Nuevos diseños organizacionales en el subsistema de agronegocios de la palta orgánica en la Región La Libertad- Perú : estudio de caso múltiple

Autores
Miranda Díaz, Lizzeth Cristel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Palau, Hernán
Senesi, Sebastián Ignacio
Descripción
Fil: Miranda Díaz, Lizzeth Cristel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Dados los cambios que se producen en los sistemas agroalimentarios en respuesta a una demanda creciente por productos de calidad diferenciada, se ha generado el desarrollo de la producción orgánica creando oportunidades comerciales para pequeños productores organizados en cooperativas o asociaciones. El subsistema de agronegocios de los productos orgánicos en la región La Libertad y a nivel nacional se encuentra en el marco de un escenario positivo dadas las oportunidades que ofrece el mercado de exportación. Teniendo en cuenta que todas las organizaciones operan bajo el mismo ambiente institucional formal, surge la necesidad de estudiar los nuevos diseños organizacionales de abastecimiento de palta orgánica en la región de La Libertad a fin de identificar la estructura de gestión que adoptaron, cómo coordinan aspectos ligados a la transacción y abastecimiento de mercadería, y comprender cuáles son los alcances y limitaciones de los mismos. La metodología utilizada para atender la pregunta de investigación fue la epistemología fenomenológica a través del estudio de caso múltiple; sustentada teóricamente en la Nueva Economía Institucional aplicada a los negocios agroalimentarios y la Teoría de la Organización. Se entrevistó a los dirigentes de las organizaciones y a 38 socios activos de PROPALTO Y COCEPROVASC. Los resultados indican que los productores pasaron de operar con una estructura de gobernanza de mercado en un medio con altos niveles de incertidumbre e información asimétrica a una estructura de gobernanza de formas híbridas reduciendo los costos de transacción. Para ello, adoptaron un diseño organizacional en términos transaccionales que involucra a las organizaciones bajo estudio como un nexo de contratos entre el productor y la empresa agroexportadora. Además, se identificó la aplicación de incentivos y controles como parte de estrategias colectivas para asegurar buen funcionamiento de las organizaciones. Por otro lado, las organizaciones cuentan con varios mecanismos de coordinación interna que integran los procesos organizacionales y una estructura organizacional adecuada al contexto en el que se desarrollan sin embargo requerirán una innovación organizacional para afrontar las necesidades futuras de cada una.
87 p. : tbls., grafs.
Maestría en Agronegocios y Alimentos
Materia
AGUACATE
PERU
DISEÑO DE PROYECTOS
AGRICULTURA ORGANICA
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2018mirandadiazlizzethcristel

id FAUBA_427917dcffb5a416d3d3473ffc3947a0
oai_identifier_str snrd:2018mirandadiazlizzethcristel
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Nuevos diseños organizacionales en el subsistema de agronegocios de la palta orgánica en la Región La Libertad- Perú : estudio de caso múltipleMiranda Díaz, Lizzeth CristelAGUACATEPERUDISEÑO DE PROYECTOSAGRICULTURA ORGANICAPEQUEÑAS EXPLOTACIONESFil: Miranda Díaz, Lizzeth Cristel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.Dados los cambios que se producen en los sistemas agroalimentarios en respuesta a una demanda creciente por productos de calidad diferenciada, se ha generado el desarrollo de la producción orgánica creando oportunidades comerciales para pequeños productores organizados en cooperativas o asociaciones. El subsistema de agronegocios de los productos orgánicos en la región La Libertad y a nivel nacional se encuentra en el marco de un escenario positivo dadas las oportunidades que ofrece el mercado de exportación. Teniendo en cuenta que todas las organizaciones operan bajo el mismo ambiente institucional formal, surge la necesidad de estudiar los nuevos diseños organizacionales de abastecimiento de palta orgánica en la región de La Libertad a fin de identificar la estructura de gestión que adoptaron, cómo coordinan aspectos ligados a la transacción y abastecimiento de mercadería, y comprender cuáles son los alcances y limitaciones de los mismos. La metodología utilizada para atender la pregunta de investigación fue la epistemología fenomenológica a través del estudio de caso múltiple; sustentada teóricamente en la Nueva Economía Institucional aplicada a los negocios agroalimentarios y la Teoría de la Organización. Se entrevistó a los dirigentes de las organizaciones y a 38 socios activos de PROPALTO Y COCEPROVASC. Los resultados indican que los productores pasaron de operar con una estructura de gobernanza de mercado en un medio con altos niveles de incertidumbre e información asimétrica a una estructura de gobernanza de formas híbridas reduciendo los costos de transacción. Para ello, adoptaron un diseño organizacional en términos transaccionales que involucra a las organizaciones bajo estudio como un nexo de contratos entre el productor y la empresa agroexportadora. Además, se identificó la aplicación de incentivos y controles como parte de estrategias colectivas para asegurar buen funcionamiento de las organizaciones. Por otro lado, las organizaciones cuentan con varios mecanismos de coordinación interna que