Desarrollo vegetativo y reproductivo de vástagos de diferente orden de tres híbridos comerciales de maíz en dos densidades de siembra

Autores
Rotili, Diego Hernán; Maddonni, Gustavo Angel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rotili, Diego Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Maddonni, Gustavo Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
La producción de macollos puede otorgar estabilidad al rendimiento del maíz en ambientes con oferta variable de recursos, o compensar fallas en el establecimiento de plántulas. El objetivo de este trabajo fue analizar la fenología de los estadios vegetativos y reproductivos de vástagos principales y macollos y su relación con el crecimiento en etapas tempranas del cultivo, en escenarios de alta oferta de recursos bajo densidades de siembra contrastantes. Se realizó un experimento a campo en la FA-UBA durante 2014-2015, con dos híbridos dentados (ARV2194HXRR y ARV2183MGRR) y un híbrido pisingallo (Argenpop 141) sembrados en dos densidades (3 y 6 plantas m-2) sin limitaciones hídrico-nutricionales. Desde etapas tempranas del ciclo, la proporción de plantas con macollos presentó diferencias (0,005 menor a P menor a 0.1) entre densidades (mayor en baja densidad). En ARV2194HXRR y Argenpop141, esta proporción respondió positiva y linealmente a la tasa de crecimiento del vástago principal durante los primeros 42 días desde emergencia. Para similares tasas, el ARV2183MGRR nunca presentó macollos. Debido a la mayor producción de macollos en baja densidad, ARV2194HXRR y Argenpop141 presentaron estabilidad en el número de vástagos m-2 (ca. 7,6 y 8,3 vástagos m-2 para ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente) entre densidades. A pesar del menor número de hojas (ca. 13,8 vs 22 y 10,4 vs 18 hojas para macollos y vástagos principales de ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente) y similar filocrono (ca. 44,6 y 56,5 °Cd hoja-1 para ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente), los macollos florecieron más tardíamente (ca. 120 y 70 °Cd para ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente) y presentaron una mayor asincronía floral (ca. -123 y -71°Cd para ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente) que el vástago principal (ca. 18 y 7°Cd para ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente), probablemente debido a la demora en el inicio del macollaje (aprox. en 8-9 hojas aparecidas del vástago principal) y en la iniciación floral de sus ápices.
tbls., grafs.
Fuente
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.36, no.1
21-32
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
MACOLLAMIENTO
MAIZ
HIBRIDOS
SIEMBRA
INDICE DE CRECIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2016rotilidh

id FAUBA_1cc86c2967222f4905b9966f1462d537
oai_identifier_str snrd:2016rotilidh
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Desarrollo vegetativo y reproductivo de vástagos de diferente orden de tres híbridos comerciales de maíz en dos densidades de siembraRotili, Diego HernánMaddonni, Gustavo AngelMACOLLAMIENTOMAIZHIBRIDOSSIEMBRAINDICE DE CRECIMIENTOFil: Rotili, Diego Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Maddonni, Gustavo Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.La producción de macollos puede otorgar estabilidad al rendimiento del maíz en ambientes con oferta variable de recursos, o compensar fallas en el establecimiento de plántulas. El objetivo de este trabajo fue analizar la fenología de los estadios vegetativos y reproductivos de vástagos principales y macollos y su relación con el crecimiento en etapas tempranas del cultivo, en escenarios de alta oferta de recursos bajo densidades de siembra contrastantes. Se realizó un experimento a campo en la FA-UBA durante 2014-2015, con dos híbridos dentados (ARV2194HXRR y ARV2183MGRR) y un híbrido pisingallo (Argenpop 141) sembrados en dos densidades (3 y 6 plantas m-2) sin limitaciones hídrico-nutricionales. Desde etapas tempranas del ciclo, la proporción de plantas con macollos presentó diferencias (0,005 menor a P menor a 0.1) entre densidades (mayor en baja densidad). En ARV2194HXRR y Argenpop141, esta proporción respondió positiva y linealmente a la tasa de crecimiento del vástago principal durante los primeros 42 días desde emergencia. Para similares tasas, el ARV2183MGRR nunca presentó macollos. Debido a la mayor producción de macollos en baja densidad, ARV2194HXRR y Argenpop141 presentaron estabilidad en el número de vástagos m-2 (ca. 7,6 y 8,3 vástagos m-2 para ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente) entre densidades. A pesar del menor número de hojas (ca. 13,8 vs 22 y 10,4 vs 18 hojas para macollos y vástagos principales de ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente) y similar filocrono (ca. 44,6 y 56,5 °Cd hoja-1 para ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente), los macollos florecieron más tardíamente (ca. 120 y 70 °Cd para ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente) y presentaron una mayor asincronía floral (ca. -123 y -71°Cd para ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente) que el vástago principal (ca. 18 y 7°Cd para ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente), probablemente debido a la demora en el inicio del macollaje (aprox. en 8-9 hojas aparecidas del vástago principal) y en la iniciación floral de sus ápices.tbls., grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2016articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (versión impresa)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2016rotilidhAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.36, no.121-32http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:30Zsnrd:2016rotilidhinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:31.182FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo vegetativo y reproductivo de vástagos de diferente orden de tres híbridos comerciales de maíz en dos densidades de siembra
title Desarrollo vegetativo y reproductivo de vástagos de diferente orden de tres híbridos comerciales de maíz en dos densidades de siembra
spellingShingle Desarrollo vegetativo y reproductivo de vástagos de diferente orden de tres híbridos comerciales de maíz en dos densidades de siembra
Rotili, Diego Hernán
MACOLLAMIENTO
MAIZ
HIBRIDOS
SIEMBRA
INDICE DE CRECIMIENTO
title_short Desarrollo vegetativo y reproductivo de vástagos de diferente orden de tres híbridos comerciales de maíz en dos densidades de siembra
title_full Desarrollo vegetativo y reproductivo de vástagos de diferente orden de tres híbridos comerciales de maíz en dos densidades de siembra
title_fullStr Desarrollo vegetativo y reproductivo de vástagos de diferente orden de tres híbridos comerciales de maíz en dos densidades de siembra
title_full_unstemmed Desarrollo vegetativo y reproductivo de vástagos de diferente orden de tres híbridos comerciales de maíz en dos densidades de siembra
title_sort Desarrollo vegetativo y reproductivo de vástagos de diferente orden de tres híbridos comerciales de maíz en dos densidades de siembra
dc.creator.none.fl_str_mv Rotili, Diego Hernán
Maddonni, Gustavo Angel
author Rotili, Diego Hernán
author_facet Rotili, Diego Hernán
Maddonni, Gustavo Angel
author_role author
author2 Maddonni, Gustavo Angel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MACOLLAMIENTO
MAIZ
HIBRIDOS
SIEMBRA
INDICE DE CRECIMIENTO
topic MACOLLAMIENTO
MAIZ
HIBRIDOS
SIEMBRA
INDICE DE CRECIMIENTO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rotili, Diego Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Maddonni, Gustavo Angel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
La producción de macollos puede otorgar estabilidad al rendimiento del maíz en ambientes con oferta variable de recursos, o compensar fallas en el establecimiento de plántulas. El objetivo de este trabajo fue analizar la fenología de los estadios vegetativos y reproductivos de vástagos principales y macollos y su relación con el crecimiento en etapas tempranas del cultivo, en escenarios de alta oferta de recursos bajo densidades de siembra contrastantes. Se realizó un experimento a campo en la FA-UBA durante 2014-2015, con dos híbridos dentados (ARV2194HXRR y ARV2183MGRR) y un híbrido pisingallo (Argenpop 141) sembrados en dos densidades (3 y 6 plantas m-2) sin limitaciones hídrico-nutricionales. Desde etapas tempranas del ciclo, la proporción de plantas con macollos presentó diferencias (0,005 menor a P menor a 0.1) entre densidades (mayor en baja densidad). En ARV2194HXRR y Argenpop141, esta proporción respondió positiva y linealmente a la tasa de crecimiento del vástago principal durante los primeros 42 días desde emergencia. Para similares tasas, el ARV2183MGRR nunca presentó macollos. Debido a la mayor producción de macollos en baja densidad, ARV2194HXRR y Argenpop141 presentaron estabilidad en el número de vástagos m-2 (ca. 7,6 y 8,3 vástagos m-2 para ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente) entre densidades. A pesar del menor número de hojas (ca. 13,8 vs 22 y 10,4 vs 18 hojas para macollos y vástagos principales de ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente) y similar filocrono (ca. 44,6 y 56,5 °Cd hoja-1 para ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente), los macollos florecieron más tardíamente (ca. 120 y 70 °Cd para ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente) y presentaron una mayor asincronía floral (ca. -123 y -71°Cd para ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente) que el vástago principal (ca. 18 y 7°Cd para ARV2194HXRR y Argenpop141; respectivamente), probablemente debido a la demora en el inicio del macollaje (aprox. en 8-9 hojas aparecidas del vástago principal) y en la iniciación floral de sus ápices.
tbls., grafs.
description Fil: Rotili, Diego Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2016rotilidh
identifier_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2016rotilidh
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.36, no.1
21-32
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618857373761536
score 13.070432