Despuntadora múltiple semiautomática
- Autores
- Petelín, Andrés Federico; Guy, José Ignacio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Watters, Maximiliano Agustín
- Descripción
- Este proyecto consiste en el diseño y cálculo de una máquina de múltiples sierras de corte para la industria maderera del litoral argentino. La máquina se diseña para ser alimentada con tablas de determinadas dimensiones y cortarlas en tablas más cortas usando entre dos y cinco sierras circulares. Las mismas están separadas entre sí por distancias definidas por el usuario en función de los parámetros de diseño. El proyecto se divide en cuatro áreas: mecánica, neumática, eléctrica y automatización. Se aplica especial interés en el área mecánica, donde se diseña la totalidad de los componentes involucrados y se confeccionan planos de fabricación. Se calculan las piezas críticas bajo condiciones de cargas estáticas y dinámicas y se consideran hipótesis de fallas. También se estudia la mecánica del corte de madera. Se diseña la instalación eléctrica y neumática y se calcula y selecciona los componentes necesarios. También se diseña la instalación para la automatización, en donde se seleccionan sensores, PLC y componentes accesorios. También se detallan las especificaciones de operación de los procesos de arranque, carga, operación en régimen y apagado. Finalmente se realiza un análisis de costos, se propone un valor de venta y se realiza un estudio comparativo con otras máquinas disponibles comercialmente. En el estudio se considera la capacidad de producción, la flexibilidad de adaptación de la máquina y la tasa de producción de un producto específico.
This project is about the design of a multi-trim sawing machine for the lumber industry of the Argentinian littoral. The machine is designed to be fed with boards of a certain size range and to cut them into shorter pieces by means of two, and up to five circular trim saws. The saws are spaced apart from each other at adjustable distances, set by the user to meet the production requirements. The project is divided into four areas: mechanical, pneumatic, electrical and automation. Special interest is given to the mechanical area, where all the components involved are designed and manufacturing blueprints are made. Critical parts are calculated under conditions of static and dynamic loading, considering also failure hypotheses. Wood cutting mechanics it is also studied. The electrical and pneumatic installation is designed and necessary components are calculated and selected. Devices like sensors, PLCs and other accessories are also selected along with the automation system design. Details, specifying the operations for the starting, loading, running and shutting down processes are included in the present project. Finally, a cost analysis is performed, arriving to a sales price and a comparative study, carried out with other commercially available machines. The study considers the production capacity, the adaptability of the machine and the production rate of a typical product.
Fil: Petelín, Andrés Federico. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Fil: Guy, José Ignacio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Despuntadora múltiple
Industria maderera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2896
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_a33faa49876b9b48c82bd0c5972d6e93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2896 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Despuntadora múltiple semiautomáticaPetelín, Andrés FedericoGuy, José IgnacioDespuntadora múltipleIndustria madereraEste proyecto consiste en el diseño y cálculo de una máquina de múltiples sierras de corte para la industria maderera del litoral argentino. La máquina se diseña para ser alimentada con tablas de determinadas dimensiones y cortarlas en tablas más cortas usando entre dos y cinco sierras circulares. Las mismas están separadas entre sí por distancias definidas por el usuario en función de los parámetros de diseño. El proyecto se divide en cuatro áreas: mecánica, neumática, eléctrica y automatización. Se aplica especial interés en el área mecánica, donde se diseña la totalidad de los componentes involucrados y se confeccionan planos de fabricación. Se calculan las piezas críticas bajo condiciones de cargas estáticas y dinámicas y se consideran hipótesis de fallas. También se estudia la mecánica del corte de madera. Se diseña la instalación eléctrica y neumática y se calcula y selecciona los componentes necesarios. También se diseña la instalación para la automatización, en donde se seleccionan sensores, PLC y componentes accesorios. También se detallan las especificaciones de operación de los procesos de arranque, carga, operación en régimen y apagado. Finalmente se realiza un análisis de costos, se propone un valor de venta y se realiza un estudio comparativo con otras máquinas disponibles comercialmente. En el estudio se considera la capacidad de producción, la flexibilidad de adaptación de la máquina y la tasa de producción de un producto específico.This project is about the design of a multi-trim sawing machine for the lumber industry of the Argentinian littoral. The machine is designed to be fed with boards of a certain size range and to cut them into shorter pieces by means of two, and up to five circular trim saws. The saws are spaced apart from each other at adjustable distances, set by the user to meet the production requirements. The project is divided into four areas: mechanical, pneumatic, electrical and automation. Special interest is given to the mechanical area, where all the components involved are designed and manufacturing blueprints are made. Critical parts are calculated under conditions of static and dynamic loading, considering also failure hypotheses. Wood cutting mechanics it is also studied. The electrical and pneumatic installation is designed and necessary components are calculated and selected. Devices like sensors, PLCs and other accessories are also selected along with the automation system design. Details, specifying the operations for the starting, loading, running and shutting down processes are included in the present project. Finally, a cost analysis is performed, arriving to a sales price and a comparative study, carried out with other commercially available machines. The study considers the production capacity, the adaptability of the machine and the production rate of a typical product.Fil: Petelín, Andrés Federico. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.Fil: Guy, José Ignacio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina.Peer ReviewedUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.Watters, Maximiliano Agustín2018-06-09T01:10:33Z2018-06-09T01:10:33Z2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPFC Ingeniería Civil FRCUhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2896spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Petelín, Andrés Federico ; Guy, José IgnacioNo comercial con fines académicosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:47Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2896instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:47.56Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Despuntadora múltiple semiautomática |