integran los procesos organizacionales y una estructura organizacional adecuada al contexto en el que se desarrollan sin embargo requerirán una innovación organizacional para afrontar las necesidades futuras de cada una.87 p. : tbls., grafs.Maestría en Agronegocios y AlimentosUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaPalau, HernánSenesi, Sebastián Ignacio2018masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2018mirandadiazlizzethcristelspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-10-23T11:16:11Zsnrd:2018mirandadiazlizzethcristelinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:16:11.902FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos diseños organizacionales en el subsistema de agronegocios de la palta orgánica en la Región La Libertad- Perú : estudio de caso múltiple
title Nuevos diseños organizacionales en el subsistema de agronegocios de la palta orgánica en la Región La Libertad- Perú : estudio de caso múltiple
spellingShingle Nuevos diseños organizacionales en el subsistema de agronegocios de la palta orgánica en la Región La Libertad- Perú : estudio de caso múltiple
Miranda Díaz, Lizzeth Cristel
AGUACATE
PERU
DISEÑO DE PROYECTOS
AGRICULTURA ORGANICA
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES
title_short Nuevos diseños organizacionales en el subsistema de agronegocios de la palta orgánica en la Región La Libertad- Perú : estudio de caso múltiple
title_full Nuevos diseños organizacionales en el subsistema de agronegocios de la palta orgánica en la Región La Libertad- Perú : estudio de caso múltiple
title_fullStr Nuevos diseños organizacionales en el subsistema de agronegocios de la palta orgánica en la Región La Libertad- Perú : estudio de caso múltiple
title_full_unstemmed Nuevos diseños organizacionales en el subsistema de agronegocios de la palta orgánica en la Región La Libertad- Perú : estudio de caso múltiple
title_sort Nuevos diseños organizacionales en el subsistema de agronegocios de la palta orgánica en la Región La Libertad- Perú : estudio de caso múltiple
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda Díaz, Lizzeth Cristel
author Miranda Díaz, Lizzeth Cristel
author_facet Miranda Díaz, Lizzeth Cristel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palau, Hernán
Senesi, Sebastián Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv AGUACATE
PERU
DISEÑO DE PROYECTOS
AGRICULTURA ORGANICA
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES
topic AGUACATE
PERU
DISEÑO DE PROYECTOS
AGRICULTURA ORGANICA
PEQUEÑAS EXPLOTACIONES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Miranda Díaz, Lizzeth Cristel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Dados los cambios que se producen en los sistemas agroalimentarios en respuesta a una demanda creciente por productos de calidad diferenciada, se ha generado el desarrollo de la producción orgánica creando oportunidades comerciales para pequeños productores organizados en cooperativas o asociaciones. El subsistema de agronegocios de los productos orgánicos en la región La Libertad y a nivel nacional se encuentra en el marco de un escenario positivo dadas las oportunidades que ofrece el mercado de exportación. Teniendo en cuenta que todas las organizaciones operan bajo el mismo ambiente institucional formal, surge la necesidad de estudiar los nuevos diseños organizacionales de abastecimiento de palta orgánica en la región de La Libertad a fin de identificar la estructura de gestión que adoptaron, cómo coordinan aspectos ligados a la transacción y abastecimiento de mercadería, y comprender cuáles son los alcances y limitaciones de los mismos. La metodología utilizada para atender la pregunta de investigación fue la epistemología fenomenológica a través del estudio de caso múltiple; sustentada teóricamente en la Nueva Economía Institucional aplicada a los negocios agroalimentarios y la Teoría de la Organización. Se entrevistó a los dirigentes de las organizaciones y a 38 socios activos de PROPALTO Y COCEPROVASC. Los resultados indican que los productores pasaron de operar con una estructura de gobernanza de mercado en un medio con altos niveles de incertidumbre e información asimétrica a una estructura de gobernanza de formas híbridas reduciendo los costos de transacción. Para ello, adoptaron un diseño organizacional en términos transaccionales que involucra a las organizaciones bajo estudio como un nexo de contratos entre el productor y la empresa agroexportadora. Además, se identificó la aplicación de incentivos y controles como parte de estrategias colectivas para asegurar buen funcionamiento de las organizaciones. Por otro lado, las organizaciones cuentan con varios mecanismos de coordinación interna que integran los procesos organizacionales y una estructura organizacional adecuada al contexto en el que se desarrollan sin embargo requerirán una innovación organizacional para afrontar las necesidades futuras de cada una.
87 p. : tbls., grafs.
Maestría en Agronegocios y Alimentos
description Fil: Miranda Díaz, Lizzeth Cristel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv masterThesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2018mirandadiazlizzethcristel
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2018mirandadiazlizzethcristel
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846785109496168448
score 12.982451