UNIFORMIDAD DE DISTRIBUCION
PROFUNDIDAD DE SIEMBRA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2005sozae
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_5ffb5efdb23b5c0c2ea51d950a88c52b |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2005sozae |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Eficiencia de implantación de trigo con labranza en franjas a distintas velocidades de avanceSoza, Eduardo LeonardoPezzoni, EzequielBotta, G.Tourn, Mario CésarAgnes, Diego WilfredoINTERSEMBRADORADAÑO A LA SEMILLAUNIFORMIDAD DE DISTRIBUCIONPROFUNDIDAD DE SIEMBRAFil: Soza, Eduardo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pezzoni, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Botta, G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Tourn, Mario César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Agnes, Diego Wilfredo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.En la implantación de cultivos en siembra directa, la compactación y la presencia de abundante rastrojo, dificultan el desempeño del tren de distribución de las sembradoras. En el presente trabajo se evaluó el comportamiento de una máquina intersembradora que posee rotoabridores que labran una franja de suelo, sobre la cual, los surcadores depositan la simente. La evaluación constituyó: el tratamiento a la semilla dosificada, a la uniformidad de distribución, la profundidad de siembra y la eficiencia de implantación de un cultivo de trigo a tres velocidades de avance. Los resultados mostraron disminución significativa en la semilla dosificada ante incrementos de velocidad, no se observó diferencia en la distribución de la semilla en el terreno, tendencia a una menor profundidad de siembra y significancia en la eficiencia de implantación a favor de la menor velocidad de avance. Se concluye que el desempeño de ésta sembradora sólo es comparable con las técnicas convencionales a la menor velocidad ensayada.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2005articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2005sozaeRevista de la Facultad de AgronomíaVol.25, no.2121-127http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:49Zsnrd:2005sozaeinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:50.307FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficiencia de implantación de trigo con labranza en franjas a distintas velocidades de avance |
title |
Eficiencia de implantación de trigo con labranza en franjas a distintas velocidades de avance |
spellingShingle |
Eficiencia de implantación de trigo con labranza en franjas a distintas velocidades de avance Soza, Eduardo Leonardo INTERSEMBRADORA DAÑO A LA SEMILLA UNIFORMIDAD DE DISTRIBUCION PROFUNDIDAD DE SIEMBRA |
title_short |
Eficiencia de implantación de trigo con labranza en franjas a distintas velocidades de avance |
title_full |
Eficiencia de implantación de trigo con labranza en franjas a distintas velocidades de avance |
title_fullStr |
Eficiencia de implantación de trigo con labranza en franjas a distintas velocidades de avance |
title_full_unstemmed |
Eficiencia de implantación de trigo con labranza en franjas a distintas velocidades de avance |
title_sort |
Eficiencia de implantación de trigo con labranza en franjas a distintas velocidades de avance |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soza, Eduardo Leonardo Pezzoni, Ezequiel Botta, G. Tourn, Mario César Agnes, Diego Wilfredo |
author |
Soza, Eduardo Leonardo |
author_facet |
Soza, Eduardo Leonardo Pezzoni, Ezequiel Botta, G. Tourn, Mario César Agnes, Diego Wilfredo |
author_role |
author |
author2 |
Pezzoni, Ezequiel Botta, G. Tourn, Mario César Agnes, Diego Wilfredo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERSEMBRADORA DAÑO A LA SEMILLA UNIFORMIDAD DE DISTRIBUCION PROFUNDIDAD DE SIEMBRA |
topic |
INTERSEMBRADORA DAÑO A LA SEMILLA UNIFORMIDAD DE DISTRIBUCION PROFUNDIDAD DE SIEMBRA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Soza, Eduardo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina. Fil: Pezzoni, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina. Fil: Botta, G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina. Fil: Tourn, Mario César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina. Fil: Agnes, Diego Wilfredo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina. En la implantación de cultivos en siembra directa, la compactación y la presencia de abundante rastrojo, dificultan el desempeño del tren de distribución de las sembradoras. En el presente trabajo se evaluó el comportamiento de una máquina intersembradora que posee rotoabridores que labran una franja de suelo, sobre la cual, los surcadores depositan la simente. La evaluación constituyó: el tratamiento a la semilla dosificada, a la uniformidad de distribución, la profundidad de siembra y la eficiencia de implantación de un cultivo de trigo a tres velocidades de avance. Los resultados mostraron disminución significativa en la semilla dosificada ante incrementos de velocidad, no se observó diferencia en la distribución de la semilla en el terreno, tendencia a una menor profundidad de siembra y significancia en la eficiencia de implantación a favor de la menor velocidad de avance. Se concluye que el desempeño de ésta sembradora sólo es comparable con las técnicas convencionales a la menor velocidad ensayada. grafs., tbls. |
description |
Fil: Soza, Eduardo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2005sozae |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2005sozae |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.25, no.2 121-127 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618861451673600 |
score |
13.070432 |