Riesgo de heladas primaverales críticas durante la emergencia de la soja en la región pampeana
- Autores
- Fernández Long, María Elena; Barnatán, Irene E.; Faroni, Analía Paola; Hurtado, Rafael H.; Murphy, Guillermo Mario
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fernández Long, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Barnatán, Irene E. Servicio Meteorológico Nacional, Fuerza Aérea Argentina. Argentina.
Fil: Faroni, Analía Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Con la información de las temperaturas mínimas diarias de 52 estaciones meteorológicas de la Región Pampeana, se calcularon las probabilidades de ocurrencia de heladas a partir de 4 fechas distintas y para tres umbrales de temperatura, 1 ºC, -1 ºC y -3 ºC. Se tomó como primera fecha el 21 de septiembre, época en que comenzaría la emergencia de la soja, en casos de siembra muy temprana en la región, calculándose cada 10 días. Con la información obtenida se confeccionaron, para cada fecha y cada umbral, mapas de probabilidad de ocurrencia de heladas tardías. Existe un marcado gradiente entre el sudoeste y norte de la provincia de Buenos Aires quedando delimitada una zona de mayor riesgo en el sudoeste de Buenos Aires, llegando hasta La Pampa, para todos los umbrales analizados. La provincia de Córdoba presentó probabilidades mayores a las esperadas de acuerdo con la latitud a la que se encuentra. El riesgo de heladas tardías para el cultivo de la soja es reducido a partir del 20 de octubre en casi toda la región, a excepción del sudoeste de Buenos Aires.
tbls., mapas - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.26, no.3
195-205
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
SOJA
HELADA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2006fernandezlongme
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_184965ceed05f198e9489283c36a4ab4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:2006fernandezlongme |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Riesgo de heladas primaverales críticas durante la emergencia de la soja en la región pampeanaFernández Long, María ElenaBarnatán, Irene E.Faroni, Analía PaolaHurtado, Rafael H.Murphy, Guillermo MarioSOJAHELADAFil: Fernández Long, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Barnatán, Irene E. Servicio Meteorológico Nacional, Fuerza Aérea Argentina. Argentina.Fil: Faroni, Analía Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Con la información de las temperaturas mínimas diarias de 52 estaciones meteorológicas de la Región Pampeana, se calcularon las probabilidades de ocurrencia de heladas a partir de 4 fechas distintas y para tres umbrales de temperatura, 1 ºC, -1 ºC y -3 ºC. Se tomó como primera fecha el 21 de septiembre, época en que comenzaría la emergencia de la soja, en casos de siembra muy temprana en la región, calculándose cada 10 días. Con la información obtenida se confeccionaron, para cada fecha y cada umbral, mapas de probabilidad de ocurrencia de heladas tardías. Existe un marcado gradiente entre el sudoeste y norte de la provincia de Buenos Aires quedando delimitada una zona de mayor riesgo en el sudoeste de Buenos Aires, llegando hasta La Pampa, para todos los umbrales analizados. La provincia de Córdoba presentó probabilidades mayores a las esperadas de acuerdo con la latitud a la que se encuentra. El riesgo de heladas tardías para el cultivo de la soja es reducido a partir del 20 de octubre en casi toda la región, a excepción del sudoeste de Buenos Aires.tbls., mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2006articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006fernandezlongmeRevista de la Facultad de AgronomíaVol.26, no.3195-205http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:29Zsnrd:2006fernandezlongmeinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:30.775FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Riesgo de heladas primaverales críticas durante la emergencia de la soja en la región pampeana |
| title |
Riesgo de heladas primaverales críticas durante la emergencia de la soja en la región pampeana |
| spellingShingle |
Riesgo de heladas primaverales críticas durante la emergencia de la soja en la región pampeana Fernández Long, María Elena SOJA HELADA |
| title_short |
Riesgo de heladas primaverales críticas durante la emergencia de la soja en la región pampeana |
| title_full |
Riesgo de heladas primaverales críticas durante la emergencia de la soja en la región pampeana |
| title_fullStr |
Riesgo de heladas primaverales críticas durante la emergencia de la soja en la región pampeana |
| title_full_unstemmed |
Riesgo de heladas primaverales críticas durante la emergencia de la soja en la región pampeana |
| title_sort |
Riesgo de heladas primaverales críticas durante la emergencia de la soja en la región pampeana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Long, María Elena Barnatán, Irene E. Faroni, Analía Paola Hurtado, Rafael H. Murphy, Guillermo Mario |
| author |
Fernández Long, María Elena |
| author_facet |
Fernández Long, María Elena Barnatán, Irene E. Faroni, Analía Paola Hurtado, Rafael H. Murphy, Guillermo Mario |
| author_role |
author |
| author2 |
Barnatán, Irene E. Faroni, Analía Paola Hurtado, Rafael H. Murphy, Guillermo Mario |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SOJA HELADA |
| topic |
SOJA HELADA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández Long, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Barnatán, Irene E. Servicio Meteorológico Nacional, Fuerza Aérea Argentina. Argentina. Fil: Faroni, Analía Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Con la información de las temperaturas mínimas diarias de 52 estaciones meteorológicas de la Región Pampeana, se calcularon las probabilidades de ocurrencia de heladas a partir de 4 fechas distintas y para tres umbrales de temperatura, 1 ºC, -1 ºC y -3 ºC. Se tomó como primera fecha el 21 de septiembre, época en que comenzaría la emergencia de la soja, en casos de siembra muy temprana en la región, calculándose cada 10 días. Con la información obtenida se confeccionaron, para cada fecha y cada umbral, mapas de probabilidad de ocurrencia de heladas tardías. Existe un marcado gradiente entre el sudoeste y norte de la provincia de Buenos Aires quedando delimitada una zona de mayor riesgo en el sudoeste de Buenos Aires, llegando hasta La Pampa, para todos los umbrales analizados. La provincia de Córdoba presentó probabilidades mayores a las esperadas de acuerdo con la latitud a la que se encuentra. El riesgo de heladas tardías para el cultivo de la soja es reducido a partir del 20 de octubre en casi toda la región, a excepción del sudoeste de Buenos Aires. tbls., mapas |
| description |
Fil: Fernández Long, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006fernandezlongme |
| identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006fernandezlongme |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.26, no.3 195-205 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1846785099601805312 |
| score |
12.982451 |