Ajuste del cálculo de evapotranspiración del cultivo de crisantemo (Dendrathema x grandiflorum Ramat) en invernadero, para diferentes ciclos

Autores
Klasman, Rolando Mario; Pariani, Susana; Mascarini, Alba; Mascarini, Libertad
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Klasman, Rolando Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pariani, Susana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología. Luján, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Mascarini, Alba. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Mascarini, Libertad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Dada la importancia del cultivo de crisantemo como flor de corte, es necesario contar con información que lleve a un correcto manejo de los recursos agua y suelo. Desde el año 1992 este equipo investiga en ese sentido. El objetivo de este trabajo es determinar metodologías para el cálculo de la evapotranspiración que se ajusten al consumo de agua medido en diferentes ciclos. Los ciclos abarcados fueron: otoño-inverno-primaveral (duración media 140 días) y primavero estival (duración media 100 días). Se midió evapotranspiración del cultivo Etc utilizando lisímetros de percolación ubicados dentro de un invernadero. Con los datos de temperatura, humedad relativa, viento y radiación registrados en el mismo se determinó evapotranspiración potencial Eto utilizando los métodos (adaptados por FAO) de: Penman-Monteith, Blanney y Criddle, Radiación y Penman. Para la determinación de coeficiente de cultivo Kc se relacionaron Etc y Eto. Se encontró un comportamiento similar del Kc para los métodos de Penman-Monteith, Blanney y Penman no así en el de Radiación. Considerandosé los mejores valores, los obtenidos para Penman-M onteith. Se concluye que este método se aconsejaría para el cálculo de evapotranspiración del cultivo de crisantemo en invernadero, utilizando los valores de Kc hallados como resultado del trabajo según etapas que se detallan. Fase I (desde transplante a 25 por ciento del ciclo) 0,77; fase II (25 a 70 por ciento del ciclo) creciente; fase III (70 a 85 por ciento ) 1,00 y fase IV (85 a 100 por ciento del ciclo) decreciente hasta un valor final de 0,96.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.16, no.1/2
99-104
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
EVAPOTRANSPIRACION
CRISANTEMOS
LISIMETROS
INVERNADEROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1996klasmanir

id FAUBA_3a8bb8b08f3ce999e90d8856313e6eb0
oai_identifier_str snrd:1996klasmanir
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Ajuste del cálculo de evapotranspiración del cultivo de crisantemo (Dendrathema x grandiflorum Ramat) en invernadero, para diferentes ciclosKlasman, Rolando MarioPariani, SusanaMascarini, AlbaMascarini, LibertadEVAPOTRANSPIRACIONCRISANTEMOSLISIMETROSINVERNADEROSFil: Klasman, Rolando Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pariani, Susana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología. Luján, Buenos Aires, Argentina.Fil: Mascarini, Alba. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Mascarini, Libertad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.Dada la importancia del cultivo de crisantemo como flor de corte, es necesario contar con información que lleve a un correcto manejo de los recursos agua y suelo. Desde el año 1992 este equipo investiga en ese sentido. El objetivo de este trabajo es determinar metodologías para el cálculo de la evapotranspiración que se ajusten al consumo de agua medido en diferentes ciclos. Los ciclos abarcados fueron: otoño-inverno-primaveral (duración media 140 días) y primavero estival (duración media 100 días). Se midió evapotranspiración del cultivo Etc utilizando lisímetros de percolación ubicados dentro de un invernadero. Con los datos de temperatura, humedad relativa, viento y radiación registrados en el mismo se determinó evapotranspiración potencial Eto utilizando los métodos (adaptados por FAO) de: Penman-Monteith, Blanney y Criddle, Radiación y Penman. Para la determinación de coeficiente de cultivo Kc se relacionaron Etc y Eto. Se encontró un comportamiento similar del Kc para los métodos de Penman-Monteith, Blanney y Penman no así en el de Radiación. Considerandosé los mejores valores, los obtenidos para Penman-M onteith. Se concluye que este método se aconsejaría para el cálculo de evapotranspiración del cultivo de crisantemo en invernadero, utilizando los valores de Kc hallados como resultado del trabajo según etapas que se detallan. Fase I (desde transplante a 25 por ciento del ciclo) 0,77; fase II (25 a 70 por ciento del ciclo) creciente; fase III (70 a 85 por ciento ) 1,00 y fase IV (85 a 100 por ciento del ciclo) decreciente hasta un valor final de 0,96.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1996articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1996klasmanirRevista de la Facultad de AgronomíaVol.16, no.1/299-104http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:50Zsnrd:1996klasmanirinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:51.143FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ajuste del cálculo de evapotranspiración del cultivo de crisantemo (Dendrathema x grandiflorum Ramat) en invernadero, para diferentes ciclos
