Número de hojas y su filocrono entre distintos órdenes de vástagosen avena y cebada : impacto sobre el rendimiento
- Autores
- Lexow, Guillermo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Abeledo, Leonor Gabriela
Alzueta, Ignacio - Descripción
- Fil: Lexow, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
La relación entre el número de hojas y su filocrono determina el momento de antesis en cultivos de avena y cebada. Diversas publicaciones han analizado la dinámica de la aparición de hojas y macollos totales; sin embargo, son escasos los trabajos en los que dichas variables hayan sido evaluadas entre diferentes órdenes de macollos. El objetivo general del presente trabajo fue evaluar el proceso de aparición de hojas y macollos en avena y cebada como condicionante del desarrollo, en términos de convergencia en el momento de antesis entre los distintos órdenes de vástagos, y su rol como determinante de la productividad del cultivo. Se evaluaron un cultivar de avena y otro de cebada expuestos a condiciones contrastantes de fecha de siembra y disponibilidad nitrogenada en suelo en un sitio de alta latitud (Trevelin, Argentina; 43° 07´ S, 71° 32´ O). La tasa de aparición de hojas (TAH) fue significativamente diferente entre especies y vástagos, siendo mayor en cebada que en avena y en el vástago principal que en los sucesivos órdenes de macollos (TAH en vástago principal - macollo primario - macollo secundario). El número final de hojas, por el contrario, fue menor en avena y en los órdenes avanzados de macollos. De esta manera la convergencia en fenología (i.e. tiempo a antesis) entre los distintos órdenes no solo dependió de las diferencias en cantidad de hojas, sino además de las diferencias en la TAH. Avena se destacó en la generación de biomasa total, en tanto cebada se destacó en producción de grano (por un mayor índice de cosecha). El macollaje determinó el establecimiento de altos índices de área foliar y, por consiguiente, altos valores de intercepción de radiación en la etapa inicio-intermedia del ciclo del cultivo. El NG fue el principal componente numérico que explicó las variaciones en rendimiento pero la estrategia de establecimiento del NG difirió entre especies (basada principalmente en el número de granos por panoja en avena y en el número de espigas por planta en cebada). La información presentada es relevante para ajustar el manejo de los cultivos, como así también contribuir con la ecofisiología de generación de biomasa y rendimiento en ambas especies.
110 p. : tbls., grafs.,
Maestría en Producción Vegetal - Materia
-
AVENA
CEBADA
MACOLLAMIENTO
FECHA DE SIEMBRA
RENDIMIENTO
PRODUCTIVIDAD
GRANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2020lexowguillermo
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_88ce025399fe2f9fd733b8f797f093ce |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2020lexowguillermo |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Número de hojas y su filocrono entre distintos órdenes de vástagosen avena y cebada : impacto sobre el rendimientoLexow, GuillermoAVENACEBADAMACOLLAMIENTOFECHA DE SIEMBRARENDIMIENTOPRODUCTIVIDADGRANOSFil: Lexow, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.La relación entre el número de hojas y su filocrono determina el momento de antesis en cultivos de avena y cebada. Diversas publicaciones han analizado la dinámica de la aparición de hojas y macollos totales; sin embargo, son escasos los trabajos en los que dichas variables hayan sido evaluadas entre diferentes órdenes de macollos. El objetivo general del presente trabajo fue evaluar el proceso de aparición de hojas y macollos en avena y cebada como condicionante del desarrollo, en términos de convergencia en el momento de antesis entre los distintos órdenes de vástagos, y su rol como determinante de la productividad del cultivo. Se evaluaron un cultivar de avena y otro de cebada expuestos a condiciones contrastantes de fecha de siembra y disponibilidad nitrogenada en suelo en un sitio de alta latitud (Trevelin, Argentina; 43° 07´ S, 71° 32´ O). La tasa de aparición de hojas (TAH) fue significativamente diferente entre especies y vástagos, siendo mayor en cebada que en avena y en el vástago principal que en los sucesivos órdenes de macollos (TAH en vástago principal - macollo primario - macollo secundario). El número final de hojas, por el contrario, fue menor en avena y en los órdenes avanzados de macollos. De esta manera la convergencia en fenología (i.e. tiempo a antesis) entre los distintos órdenes no solo dependió de las diferencias en cantidad de hojas, sino además de las diferencias en la TAH. Avena se destacó en la generación de biomasa total, en tanto cebada se destacó en producción de grano (por un mayor índice de cosecha). El macollaje determinó el establecimiento de altos índices de área foliar y, por consiguiente, altos valores de intercepción de radiación en la etapa inicio-intermedia del ciclo del cultivo. El NG fue el principal componente numérico que explicó las variaciones en rendimiento pero la