Comportamiento fenológico de dos cultivares de arándano alto en el sudeste bonoerense
- Autores
- Godoy, Carlos A.; Garaita Artza, U.; Tognetti, Jorge Alberto
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Godoy, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Garaita Artza, U. Universidad Pública de Navarra. Navarra, España.
Fil: Tognetti, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tognetti, Jorge Alberto. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
En la región del sudeste de la provincia de Buenos Aires el cultivo del arándano es incipiente y, en general, no se dispone de estudios sistemáticos sobre su adecuación a las condiciones agroclimáticas de la zona. El objetivo del presente trabajo es caracterizar aspectos fenológicos y de crecimiento y maduración de frutos en dos cultivares de arándanos alto (Vaccinium corymbosum L.) que presentan alto requerimiento de frío, Brigitta y Elliott. Se evaluaron tres ambientes: dos lotes ubicados cerca de las localidades de Balcarce y Sierra de los Padres, que presentan diferente acumulación de temperaturas, y un cultivo bajo cubierta en el campo experimental de la Unidad Integrada Balcarce. En general se observó un importante grado de superposición entre diferentes fases fenológicas, pero de todos modos el desarrollo fue más sincronizado en Elliott que en Brigitta. Así, a pesar de que Elliott inició sus fases fenológicas con posterioridad a Brigitta, el momento de inicio de maduración de frutos no difirió entre variedades. Por este motivo, el comienzo de la cosecha se superpuso en ambos cultivares. El diámetro ecuatorial de los frutos y su peso fresco estuvieron altamente correlacionados. El crecimiento de los frutos, en términos de peso fresco, presentó un patrón doble sigmoideo característico. La mayor acumulación de grados días en invernáculo no determinó un acortamiento del ciclo reproductivo.
grafs. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.25, no.3
217-225
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
ARANDANO
FENOLOGIA
MADURACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2005godoyc
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_5b7d6f97ddca88a977f5ea1f60130534 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2005godoyc |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Comportamiento fenológico de dos cultivares de arándano alto en el sudeste bonoerenseGodoy, Carlos A.Garaita Artza, U.Tognetti, Jorge AlbertoARANDANOFENOLOGIAMADURACIONFil: Godoy, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Garaita Artza, U. Universidad Pública de Navarra. Navarra, España.Fil: Tognetti, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Fil: Tognetti, Jorge Alberto. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.En la región del sudeste de la provincia de Buenos Aires el cultivo del arándano es incipiente y, en general, no se dispone de estudios sistemáticos sobre su adecuación a las condiciones agroclimáticas de la zona. El objetivo del presente trabajo es caracterizar aspectos fenológicos y de crecimiento y maduración de frutos en dos cultivares de arándanos alto (Vaccinium corymbosum L.) que presentan alto requerimiento de frío, Brigitta y Elliott. Se evaluaron tres ambientes: dos lotes ubicados cerca de las localidades de Balcarce y Sierra de los Padres, que presentan diferente acumulación de temperaturas, y un cultivo bajo cubierta en el campo experimental de la Unidad Integrada Balcarce. En general se observó un importante grado de superposición entre diferentes fases fenológicas, pero de todos modos el desarrollo fue más sincronizado en Elliott que en Brigitta. Así, a pesar de que Elliott inició sus fases fenológicas con posterioridad a Brigitta, el momento de inicio de maduración de frutos no difirió entre variedades. Por este motivo, el comienzo de la cosecha se superpuso en ambos cultivares. El diámetro ecuatorial de los frutos y su peso fresco estuvieron altamente correlacionados. El crecimiento de los frutos, en términos de peso fresco, presentó un patrón doble sigmoideo característico. La mayor acumulación de grados días en invernáculo no determinó un acortamiento del ciclo reproductivo.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2005articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2005godoycRevista de la Facultad de AgronomíaVol.25, no.3217-225http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:42Zsnrd:2005godoycinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:43.108FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento fenológico de dos cultivares de arándano alto en el sudeste bonoerense |
title |
Comportamiento fenológico de dos cultivares de arándano alto en el sudeste bonoerense |
spellingShingle |
Comportamiento fenológico de dos cultivares de arándano alto en el sudeste bonoerense Godoy, Carlos A. ARANDANO FENOLOGIA MADURACION |
title_short |
Comportamiento fenológico de dos cultivares de arándano alto en el sudeste bonoerense |
title_full |
Comportamiento fenológico de dos cultivares de arándano alto en el sudeste bonoerense |
title_fullStr |
Comportamiento fenológico de dos cultivares de arándano alto en el sudeste bonoerense |
title_full_unstemmed |
Comportamiento fenológico de dos cultivares de arándano alto en el sudeste bonoerense |
title_sort |
Comportamiento fenológico de dos cultivares de arándano alto en el sudeste bonoerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Godoy, Carlos A. Garaita Artza, U. Tognetti, Jorge Alberto |
author |
Godoy, Carlos A. |
author_facet |
Godoy, Carlos A. Garaita Artza, U. Tognetti, Jorge Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Garaita Artza, U. Tognetti, Jorge Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARANDANO FENOLOGIA MADURACION |
topic |
ARANDANO FENOLOGIA MADURACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Godoy, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. Fil: Garaita Artza, U. Universidad Pública de Navarra. Navarra, España. Fil: Tognetti, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. Fil: Tognetti, Jorge Alberto. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. En la región del sudeste de la provincia de Buenos Aires el cultivo del arándano es incipiente y, en general, no se dispone de estudios sistemáticos sobre su adecuación a las condiciones agroclimáticas de la zona. El objetivo del presente trabajo es caracterizar aspectos fenológicos y de crecimiento y maduración de frutos en dos cultivares de arándanos alto (Vaccinium corymbosum L.) que presentan alto requerimiento de frío, Brigitta y Elliott. Se evaluaron tres ambientes: dos lotes ubicados cerca de las localidades de Balcarce y Sierra de los Padres, que presentan diferente acumulación de temperaturas, y un cultivo bajo cubierta en el campo experimental de la Unidad Integrada Balcarce. En general se observó un importante grado de superposición entre diferentes fases fenológicas, pero de todos modos el desarrollo fue más sincronizado en Elliott que en Brigitta. Así, a pesar de que Elliott inició sus fases fenológicas con posterioridad a Brigitta, el momento de inicio de maduración de frutos no difirió entre variedades. Por este motivo, el comienzo de la cosecha se superpuso en ambos cultivares. El diámetro ecuatorial de los frutos y su peso fresco estuvieron altamente correlacionados. El crecimiento de los frutos, en términos de peso fresco, presentó un patrón doble sigmoideo característico. La mayor acumulación de grados días en invernáculo no determinó un acortamiento del ciclo reproductivo. grafs. |
description |
Fil: Godoy, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Balcarce, Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2005godoyc |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2005godoyc |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.25, no.3 217-225 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618860307677184 |
score |
13.069144 |