title Ajuste del cálculo de evapotranspiración del cultivo de crisantemo (Dendrathema x grandiflorum Ramat) en invernadero, para diferentes ciclos
spellingShingle Ajuste del cálculo de evapotranspiración del cultivo de crisantemo (Dendrathema x grandiflorum Ramat) en invernadero, para diferentes ciclos
Klasman, Rolando Mario
EVAPOTRANSPIRACION
CRISANTEMOS
LISIMETROS
INVERNADEROS
title_short Ajuste del cálculo de evapotranspiración del cultivo de crisantemo (Dendrathema x grandiflorum Ramat) en invernadero, para diferentes ciclos
title_full Ajuste del cálculo de evapotranspiración del cultivo de crisantemo (Dendrathema x grandiflorum Ramat) en invernadero, para diferentes ciclos
title_fullStr Ajuste del cálculo de evapotranspiración del cultivo de crisantemo (Dendrathema x grandiflorum Ramat) en invernadero, para diferentes ciclos
title_full_unstemmed Ajuste del cálculo de evapotranspiración del cultivo de crisantemo (Dendrathema x grandiflorum Ramat) en invernadero, para diferentes ciclos
title_sort Ajuste del cálculo de evapotranspiración del cultivo de crisantemo (Dendrathema x grandiflorum Ramat) en invernadero, para diferentes ciclos
dc.creator.none.fl_str_mv Klasman, Rolando Mario
Pariani, Susana
Mascarini, Alba
Mascarini, Libertad
author Klasman, Rolando Mario
author_facet Klasman, Rolando Mario
Pariani, Susana
Mascarini, Alba
Mascarini, Libertad
author_role author
author2 Pariani, Susana
Mascarini, Alba
Mascarini, Libertad
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EVAPOTRANSPIRACION
CRISANTEMOS
LISIMETROS
INVERNADEROS
topic EVAPOTRANSPIRACION
CRISANTEMOS
LISIMETROS
INVERNADEROS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Klasman, Rolando Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pariani, Susana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología. Luján, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Mascarini, Alba. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Mascarini, Libertad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
Dada la importancia del cultivo de crisantemo como flor de corte, es necesario contar con información que lleve a un correcto manejo de los recursos agua y suelo. Desde el año 1992 este equipo investiga en ese sentido. El objetivo de este trabajo es determinar metodologías para el cálculo de la evapotranspiración que se ajusten al consumo de agua medido en diferentes ciclos. Los ciclos abarcados fueron: otoño-inverno-primaveral (duración media 140 días) y primavero estival (duración media 100 días). Se midió evapotranspiración del cultivo Etc utilizando lisímetros de percolación ubicados dentro de un invernadero. Con los datos de temperatura, humedad relativa, viento y radiación registrados en el mismo se determinó evapotranspiración potencial Eto utilizando los métodos (adaptados por FAO) de: Penman-Monteith, Blanney y Criddle, Radiación y Penman. Para la determinación de coeficiente de cultivo Kc se relacionaron Etc y Eto. Se encontró un comportamiento similar del Kc para los métodos de Penman-Monteith, Blanney y Penman no así en el de Radiación. Considerandosé los mejores valores, los obtenidos para Penman-M onteith. Se concluye que este método se aconsejaría para el cálculo de evapotranspiración del cultivo de crisantemo en invernadero, utilizando los valores de Kc hallados como resultado del trabajo según etapas que se detallan. Fase I (desde transplante a 25 por ciento del ciclo) 0,77; fase II (25 a 70 por ciento del ciclo) creciente; fase III (70 a 85 por ciento ) 1,00 y fase IV (85 a 100 por ciento del ciclo) decreciente hasta un valor final de 0,96.
grafs., tbls.
description Fil: Klasman, Rolando Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Floricultura. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1996klasmanir
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1996klasmanir
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.16, no.1/2
99-104
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846785103743680512
score 12.982451