Control químico de gramón (Cynodon dactylon) con herbicidas postemergentes y factores condicionantes

Autores
Bedmar, Francisco
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bedmar, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Existen diferentes herbicidas postemergentes para el control de gramón, cuya efectividad está regida por una serie de factores que pueden provocar una sensible disminución de su acción. Es por tanto objetivo de este trabajo establecer y discutir los factores que pueden interferir la acción de los herbicidas aplicados para control de gramón, con énfasis en los herbicidas graminicidas y Glifosato. Se pretende realizar un aporte al conocimiento de los mismos que permita disminuir el grado de incertidumbre en el uso de los herbicidas, contribuyendo de esta manera a un manejo más racional de ésta maleza. Se determinó que los principales factores condicionantes de la acción de los herbicidas, pueden ser debidos al clima y suelo, al herbicida y aplicación, al sistema de producción o cultivo, y/o al gramón. En general puede establecerse que estos factores afectan la absorción, translocación y distribución de los herbicidas en el gramon. Todos de una y otra manera pueden jugar un papel muy importante y en la gran mayoría de los casos interactúan entre si. Se discuten el efecto y las implicancias de cada factor sobre el control del gramón.
grafs.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.19, no.1
37-48
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
CYNODON DACTYLON
GRAMINEAS PARA CESPEDES
CONTROL QUIMICO
HERBICIDAS
GLIFOSATO
COMPUESTO ORGANICO DEL FOSFORO
LUCHA INTEGRADA
METODOS DE CONTROL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1999bedmarf

id FAUBA_31be0cd81aa726c2bf8b76501601f0a1
oai_identifier_str snrd:1999bedmarf
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Control químico de gramón (Cynodon dactylon) con herbicidas postemergentes y factores condicionantesBedmar, FranciscoCYNODON DACTYLONGRAMINEAS PARA CESPEDESCONTROL QUIMICOHERBICIDASGLIFOSATOCOMPUESTO ORGANICO DEL FOSFOROLUCHA INTEGRADAMETODOS DE CONTROLFil: Bedmar, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.Existen diferentes herbicidas postemergentes para el control de gramón, cuya efectividad está regida por una serie de factores que pueden provocar una sensible disminución de su acción. Es por tanto objetivo de este trabajo establecer y discutir los factores que pueden interferir la acción de los herbicidas aplicados para control de gramón, con énfasis en los herbicidas graminicidas y Glifosato. Se pretende realizar un aporte al conocimiento de los mismos que permita disminuir el grado de incertidumbre en el uso de los herbicidas, contribuyendo de esta manera a un manejo más racional de ésta maleza. Se determinó que los principales factores condicionantes de la acción de los herbicidas, pueden ser debidos al clima y suelo, al herbicida y aplicación, al sistema de producción o cultivo, y/o al gramón. En general puede establecerse que estos factores afectan la absorción, translocación y distribución de los herbicidas en el gramon. Todos de una y otra manera pueden jugar un papel muy importante y en la gran mayoría de los casos interactúan entre si. Se discuten el efecto y las implicancias de cada factor sobre el control del gramón.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1999articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999bedmarfRevista de la Facultad de AgronomíaVol.19, no.137-48http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:42:06Zsnrd:1999bedmarfinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:42:06.762FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control químico de gramón (Cynodon dactylon) con herbicidas postemergentes y factores condicionantes
title Control químico de gramón (Cynodon dactylon) con herbicidas postemergentes y factores condicionantes
spellingShingle Control químico de gramón (Cynodon dactylon) con herbicidas postemergentes y factores condicionantes
Bedmar, Francisco
CYNODON DACTYLON
GRAMINEAS PARA CESPEDES
CONTROL QUIMICO
HERBICIDAS
GLIFOSATO
COMPUESTO ORGANICO DEL FOSFORO
LUCHA INTEGRADA
METODOS DE CONTROL
title_short Control químico de gramón (Cynodon dactylon) con herbicidas postemergentes y factores condicionantes
title_full Control químico de gramón (Cynodon dactylon) con herbicidas postemergentes y factores condicionantes
title_fullStr Control químico de gramón (Cynodon dactylon) con herbicidas postemergentes y factores condicionantes
title_full_unstemmed Control químico de gramón (Cynodon dactylon) con herbicidas postemergentes y factores condicionantes
title_sort Control químico de gramón (Cynodon dactylon) con herbicidas postemergentes y factores condicionantes
dc.creator.none.fl_str_mv Bedmar, Francisco
author Bedmar, Francisco
author_facet Bedmar, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CYNODON DACTYLON
GRAMINEAS PARA CESPEDES
CONTROL QUIMICO
HERBICIDAS
GLIFOSATO
COMPUESTO ORGANICO DEL FOSFORO
LUCHA INTEGRADA
METODOS DE CONTROL
topic CYNODON DACTYLON
GRAMINEAS PARA CESPEDES
CONTROL QUIMICO
HERBICIDAS
GLIFOSATO
COMPUESTO ORGANICO DEL FOSFORO
LUCHA INTEGRADA
METODOS DE CONTROL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bedmar, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
Existen diferentes herbicidas postemergentes para el control de gramón, cuya efectividad está regida por una serie de factores que pueden provocar una sensible disminución de su acción. Es por tanto objetivo de este trabajo establecer y discutir los factores que pueden interferir la acción de los herbicidas aplicados para control de gramón, con énfasis en los herbicidas graminicidas y Glifosato. Se pretende realizar un aporte al conocimiento de los mismos que permita disminuir el grado de incertidumbre en el uso de los herbicidas, contribuyendo de esta manera a un manejo más racional de ésta maleza. Se determinó que los principales factores condicionantes de la acción de los herbicidas, pueden ser debidos al clima y suelo, al herbicida y aplicación, al sistema de producción o cultivo, y/o al gramón. En general puede establecerse que estos factores afectan la absorción, translocación y distribución de los herbicidas en el gramon. Todos de una y otra manera pueden jugar un papel muy importante y en la gran mayoría de los casos interactúan entre si. Se discuten el efecto y las implicancias de cada factor sobre el control del gramón.
grafs.
description Fil: Bedmar, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999bedmarf
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999bedmarf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.19, no.1
37-48
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618865363910656
score 13.070432