Riesgo de anegamiento en trigo (Triticum aestivum L ) para distintas localidades de la región triguera Argentina

Autores
San Celedonio, Romina de; Micheloud, José Roberto; Abeledo, Leonor Gabriela; Miralles, Daniel Julio; Slafer, Gustavo Ariel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: San Celedonio, Romina de. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Micheloud, José Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Abeledo, Leonor Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Miralles, Daniel Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Slafer, Gustavo Ariel. Universitat de Lleida. Centre de Recerca en Agrotecnologia. ICREA (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats) AGROTECNIO. Lleida. España.
En la Argentina, la producción de trigo es afectada ocasionalmente por eventos de anegamiento, cuya frecuencia depende del clima, tipo de suelo y relieve de cada zona en particular. Sin embargo, es muy escasa la información sobre el nivel de riesgo de ocurrencia de dichos anegamientos en las distintas zonas productivas de la Argentina. El objetivo del presente trabajo fue cuantificar la probabilidad de ocurrencia de anegamiento durante el ciclo ontogénico de trigo en diversas localidades de la región triguera argentina, utilizando un modelo de simulación de cultivos. Para ello, se realizaron simulaciones de 33 campañas de trigo, utilizando el modelo CERES - Wheat v. 3.5, para una combinación de localidades (Bordenave, Capitán Sarmiento, Gualeguaychú, Junín y Tandi), fechas de siembra (temprana y tardía) y contenidos contrastantes de agua útil en el perfil del suelo a la siembra (valor esperado alto, medio y bajo). La probabilidad de anegamiento promedio durante el ciclo del cultivo varió entre el 7y el 24 por ciento, dependiendo de la localidad, para una condición hídrica inicial media y fecha de siembra temprana. Dicha probabilidad se incrementó durante el período de mayor sensibilidad del cultivo al anegamiento (i.e. espiguilla terminal (ET) - floración (Fl)). Para una fecha de siembra temprana y partiendo de un suelo con contenido hídrico medio, en 1 de cada 2 años se espera que ocurran entre 2 y 7 días de anegamiento durante la etapa ET-Fl, dependiendo de la localidad. Dicho valor fue levemente mayor o menor si el contenido hídrico del suelo a la siembra era alto o bajo, respectivamente. La fecha de siembra no modificó significativamente la probabilidad de anegamiento; sin embargo, la merma de rendimiento que puede producir la misma cantidad de días de anegamiento en una fecha tardía sería mayor que en una fecha temprana, como consecuencia de un aumento de la demanda ambiental a la que está expuesto el cultivo.
grafs., tbls.
Fuente
Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Vol.32 no.2
233-246
http://www.suelos.org.ar
Materia
TRITICUM AESTIVUM
TRIGO HARINERO
BALANCE HIDRICO DEL SUELO
ANEGAMIENTO
MODELOS DE SIMULACION
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2014desanceledonio

id FAUBA_50ee101d7d9f4cab6ee653c9ee4bf4c5
oai_identifier_str snrd:2014desanceledonio
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Riesgo de anegamiento en trigo (Triticum aestivum L ) para distintas localidades de la región triguera ArgentinaSan Celedonio, Romina deMicheloud, José RobertoAbeledo, Leonor GabrielaMiralles, Daniel JulioSlafer, Gustavo ArielTRITICUM AESTIVUMTRIGO HARINEROBALANCE HIDRICO DEL SUELOANEGAMIENTOMODELOS DE SIMULACIONARGENTINAFil: San Celedonio, Romina de. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Micheloud, José Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Abeledo, Leonor Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Miralles, Daniel Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Slafer, Gustavo Ariel. Universitat de Lleida. Centre de Recerca en Agrotecnologia. ICREA (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats) AGROTECNIO. Lleida. España.En la Argentina, la producción de trigo es afectada ocasionalmente por eventos de anegamiento, cuya frecuencia depende del clima, tipo de suelo y relieve de cada zona en particular. Sin embargo, es muy escasa la información sobre el nivel de riesgo de ocurrencia de dichos anegamientos en las distintas zonas productivas de la Argentina. El objetivo del presente trabajo fue cuantificar la probabilidad de ocurrencia de anegamiento durante el ciclo ontogénico de trigo en diversas localidades de la región triguera argentina, utilizando un modelo de simulación de cultivos. Para ello, se realizaron simulaciones de 33 campañas de trigo, utilizando el modelo CERES - Wheat v. 3.5, para una combinación de localidades (Bordenave, Capitán Sarmiento, Gualeguaychú, Junín y Tandi), fechas de siembra (temprana y tardía) y contenidos contrastantes de agua útil en el perfil del suelo a la siembra (valor esperado alto, medio y bajo). La probabilidad de anegamiento promedio durante el ciclo del cultivo varió entre el 7y el 24 por ciento, dependiendo de la localidad, para una condición hídrica inicial media y fecha de siembra temprana. Dicha probabilidad se incrementó durante el período de mayor sensibilidad del cultivo al anegamiento (i.e. espiguilla terminal (ET) - floración (Fl)). Para una fecha de siembra temprana y partiendo de un suelo con contenido hídrico medio, en 1 de cada 2 años se espera que ocurran entre 2 y 7 días de anegamiento durante la etapa ET-Fl, dependiendo de la localidad. Dicho valor fue levemente mayor o menor si el contenido hídrico del suelo a la siembra era alto o bajo, respectivamente. La fecha de siembra no modificó significativamente la