Relaciones suelo planta de crisantemos (Dendranthema grandiflora) en maceta
- Autores
- Di Benedetto, Adalberto Hugo; Aoki, Angel; Boschi, Carlos Luis; Klasman, Rolando Mario; Benedicto, Diego N.; Molinari, Jorge José
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Di Benedetto, Adalberto Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Aoki, Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Boschi, Carlos Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Klasman, Rolando Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Benedicto, Diego N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Molinari, Jorge José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Los objetivos de este trabajo han sido: (a) cuantificar las mezclas de sustratos más utilizados en la producción de crisantemos en maceta a partir de parámetros físicos y evaluar el comportamiento en diferentes combinaciones y (b) evaluar el efecto de la dureza del agua de riego sobre el crecimiento bajo condiciones de cultivo comercial. Para alcanzar los objetivos propuestos se utilizaron sustratos compuestos por diferentes combinaciones de turba, perlita, vermiculita, tierra, bosta equina madurada, leca y arena. Sobre los mismos se determinaron las principales propiedades físicas (porosidad total, poros ocupados por aire, densidad, capacidad de retención de agua y contenido de humedad). A partir de los resultados del primer ensayo se eligieron cinco sustratos que diferían entre si con el objeto de establecer situaciones de crecimiento en: (I) Sustratos livianos, (II) intermedios y (III) pesados. A partir de un sustrato de crecimiento con características físicas intermedias, se evaluó el efecto de concentraciones crecientes de carbonatos (0, 2, 4, 6 y 10 meq C 03Ca-litro en la solución de riego). Se utilizaron plantas de Dendranthema grandiflora de las variedades CHARM (uniflora) y NEOGA (spray). Nuestros resultados indican diferencias no significativas en el crecimiento de las plantas de crisantemo cultivadas en sustratos con diferentes propiedades físicas o con aguas de riego con contenidos crecientes de carbonatos. Se ha sugerido que estos resultados se hallan asociados con una elevada capacidad buffer de sustratos que contienen una alta proporción de componentes orgánicos locales diferentes a la turba de Sphagnum.
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.20, no.3
365-372
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
CRISANTEMOS
DENDRANTHEMA
PLANTAS HERBACEAS ORNAMENTALES
RELACIONES PLANTA SUELO
PLANTAS DE MACETAS
CULTIVO EN CONTENEDOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2000dibenedettoa
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_1eecedceee88734642fd064aaf491fd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2000dibenedettoa |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Relaciones suelo planta de crisantemos (Dendranthema grandiflora) en macetaDi Benedetto, Adalberto HugoAoki, AngelBoschi, Carlos LuisKlasman, Rolando MarioBenedicto, Diego N.Molinari, Jorge JoséCRISANTEMOSDENDRANTHEMAPLANTAS HERBACEAS ORNAMENTALESRELACIONES PLANTA SUELOPLANTAS DE MACETASCULTIVO EN CONTENEDORFil: Di Benedetto, Adalberto Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Aoki, Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Boschi, Carlos Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Klasman, Rolando Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Benedicto, Diego N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Molinari, Jorge José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Los objetivos de este trabajo han sido: (a) cuantificar las mezclas de sustratos más utilizados en la producción de crisantemos en maceta a partir de parámetros físicos y evaluar el comportamiento en diferentes combinaciones y (b) evaluar el efecto de la dureza del agua de riego sobre el crecimiento bajo condiciones de cultivo comercial. Para alcanzar los objetivos propuestos se utilizaron sustratos compuestos por diferentes combinaciones de turba, perlita, vermiculita, tierra, bosta equina madurada, leca y arena. Sobre los mismos se determinaron las principales propiedades físicas (porosidad total, poros ocupados por aire, densidad, capacidad de retención de agua y contenido de humedad). A partir de los resultados del primer ensayo se eligieron cinco sustratos que diferían entre si con el objeto de establecer situaciones de crecimiento en: (I) Sustratos livianos, (II) intermedios y (III) pesados. A partir de un sustrato de crecimiento con características físicas intermedias, se evaluó el efecto de concentraciones crecientes de carbonatos (0, 2, 4, 6 y 10 meq C 03Ca-litro en la solución de riego). Se utilizaron plantas de Dendranthema grandiflora de las variedades CHARM (uniflora) y NEOGA (spray). Nuestros resultados indican diferencias no significativas en el crecimiento de las plantas de crisantemo cultivadas en sustratos con diferentes propiedades físicas o con aguas de riego con contenidos crecientes de carbonatos. Se ha sugerido que estos resultados se hallan asociados con una elevada capacidad buffer de sustratos que contienen una alta proporción de componentes orgánicos locales diferentes a la turba de Sphagnum.