Evaluación de rendimiento de híbridos de maíz ante distintas densidades de siembra en el Sudeste Bonaerense

Autores
Checchi Maurette, Felicitas
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martínez, Roberto Dionisio
Descripción
Fil: Checchi Maurette, Felicitas. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Martínez, Roberto Dionisio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
La densidad de siembra es una herramienta de manejo agronómico que permite adaptar el rendimiento de maíz a las condiciones ambientales, ajustando la demanda del cultivo a la oferta de recursos del ambiente. A su vez, la disponibilidad de recursos modifica marcadamente la respuesta a esa densidad de siembra, y cada híbrido tiene diferente capacidad de adaptación a las distintas condiciones, sean estas óptimas, sub-óptimas o adversas. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento y la morfología de la planta en dos híbridos de amplia difusión en el Sudeste Bonaerense. Además, se procedió a comparar la humedad de cosecha y rendimiento de los híbridos analizados con otros híbridos de amplia difusión en la zona. El experimento se realizó en el partido de Balcarce, Provincia de Buenos Aires en un diseño en bloques con parcelas divididas. Se utilizaron dos híbridos de frecuente uso en la zona, el AX7761 y el AX7822, en las subparcelas se utilizaron tres densidades de siembra distintas. Se observó que en condiciones óptimas los mayores rendimientos se obtuvieron en densidades de siembra más elevadas. Sin embargo, un bajo stand de plantas pudo ser compensado mediante aumentos en el número de espigas por planta (segunda espiga, espiga de macollo) o granos por espiga. A pesar de alcanzar niveles de rendimiento similares, el híbrido AX7822 tendería a alcanzar la fecha de cosecha con mayor humedad de grano por lo cual estaría menos adaptado a las condiciones del sudeste bonaerense.
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020
Materia
MAIZ
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
DENSIDAD DE SIEMBRA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19678

id RIUCA_4881434bde1f9ccfeffa717ab7a0df1a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19678
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Evaluación de rendimiento de híbridos de maíz ante distintas densidades de siembra en el Sudeste BonaerenseChecchi Maurette, FelicitasMAIZRENDIMIENTO DE CULTIVOSDENSIDAD DE SIEMBRAFil: Checchi Maurette, Felicitas. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Martínez, Roberto Dionisio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaLa densidad de siembra es una herramienta de manejo agronómico que permite adaptar el rendimiento de maíz a las condiciones ambientales, ajustando la demanda del cultivo a la oferta de recursos del ambiente. A su vez, la disponibilidad de recursos modifica marcadamente la respuesta a esa densidad de siembra, y cada híbrido tiene diferente capacidad de adaptación a las distintas condiciones, sean estas óptimas, sub-óptimas o adversas. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento y la morfología de la planta en dos híbridos de amplia difusión en el Sudeste Bonaerense. Además, se procedió a comparar la humedad de cosecha y rendimiento de los híbridos analizados con otros híbridos de amplia difusión en la zona. El experimento se realizó en el partido de Balcarce, Provincia de Buenos Aires en un diseño en bloques con parcelas divididas. Se utilizaron dos híbridos de frecuente uso en la zona, el AX7761 y el AX7822, en las subparcelas se utilizaron tres densidades de siembra distintas. Se observó que en condiciones óptimas los mayores rendimientos se obtuvieron en densidades de siembra más elevadas. Sin embargo, un bajo stand de plantas pudo ser compensado mediante aumentos en el número de espigas por planta (segunda espiga, espiga de macollo) o granos por espiga. A pesar de alcanzar niveles de rendimiento similares, el híbrido AX7822 tendería a alcanzar la fecha de cosecha con mayor humedad de grano por lo cual estaría menos adaptado a las condiciones del sudeste bonaerense.Martínez, Roberto Dionisio2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19678Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:11Zoai:ucacris:123456789/19678instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:12.126Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de rendimiento de híbridos de maíz ante distintas densidades de siembra en el Sudeste Bonaerense
title Evaluación de rendimiento de híbridos de maíz ante distintas densidades de siembra en el Sudeste Bonaerense
spellingShingle Evaluación de rendimiento de híbridos de maíz ante distintas densidades de siembra en el Sudeste Bonaerense
Checchi Maurette, Felicitas
MAIZ
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
DENSIDAD DE SIEMBRA
title_short Evaluación de rendimiento de híbridos de maíz ante distintas densidades de siembra en el Sudeste Bonaerense
title_full Evaluación de rendimiento de híbridos de maíz ante distintas densidades de siembra en el Sudeste Bonaerense
title_fullStr Evaluación de rendimiento de híbridos de maíz ante distintas densidades de siembra en el Sudeste Bonaerense
title_full_unstemmed Evaluación de rendimiento de híbridos de maíz ante distintas densidades de siembra en el Sudeste Bonaerense
title_sort Evaluación de rendimiento de híbridos de maíz ante distintas densidades de siembra en el Sudeste Bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Checchi Maurette, Felicitas
author Checchi Maurette, Felicitas
author_facet Checchi Maurette, Felicitas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martínez, Roberto Dionisio
dc.subject.none.fl_str_mv MAIZ
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
DENSIDAD DE SIEMBRA
topic MAIZ
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
DENSIDAD DE SIEMBRA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Checchi Maurette, Felicitas. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Martínez, Roberto Dionisio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
La densidad de siembra es una herramienta de manejo agronómico que permite adaptar el rendimiento de maíz a las condiciones ambientales, ajustando la demanda del cultivo a la oferta de recursos del ambiente. A su vez, la disponibilidad de recursos modifica marcadamente la respuesta a esa densidad de siembra, y cada híbrido tiene diferente capacidad de adaptación a las distintas condiciones, sean estas óptimas, sub-óptimas o adversas. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento y la morfología de la planta en dos híbridos de amplia difusión en el Sudeste Bonaerense. Además, se procedió a comparar la humedad de cosecha y rendimiento de los híbridos analizados con otros híbridos de amplia difusión en la zona. El experimento se realizó en el partido de Balcarce, Provincia de Buenos Aires en un diseño en bloques con parcelas divididas. Se utilizaron dos híbridos de frecuente uso en la zona, el AX7761 y el AX7822, en las subparcelas se utilizaron tres densidades de siembra distintas. Se observó que en condiciones óptimas los mayores rendimientos se obtuvieron en densidades de siembra más elevadas. Sin embargo, un bajo stand de plantas pudo ser compensado mediante aumentos en el número de espigas por planta (segunda espiga, espiga de macollo) o granos por espiga. A pesar de alcanzar niveles de rendimiento similares, el híbrido AX7822 tendería a alcanzar la fecha de cosecha con mayor humedad de grano por lo cual estaría menos adaptado a las condiciones del sudeste bonaerense.
description Fil: Checchi Maurette, Felicitas. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19678
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19678
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376943419392
score 13.070432