probabilidad de anegamiento; sin embargo, la merma de rendimiento que puede producir la misma cantidad de días de anegamiento en una fecha tardía sería mayor que en una fecha temprana, como consecuencia de un aumento de la demanda ambiental a la que está expuesto el cultivo.grafs., tbls.2014articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfdoi:10.1007/s11104-014-2028-6issn:0326-3169http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2014desanceledonioCiencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del SueloVol.32 no.2233-246http://www.suelos.org.arreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:27Zsnrd:2014desanceledonioinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:30.301FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Riesgo de anegamiento en trigo (Triticum aestivum L ) para distintas localidades de la región triguera Argentina
title Riesgo de anegamiento en trigo (Triticum aestivum L ) para distintas localidades de la región triguera Argentina
spellingShingle Riesgo de anegamiento en trigo (Triticum aestivum L ) para distintas localidades de la región triguera Argentina
San Celedonio, Romina de
TRITICUM AESTIVUM
TRIGO HARINERO
BALANCE HIDRICO DEL SUELO
ANEGAMIENTO
MODELOS DE SIMULACION
ARGENTINA
title_short Riesgo de anegamiento en trigo (Triticum aestivum L ) para distintas localidades de la región triguera Argentina
title_full Riesgo de anegamiento en trigo (Triticum aestivum L ) para distintas localidades de la región triguera Argentina
title_fullStr Riesgo de anegamiento en trigo (Triticum aestivum L ) para distintas localidades de la región triguera Argentina
title_full_unstemmed Riesgo de anegamiento en trigo (Triticum aestivum L ) para distintas localidades de la región triguera Argentina
title_sort Riesgo de anegamiento en trigo (Triticum aestivum L ) para distintas localidades de la región triguera Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv San Celedonio, Romina de
Micheloud, José Roberto
Abeledo, Leonor Gabriela
Miralles, Daniel Julio
Slafer, Gustavo Ariel
author San Celedonio, Romina de
author_facet San Celedonio, Romina de
Micheloud, José Roberto
Abeledo, Leonor Gabriela
Miralles, Daniel Julio
Slafer, Gustavo Ariel
author_role author
author2 Micheloud, José Roberto
Abeledo, Leonor Gabriela
Miralles, Daniel Julio
Slafer, Gustavo Ariel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TRITICUM AESTIVUM
TRIGO HARINERO
BALANCE HIDRICO DEL SUELO
ANEGAMIENTO
MODELOS DE SIMULACION
ARGENTINA
topic TRITICUM AESTIVUM
TRIGO HARINERO
BALANCE HIDRICO DEL SUELO
ANEGAMIENTO
MODELOS DE SIMULACION
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: San Celedonio, Romina de. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Micheloud, José Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Abeledo, Leonor Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Miralles, Daniel Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Slafer, Gustavo Ariel. Universitat de Lleida. Centre de Recerca en Agrotecnologia. ICREA (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats) AGROTECNIO. Lleida. España.
En la Argentina, la producción de trigo es afectada ocasionalmente por eventos de anegamiento, cuya frecuencia depende del clima, tipo de suelo y relieve de cada zona en particular. Sin embargo, es muy escasa la información sobre el nivel de riesgo de ocurrencia de dichos anegamientos en las distintas zonas productivas de la Argentina. El objetivo del presente trabajo fue cuantificar la probabilidad de ocurrencia de anegamiento durante el ciclo ontogénico de trigo en diversas localidades de la región triguera argentina, utilizando un modelo de simulación de cultivos. Para ello, se realizaron simulaciones de 33 campañas de trigo, utilizando el modelo CERES - Wheat v. 3.5, para una combinación de localidades (Bordenave, Capitán Sarmiento, Gualeguaychú, Junín y Tandi), fechas de siembra (temprana y tardía) y contenidos contrastantes de agua útil en el perfil del suelo a la siembra (valor esperado alto, medio y bajo). La probabilidad de anegamiento promedio durante el ciclo del cultivo varió entre el 7y el 24 por ciento, dependiendo de la localidad, para una condición hídrica inicial media y fecha de siembra temprana. Dicha probabilidad se incrementó durante el período de mayor sensibilidad del cultivo al anegamiento (i.e. espiguilla terminal (ET) - floración (Fl)). Para una fecha de siembra temprana y partiendo de un suelo con contenido hídrico medio, en 1 de cada 2 años se espera que ocurran entre 2 y 7 días de anegamiento durante la etapa ET-Fl, dependiendo de la localidad. Dicho valor fue levemente mayor o menor si el contenido hídrico del suelo a la siembra era alto o bajo, respectivamente. La fecha de siembra no modificó significativamente la probabilidad de anegamiento; sin embargo, la merma de rendimiento que puede producir la misma cantidad de días de anegamiento en una fecha tardía sería mayor que en una fecha temprana, como consecuencia de un aumento de la demanda ambiental a la que está expuesto el cultivo.
grafs., tbls.
description Fil: San Celedonio, Romina de. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv doi:10.1007/s11104-014-2028-6
issn:0326-3169
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2014desanceledonio
identifier_str_mv doi:10.1007/s11104-014-2028-6
issn:0326-3169
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2014desanceledonio
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Vol.32 no.2
233-246
http://www.suelos.org.ar
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340869182586880
score 12.623145