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2000articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000dibenedettoaRevista de la Facultad de AgronomíaVol.20, no.3365-372http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:12Zsnrd:2000dibenedettoainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:13.774FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones suelo planta de crisantemos (Dendranthema grandiflora) en maceta |
title |
Relaciones suelo planta de crisantemos (Dendranthema grandiflora) en maceta |
spellingShingle |
Relaciones suelo planta de crisantemos (Dendranthema grandiflora) en maceta Di Benedetto, Adalberto Hugo CRISANTEMOS DENDRANTHEMA PLANTAS HERBACEAS ORNAMENTALES RELACIONES PLANTA SUELO PLANTAS DE MACETAS CULTIVO EN CONTENEDOR |
title_short |
Relaciones suelo planta de crisantemos (Dendranthema grandiflora) en maceta |
title_full |
Relaciones suelo planta de crisantemos (Dendranthema grandiflora) en maceta |
title_fullStr |
Relaciones suelo planta de crisantemos (Dendranthema grandiflora) en maceta |
title_full_unstemmed |
Relaciones suelo planta de crisantemos (Dendranthema grandiflora) en maceta |
title_sort |
Relaciones suelo planta de crisantemos (Dendranthema grandiflora) en maceta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Benedetto, Adalberto Hugo Aoki, Angel Boschi, Carlos Luis Klasman, Rolando Mario Benedicto, Diego N. Molinari, Jorge José |
author |
Di Benedetto, Adalberto Hugo |
author_facet |
Di Benedetto, Adalberto Hugo Aoki, Angel Boschi, Carlos Luis Klasman, Rolando Mario Benedicto, Diego N. Molinari, Jorge José |
author_role |
author |
author2 |
Aoki, Angel Boschi, Carlos Luis Klasman, Rolando Mario Benedicto, Diego N. Molinari, Jorge José |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRISANTEMOS DENDRANTHEMA PLANTAS HERBACEAS ORNAMENTALES RELACIONES PLANTA SUELO PLANTAS DE MACETAS CULTIVO EN CONTENEDOR |
topic |
CRISANTEMOS DENDRANTHEMA PLANTAS HERBACEAS ORNAMENTALES RELACIONES PLANTA SUELO PLANTAS DE MACETAS CULTIVO EN CONTENEDOR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Di Benedetto, Adalberto Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina. Fil: Aoki, Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina. Fil: Boschi, Carlos Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina. Fil: Klasman, Rolando Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina. Fil: Benedicto, Diego N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina. Fil: Molinari, Jorge José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina. Los objetivos de este trabajo han sido: (a) cuantificar las mezclas de sustratos más utilizados en la producción de crisantemos en maceta a partir de parámetros físicos y evaluar el comportamiento en diferentes combinaciones y (b) evaluar el efecto de la dureza del agua de riego sobre el crecimiento bajo condiciones de cultivo comercial. Para alcanzar los objetivos propuestos se utilizaron sustratos compuestos por diferentes combinaciones de turba, perlita, vermiculita, tierra, bosta equina madurada, leca y arena. Sobre los mismos se determinaron las principales propiedades físicas (porosidad total, poros ocupados por aire, densidad, capacidad de retención de agua y contenido de humedad). A partir de los resultados del primer ensayo se eligieron cinco sustratos que diferían entre si con el objeto de establecer situaciones de crecimiento en: (I) Sustratos livianos, (II) intermedios y (III) pesados. A partir de un sustrato de crecimiento con características físicas intermedias, se evaluó el efecto de concentraciones crecientes de carbonatos (0, 2, 4, 6 y 10 meq C 03Ca-litro en la solución de riego). Se utilizaron plantas de Dendranthema grandiflora de las variedades CHARM (uniflora) y NEOGA (spray). Nuestros resultados indican diferencias no significativas en el crecimiento de las plantas de crisantemo cultivadas en sustratos con diferentes propiedades físicas o con aguas de riego con contenidos crecientes de carbonatos. Se ha sugerido que estos resultados se hallan asociados con una elevada capacidad buffer de sustratos que contienen una alta proporción de componentes orgánicos locales diferentes a la turba de Sphagnum. tbls. |
description |
Fil: Di Benedetto, Adalberto Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000dibenedettoa |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2000dibenedettoa |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.20, no.3 365-372 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1846142980994367488 |
score |
12.712165 |