Nueva conducción y mayor densidad de plantación en crisanteno para corte (Dendranthema grandiflora)

Autores
Di Benedetto, Adalberto Hugo; Porto, Pablo Leonardo
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Di Benedetto, Adalberto Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Porto, Pablo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
La incorporarción de tecnologías de manejo alternativas para incrementar la productividad en crisantemos para corte requiere una prolongada calibración de las mismas en cultivos comerciales. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto del manejo cultural (conducción con y sin despunte de la yema apical) y un aumento en la densidad de plantación sobre la calidad comercial del crisantemo para corte. Las plantas conducidas a un sólo tallo mostraron la mayor acumulación de peso seco y altura de la vara floral, parámetros generalmente asociados con alta calidad comercial y prolongada vida post cosecha. La posibilidad de incrementar la densidad de plantación (de 40 a 80 plantas-m2) permitiría complementar el aumento de calidad de cada vara individual con un mayor número de tallos por unidad de área. Sin embargo, la conducción a un sólo tallo no modificó significativamente el ciclo de cultivo, lo que estaría sugiriendo la necesidad de complementar con un recambio de variedades los cambios en densidad de plantación y sistema de conducción propuestos en este trabajo.
grafs.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.15, no.2/3
131-135
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
CRISANTEMOS
ESPACIAMIENTO
DESPUNTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1995dibenedettoa

id FAUBA_3aa19a294a15ae26ca41217b9266cb28
oai_identifier_str snrd:1995dibenedettoa
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Nueva conducción y mayor densidad de plantación en crisanteno para corte (Dendranthema grandiflora)Di Benedetto, Adalberto HugoPorto, Pablo LeonardoCRISANTEMOSESPACIAMIENTODESPUNTEFil: Di Benedetto, Adalberto Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Porto, Pablo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.La incorporarción de tecnologías de manejo alternativas para incrementar la productividad en crisantemos para corte requiere una prolongada calibración de las mismas en cultivos comerciales. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto del manejo cultural (conducción con y sin despunte de la yema apical) y un aumento en la densidad de plantación sobre la calidad comercial del crisantemo para corte. Las plantas conducidas a un sólo tallo mostraron la mayor acumulación de peso seco y altura de la vara floral, parámetros generalmente asociados con alta calidad comercial y prolongada vida post cosecha. La posibilidad de incrementar la densidad de plantación (de 40 a 80 plantas-m2) permitiría complementar el aumento de calidad de cada vara individual con un mayor número de tallos por unidad de área. Sin embargo, la conducción a un sólo tallo no modificó significativamente el ciclo de cultivo, lo que estaría sugiriendo la necesidad de complementar con un recambio de variedades los cambios en densidad de plantación y sistema de conducción propuestos en este trabajo.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1995articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1995dibenedettoaRevista de la Facultad de AgronomíaVol.15, no.2/3131-135http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:08Zsnrd:1995dibenedettoainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:09.514FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nueva conducción y mayor densidad de plantación en crisanteno para corte (Dendranthema grandiflora)
title Nueva conducción y mayor densidad de plantación en crisanteno para corte (Dendranthema grandiflora)
spellingShingle Nueva conducción y mayor densidad de plantación en crisanteno para corte (Dendranthema grandiflora)
Di Benedetto, Adalberto Hugo
CRISANTEMOS
ESPACIAMIENTO
DESPUNTE
title_short Nueva conducción y mayor densidad de plantación en crisanteno para corte (Dendranthema grandiflora)
title_full Nueva conducción y mayor densidad de plantación en crisanteno para corte (Dendranthema grandiflora)
title_fullStr Nueva conducción y mayor densidad de plantación en crisanteno para corte (Dendranthema grandiflora)
title_full_unstemmed Nueva conducción y mayor densidad de plantación en crisanteno para corte (Dendranthema grandiflora)
title_sort Nueva conducción y mayor densidad de plantación en crisanteno para corte (Dendranthema grandiflora)
dc.creator.none.fl_str_mv Di Benedetto, Adalberto Hugo
Porto, Pablo Leonardo
author Di Benedetto, Adalberto Hugo
author_facet Di Benedetto, Adalberto Hugo
Porto, Pablo Leonardo
author_role author
author2 Porto, Pablo Leonardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRISANTEMOS
ESPACIAMIENTO
DESPUNTE
topic CRISANTEMOS
ESPACIAMIENTO
DESPUNTE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Di Benedetto, Adalberto Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Porto, Pablo Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
La incorporarción de tecnologías de manejo alternativas para incrementar la productividad en crisantemos para corte requiere una prolongada calibración de las mismas en cultivos comerciales. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto del manejo cultural (conducción con y sin despunte de la yema apical) y un aumento en la densidad de plantación sobre la calidad comercial del crisantemo para corte. Las plantas conducidas a un sólo tallo mostraron la mayor acumulación de peso seco y altura de la vara floral, parámetros generalmente asociados con alta calidad comercial y prolongada vida post cosecha. La posibilidad de incrementar la densidad de plantación (de 40 a 80 plantas-m2) permitiría complementar el aumento de calidad de cada vara individual con un mayor número de tallos por unidad de área. Sin embargo, la conducción a un sólo tallo no modificó significativamente el ciclo de cultivo, lo que estaría sugiriendo la necesidad de complementar con un recambio de variedades los cambios en densidad de plantación y sistema de conducción propuestos en este trabajo.
grafs.
description Fil: Di Benedetto, Adalberto Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1995dibenedettoa
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1995dibenedettoa
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.15, no.2/3
131-135
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618852665655296
score 13.070432