estrategia de establecimiento del NG difirió entre especies (basada principalmente en el número de granos por panoja en avena y en el número de espigas por planta en cebada). La información presentada es relevante para ajustar el manejo de los cultivos, como así también contribuir con la ecofisiología de generación de biomasa y rendimiento en ambas especies.110 p. : tbls., grafs.,Maestría en Producción VegetalUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaAbeledo, Leonor GabrielaAlzueta, Ignacio2019masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020lexowguillermospainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:04Zsnrd:2020lexowguillermoinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:05.612FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Número de hojas y su filocrono entre distintos órdenes de vástagosen avena y cebada : impacto sobre el rendimiento |
title |
Número de hojas y su filocrono entre distintos órdenes de vástagosen avena y cebada : impacto sobre el rendimiento |
spellingShingle |
Número de hojas y su filocrono entre distintos órdenes de vástagosen avena y cebada : impacto sobre el rendimiento Lexow, Guillermo AVENA CEBADA MACOLLAMIENTO FECHA DE SIEMBRA RENDIMIENTO PRODUCTIVIDAD GRANOS |
title_short |
Número de hojas y su filocrono entre distintos órdenes de vástagosen avena y cebada : impacto sobre el rendimiento |
title_full |
Número de hojas y su filocrono entre distintos órdenes de vástagosen avena y cebada : impacto sobre el rendimiento |
title_fullStr |
Número de hojas y su filocrono entre distintos órdenes de vástagosen avena y cebada : impacto sobre el rendimiento |
title_full_unstemmed |
Número de hojas y su filocrono entre distintos órdenes de vástagosen avena y cebada : impacto sobre el rendimiento |
title_sort |
Número de hojas y su filocrono entre distintos órdenes de vástagosen avena y cebada : impacto sobre el rendimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lexow, Guillermo |
author |
Lexow, Guillermo |
author_facet |
Lexow, Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abeledo, Leonor Gabriela Alzueta, Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AVENA CEBADA MACOLLAMIENTO FECHA DE SIEMBRA RENDIMIENTO PRODUCTIVIDAD GRANOS |
topic |
AVENA CEBADA MACOLLAMIENTO FECHA DE SIEMBRA RENDIMIENTO PRODUCTIVIDAD GRANOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lexow, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. La relación entre el número de hojas y su filocrono determina el momento de antesis en cultivos de avena y cebada. Diversas publicaciones han analizado la dinámica de la aparición de hojas y macollos totales; sin embargo, son escasos los trabajos en los que dichas variables hayan sido evaluadas entre diferentes órdenes de macollos. El objetivo general del presente trabajo fue evaluar el proceso de aparición de hojas y macollos en avena y cebada como condicionante del desarrollo, en términos de convergencia en el momento de antesis entre los distintos órdenes de vástagos, y su rol como determinante de la productividad del cultivo. Se evaluaron un cultivar de avena y otro de cebada expuestos a condiciones contrastantes de fecha de siembra y disponibilidad nitrogenada en suelo en un sitio de alta latitud (Trevelin, Argentina; 43° 07´ S, 71° 32´ O). La tasa de aparición de hojas (TAH) fue significativamente diferente entre especies y vástagos, siendo mayor en cebada que en avena y en el vástago principal que en los sucesivos órdenes de macollos (TAH en vástago principal - macollo primario - macollo secundario). El número final de hojas, por el contrario, fue menor en avena y en los órdenes avanzados de macollos. De esta manera la convergencia en fenología (i.e. tiempo a antesis) entre los distintos órdenes no solo dependió de las diferencias en cantidad de hojas, sino además de las diferencias en la TAH. Avena se destacó en la generación de biomasa total, en tanto cebada se destacó en producción de grano (por un mayor índice de cosecha). El macollaje determinó el establecimiento de altos índices de área foliar y, por consiguiente, altos valores de intercepción de radiación en la etapa inicio-intermedia del ciclo del cultivo. El NG fue el principal componente numérico que explicó las variaciones en rendimiento pero la estrategia de establecimiento del NG difirió entre especies (basada principalmente en el número de granos por panoja en avena y en el número de espigas por planta en cebada). La información presentada es relevante para ajustar el manejo de los cultivos, como así también contribuir con la ecofisiología de generación de biomasa y rendimiento en ambas especies. 110 p. : tbls., grafs., Maestría en Producción Vegetal |
description |
Fil: Lexow, Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
masterThesis info:eu-repo/semantics/masterThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020lexowguillermo |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2020lexowguillermo |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618852073209856 |
score |
13.070432 |