Presencia de Shigella equuli y de bacterias del Grupo Paracoli en la médula ósea de un feto de equino abortado

Autores
Monteverde, José Julio
Año de publicación
1949
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Monteverde, José Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Bacteriología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Monteverde, José Julio. Museo Nacional de Ciencias Naturales. Buenos Aires, Argentina.
En el presente trabajo se dan a conocer los resultados de un estudio bacteriológico efectuado sobre cultivos obtenidos de la médula ósea de un feto equino abortado en un establecimiento ganadero situado en la Provincia de Buenos Aires. Shigella equuli y un representante inconstantemente anaerogénico del «Grupo Paracoli» se identificaron en el material analizado. Según la bibliografía consultada no aparecen referencias que coincidan con este tipo de hallazgo simultáneo. El cultivo de Shigella equuli aislado, produce lesiones en el punto de inoculación, en algunos animales de laboratorio y como característica también digna de destacarse figura la falta de poder patógeno para el embrión de pollo cuando se lo inocula por la ruta intra-alantoidea. Este cultivo hidroliza urea cuando el desarrollo se efectúa en agar semisólido con lactosa, urea y doble indicador de pH y además no produce catalasa cuando desarrolla en agar infusión de carne. Marcada actividad bactericida ejercen «in vitro» la penicilina, la estreptomicina y el sulfatiazol en cambio esta propiedad es escasa frente al ácido salicílico al 1 % en solución bicarbonatada. El representante del «Grupo Paracoli» aislado, no ha podido aún ubicarse dentro de la incierta taxonomía de estos microorganismos.
1 lámina, fot.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.12, no.2-3
259-287
Materia
BACTERIA COLIFORME
MEDULA OSEA
CABALLOS
FETO
ABORTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:rfav1949monteverdejosejulio

id FAUBA_332b6e11b8e61b93cee2b7aa5e54a0cf
oai_identifier_str snrd:rfav1949monteverdejosejulio
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Presencia de Shigella equuli y de bacterias del Grupo Paracoli en la médula ósea de un feto de equino abortadoMonteverde, José JulioBACTERIA COLIFORMEMEDULA OSEACABALLOSFETOABORTOFil: Monteverde, José Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Bacteriología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Monteverde, José Julio. Museo Nacional de Ciencias Naturales. Buenos Aires, Argentina.En el presente trabajo se dan a conocer los resultados de un estudio bacteriológico efectuado sobre cultivos obtenidos de la médula ósea de un feto equino abortado en un establecimiento ganadero situado en la Provincia de Buenos Aires. Shigella equuli y un representante inconstantemente anaerogénico del «Grupo Paracoli» se identificaron en el material analizado. Según la bibliografía consultada no aparecen referencias que coincidan con este tipo de hallazgo simultáneo. El cultivo de Shigella equuli aislado, produce lesiones en el punto de inoculación, en algunos animales de laboratorio y como característica también digna de destacarse figura la falta de poder patógeno para el embrión de pollo cuando se lo inocula por la ruta intra-alantoidea. Este cultivo hidroliza urea cuando el desarrollo se efectúa en agar semisólido con lactosa, urea y doble indicador de pH y además no produce catalasa cuando desarrolla en agar infusión de carne. Marcada actividad bactericida ejercen «in vitro» la penicilina, la estreptomicina y el sulfatiazol en cambio esta propiedad es escasa frente al ácido salicílico al 1 % en solución bicarbonatada. El representante del «Grupo Paracoli» aislado, no ha podido aún ubicarse dentro de la incierta taxonomía de estos microorganismos.1 lámina, fot.Universidad de Buenos Aires1949articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1949monteverdejosejulioRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.12, no.2-3259-287reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:45:39Zsnrd:rfav1949monteverdejosejulioinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:45:40.353FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presencia de Shigella equuli y de bacterias del Grupo Paracoli en la médula ósea de un feto de equino abortado
title Presencia de Shigella equuli y de bacterias del Grupo Paracoli en la médula ósea de un feto de equino abortado
spellingShingle Presencia de Shigella equuli y de bacterias del Grupo Paracoli en la médula ósea de un feto de equino abortado
Monteverde, José Julio
BACTERIA COLIFORME
MEDULA OSEA
CABALLOS
FETO
ABORTO
title_short Presencia de Shigella equuli y de bacterias del Grupo Paracoli en la médula ósea de un feto de equino abortado
title_full Presencia de Shigella equuli y de bacterias del Grupo Paracoli en la médula ósea de un feto de equino abortado
title_fullStr Presencia de Shigella equuli y de bacterias del Grupo Paracoli en la médula ósea de un feto de equino abortado
title_full_unstemmed Presencia de Shigella equuli y de bacterias del Grupo Paracoli en la médula ósea de un feto de equino abortado
title_sort Presencia de Shigella equuli y de bacterias del Grupo Paracoli en la médula ósea de un feto de equino abortado
dc.creator.none.fl_str_mv Monteverde, José Julio
author Monteverde, José Julio
author_facet Monteverde, José Julio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BACTERIA COLIFORME
MEDULA OSEA
CABALLOS
FETO
ABORTO
topic BACTERIA COLIFORME
MEDULA OSEA
CABALLOS
FETO
ABORTO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Monteverde, José Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Bacteriología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Monteverde, José Julio. Museo Nacional de Ciencias Naturales. Buenos Aires, Argentina.
En el presente trabajo se dan a conocer los resultados de un estudio bacteriológico efectuado sobre cultivos obtenidos de la médula ósea de un feto equino abortado en un establecimiento ganadero situado en la Provincia de Buenos Aires. Shigella equuli y un representante inconstantemente anaerogénico del «Grupo Paracoli» se identificaron en el material analizado. Según la bibliografía consultada no aparecen referencias que coincidan con este tipo de hallazgo simultáneo. El cultivo de Shigella equuli aislado, produce lesiones en el punto de inoculación, en algunos animales de laboratorio y como característica también digna de destacarse figura la falta de poder patógeno para el embrión de pollo cuando se lo inocula por la ruta intra-alantoidea. Este cultivo hidroliza urea cuando el desarrollo se efectúa en agar semisólido con lactosa, urea y doble indicador de pH y además no produce catalasa cuando desarrolla en agar infusión de carne. Marcada actividad bactericida ejercen «in vitro» la penicilina, la estreptomicina y el sulfatiazol en cambio esta propiedad es escasa frente al ácido salicílico al 1 % en solución bicarbonatada. El representante del «Grupo Paracoli» aislado, no ha podido aún ubicarse dentro de la incierta taxonomía de estos microorganismos.
1 lámina, fot.
description Fil: Monteverde, José Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Bacteriología. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1949
dc.date.none.fl_str_mv 1949
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1949monteverdejosejulio
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1949monteverdejosejulio
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.12, no.2-3
259-287
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340876276203520
score 12.885934