Eficiencia de la implantación del cultivo de maíz (Zea mays l.) en secuencias de siembra directa y labranza previa

Autores
Soza, Eduardo Leonardo; Tourn, Mario César; Agnes, Diego Wilfredo; Botta, Guido Fernando
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Soza, Eduardo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tourn, Mario César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Agnes, Diego Wilfredo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Botta, Guido Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
El cultivo de maíz requiere una correcta implantación para la obtención de un buen rendimiento y la siembra directa es una técnica que no siempre está unida al cumplimiento de este objetivo, siendo la sembradora, su alistamiento y regulación, una herramienta clave para ese propósito. En siembra directa la cuchilla labrasurco y surcador doble disco generan mínima remoción de suelo, obteniéndose emergencias inferiores a la siembra convencional. Utilizando una misma máquina sembradora el presente trabajo evaluó, durante tres años sucesivos, la implantación de maíz con tres trenes de distribución sobre siembra directa y uno en suelo labrado. Se compararon estadísticamente semillas viables sembradas, profundidad de siembra, plantas emergidas y eficiencia de implantación. Se observó que en siembra directa la elección, alistamiento y regulación del tren de distribución constituyen parámetros a considerar para la obtención de una correcta densidad de plantas, obteniéndose las mejores eficiencias con la utilización del escarificador vertical con cuchilla ondulada.
il.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.28, no.1
11-17
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
MAIZ
SIEMBRA DIRECTA
CULTIVOS
LABRANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2008Soza

id FAUBA_569b5230ad9668ade6b34f049920532f
oai_identifier_str snrd:2008Soza
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Eficiencia de la implantación del cultivo de maíz (Zea mays l.) en secuencias de siembra directa y labranza previaSoza, Eduardo LeonardoTourn, Mario CésarAgnes, Diego WilfredoBotta, Guido FernandoMAIZSIEMBRA DIRECTACULTIVOSLABRANZAFil: Soza, Eduardo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Tourn, Mario César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Agnes, Diego Wilfredo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Fil: Botta, Guido Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.El cultivo de maíz requiere una correcta implantación para la obtención de un buen rendimiento y la siembra directa es una técnica que no siempre está unida al cumplimiento de este objetivo, siendo la sembradora, su alistamiento y regulación, una herramienta clave para ese propósito. En siembra directa la cuchilla labrasurco y surcador doble disco generan mínima remoción de suelo, obteniéndose emergencias inferiores a la siembra convencional. Utilizando una misma máquina sembradora el presente trabajo evaluó, durante tres años sucesivos, la implantación de maíz con tres trenes de distribución sobre siembra directa y uno en suelo labrado. Se compararon estadísticamente semillas viables sembradas, profundidad de siembra, plantas emergidas y eficiencia de implantación. Se observó que en siembra directa la elección, alistamiento y regulación del tren de distribución constituyen parámetros a considerar para la obtención de una correcta densidad de plantas, obteniéndose las mejores eficiencias con la utilización del escarificador vertical con cuchilla ondulada.il.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2008articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2008SozaRevista de la Facultad de AgronomíaVol.28, no.111-17http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:31Zsnrd:2008Sozainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:32.431FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Eficiencia de la implantación del cultivo de maíz (Zea mays l.) en secuencias de siembra directa y labranza previa
title Eficiencia de la implantación del cultivo de maíz (Zea mays l.) en secuencias de siembra directa y labranza previa
spellingShingle Eficiencia de la implantación del cultivo de maíz (Zea mays l.) en secuencias de siembra directa y labranza previa
Soza, Eduardo Leonardo
MAIZ
SIEMBRA DIRECTA
CULTIVOS
LABRANZA
title_short Eficiencia de la implantación del cultivo de maíz (Zea mays l.) en secuencias de siembra directa y labranza previa
title_full Eficiencia de la implantación del cultivo de maíz (Zea mays l.) en secuencias de siembra directa y labranza previa
title_fullStr Eficiencia de la implantación del cultivo de maíz (Zea mays l.) en secuencias de siembra directa y labranza previa
title_full_unstemmed Eficiencia de la implantación del cultivo de maíz (Zea mays l.) en secuencias de siembra directa y labranza previa
title_sort Eficiencia de la implantación del cultivo de maíz (Zea mays l.) en secuencias de siembra directa y labranza previa
dc.creator.none.fl_str_mv Soza, Eduardo Leonardo
Tourn, Mario César
Agnes, Diego Wilfredo
Botta, Guido Fernando
author Soza, Eduardo Leonardo
author_facet Soza, Eduardo Leonardo
Tourn, Mario César
Agnes, Diego Wilfredo
Botta, Guido Fernando
author_role author
author2 Tourn, Mario César
Agnes, Diego Wilfredo
Botta, Guido Fernando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MAIZ
SIEMBRA DIRECTA
CULTIVOS
LABRANZA
topic MAIZ
SIEMBRA DIRECTA
CULTIVOS
LABRANZA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Soza, Eduardo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tourn, Mario César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Agnes, Diego Wilfredo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Botta, Guido Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
El cultivo de maíz requiere una correcta implantación para la obtención de un buen rendimiento y la siembra directa es una técnica que no siempre está unida al cumplimiento de este objetivo, siendo la sembradora, su alistamiento y regulación, una herramienta clave para ese propósito. En siembra directa la cuchilla labrasurco y surcador doble disco generan mínima remoción de suelo, obteniéndose emergencias inferiores a la siembra convencional. Utilizando una misma máquina sembradora el presente trabajo evaluó, durante tres años sucesivos, la implantación de maíz con tres trenes de distribución sobre siembra directa y uno en suelo labrado. Se compararon estadísticamente semillas viables sembradas, profundidad de siembra, plantas emergidas y eficiencia de implantación. Se observó que en siembra directa la elección, alistamiento y regulación del tren de distribución constituyen parámetros a considerar para la obtención de una correcta densidad de plantas, obteniéndose las mejores eficiencias con la utilización del escarificador vertical con cuchilla ondulada.
il.
description Fil: Soza, Eduardo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra. Cátedra de Maquinaria Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2008Soza
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2008Soza
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.28, no.1
11-17
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142985674162176
score 12.712165