title |
Despuntadora múltiple semiautomática |
spellingShingle |
Despuntadora múltiple semiautomática Petelín, Andrés Federico Despuntadora múltiple Industria maderera |
title_short |
Despuntadora múltiple semiautomática |
title_full |
Despuntadora múltiple semiautomática |
title_fullStr |
Despuntadora múltiple semiautomática |
title_full_unstemmed |
Despuntadora múltiple semiautomática |
title_sort |
Despuntadora múltiple semiautomática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Petelín, Andrés Federico Guy, José Ignacio |
author |
Petelín, Andrés Federico |
author_facet |
Petelín, Andrés Federico Guy, José Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Guy, José Ignacio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Watters, Maximiliano Agustín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Despuntadora múltiple Industria maderera |
topic |
Despuntadora múltiple Industria maderera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto consiste en el diseño y cálculo de una máquina de múltiples sierras de corte para la industria maderera del litoral argentino. La máquina se diseña para ser alimentada con tablas de determinadas dimensiones y cortarlas en tablas más cortas usando entre dos y cinco sierras circulares. Las mismas están separadas entre sí por distancias definidas por el usuario en función de los parámetros de diseño. El proyecto se divide en cuatro áreas: mecánica, neumática, eléctrica y automatización. Se aplica especial interés en el área mecánica, donde se diseña la totalidad de los componentes involucrados y se confeccionan planos de fabricación. Se calculan las piezas críticas bajo condiciones de cargas estáticas y dinámicas y se consideran hipótesis de fallas. También se estudia la mecánica del corte de madera. Se diseña la instalación eléctrica y neumática y se calcula y selecciona los componentes necesarios. También se diseña la instalación para la automatización, en donde se seleccionan sensores, PLC y componentes accesorios. También se detallan las especificaciones de operación de los procesos de arranque, carga, operación en régimen y apagado. Finalmente se realiza un análisis de costos, se propone un valor de venta y se realiza un estudio comparativo con otras máquinas disponibles comercialmente. En el estudio se considera la capacidad de producción, la flexibilidad de adaptación de la máquina y la tasa de producción de un producto específico. This project is about the design of a multi-trim sawing machine for the lumber industry of the Argentinian littoral. The machine is designed to be fed with boards of a certain size range and to cut them into shorter pieces by means of two, and up to five circular trim saws. The saws are spaced apart from each other at adjustable distances, set by the user to meet the production requirements. The project is divided into four areas: mechanical, pneumatic, electrical and automation. Special interest is given to the mechanical area, where all the components involved are designed and manufacturing blueprints are made. Critical parts are calculated under conditions of static and dynamic loading, considering also failure hypotheses. Wood cutting mechanics it is also studied. The electrical and pneumatic installation is designed and necessary components are calculated and selected. Devices like sensors, PLCs and other accessories are also selected along with the automation system design. Details, specifying the operations for the starting, loading, running and shutting down processes are included in the present project. Finally, a cost analysis is performed, arriving to a sales price and a comparative study, carried out with other commercially available machines. The study considers the production capacity, the adaptability of the machine and the production rate of a typical product. Fil: Petelín, Andrés Federico. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina. Fil: Guy, José Ignacio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Electromecánica; Argentina. Peer Reviewed |
description |
Este proyecto consiste en el diseño y cálculo de una máquina de múltiples sierras de corte para la industria maderera del litoral argentino. La máquina se diseña para ser alimentada con tablas de determinadas dimensiones y cortarlas en tablas más cortas usando entre dos y cinco sierras circulares. Las mismas están separadas entre sí por distancias definidas por el usuario en función de los parámetros de diseño. El proyecto se divide en cuatro áreas: mecánica, neumática, eléctrica y automatización. Se aplica especial interés en el área mecánica, donde se diseña la totalidad de los componentes involucrados y se confeccionan planos de fabricación. Se calculan las piezas críticas bajo condiciones de cargas estáticas y dinámicas y se consideran hipótesis de fallas. También se estudia la mecánica del corte de madera. Se diseña la instalación eléctrica y neumática y se calcula y selecciona los componentes necesarios. También se diseña la instalación para la automatización, en donde se seleccionan sensores, PLC y componentes accesorios. También se detallan las especificaciones de operación de los procesos de arranque, carga, operación en régimen y apagado. Finalmente se realiza un análisis de costos, se propone un valor de venta y se realiza un estudio comparativo con otras máquinas disponibles comercialmente. En el estudio se considera la capacidad de producción, la flexibilidad de adaptación de la máquina y la tasa de producción de un producto específico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-06-09T01:10:33Z 2018-06-09T01:10:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
PFC Ingeniería Civil FRCU http://hdl.handle.net/20.500.12272/2896 |
identifier_str_mv |
PFC Ingeniería Civil FRCU |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2896 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Petelín, Andrés Federico ; Guy, José Ignacio No comercial con fines académicos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Petelín, Andrés Federico ; Guy, José Ignacio No comercial con fines académicos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1846146084452171776 |
score |
12.712165 |