Evaluación agroclimática del riesgo de daños por helada en las regiones de cultivo de cerezo en la Argentina
- Autores
- Damario, Edmundo A.; Pascale, Antonio J.; Torterolo, María Karina
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Torterolo, María Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
La producción y exportación de cerezas han manifestado un considerable aumento en la última década debido a la expansión del cultivo en las tres principales zonas productoras de la Argentina: en la provincia de Mendoza, en Gaimán, (Valle Inferior del Río Chubut), y en Los Antiguos, provincia de Santa Cruz. Una de las principales adversidades meteorológicas que afectan al cultivo, al igual que al de otros frutales caducifolios, es la ocurrencia de temperaturas mínimas críticas durante la etapa vegetativa. La probabilidad de ocurrencia de daños por esta causa, se establece mediante el IPH, índice agroclimático de peligrosidad de heladas, el cual se fundamenta en la fenología del cultivo y la probabilidad de ocurrencia de temperaturas críticas durante o distintos subperíodos del ciclo vegetativo. Para un nivel de riesgo del 90 por ciento, el área cerecera mendocina con un IPH igual a 14 es prácticamente libre de daños por heladas, mientras que en Gaimán y Los Antiguos, los IPH de 66 y 82, respectivamente, indican desde medianas a severas disminuciones de las producciones anuales.
tbls., mapas - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.26, no.3
233-249
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
DAÑOS POR LA HELADA
HELADA
FRUTALES
PRUNUS CERASUS
CEREZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2006damarioea
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_07e6c89f82dc7af95fa30e993bb26861 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2006damarioea |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Evaluación agroclimática del riesgo de daños por helada en las regiones de cultivo de cerezo en la ArgentinaDamario, Edmundo A.Pascale, Antonio J.Torterolo, María KarinaDAÑOS POR LA HELADAHELADAFRUTALESPRUNUS CERASUSCEREZAFil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Torterolo, María Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.La producción y exportación de cerezas han manifestado un considerable aumento en la última década debido a la expansión del cultivo en las tres principales zonas productoras de la Argentina: en la provincia de Mendoza, en Gaimán, (Valle Inferior del Río Chubut), y en Los Antiguos, provincia de Santa Cruz. Una de las principales adversidades meteorológicas que afectan al cultivo, al igual que al de otros frutales caducifolios, es la ocurrencia de temperaturas mínimas críticas durante la etapa vegetativa. La probabilidad de ocurrencia de daños por esta causa, se establece mediante el IPH, índice agroclimático de peligrosidad de heladas, el cual se fundamenta en la fenología del cultivo y la probabilidad de ocurrencia de temperaturas críticas durante o distintos subperíodos del ciclo vegetativo. Para un nivel de riesgo del 90 por ciento, el área cerecera mendocina con un IPH igual a 14 es prácticamente libre de daños por heladas, mientras que en Gaimán y Los Antiguos, los IPH de 66 y 82, respectivamente, indican desde medianas a severas disminuciones de las producciones anuales.tbls., mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2006articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006damarioeaRevista de la Facultad de AgronomíaVol.26, no.3233-249http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:45:26Zsnrd:2006damarioeainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:45:31.332FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación agroclimática del riesgo de daños por helada en las regiones de cultivo de cerezo en la Argentina |
title |
Evaluación agroclimática del riesgo de daños por helada en las regiones de cultivo de cerezo en la Argentina |
spellingShingle |
Evaluación agroclimática del riesgo de daños por helada en las regiones de cultivo de cerezo en la Argentina Damario, Edmundo A. DAÑOS POR LA HELADA HELADA FRUTALES PRUNUS CERASUS CEREZA |
title_short |
Evaluación agroclimática del riesgo de daños por helada en las regiones de cultivo de cerezo en la Argentina |
title_full |
Evaluación agroclimática del riesgo de daños por helada en las regiones de cultivo de cerezo en la Argentina |
title_fullStr |
Evaluación agroclimática del riesgo de daños por helada en las regiones de cultivo de cerezo en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Evaluación agroclimática del riesgo de daños por helada en las regiones de cultivo de cerezo en la Argentina |
title_sort |
Evaluación agroclimática del riesgo de daños por helada en las regiones de cultivo de cerezo en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Damario, Edmundo A. Pascale, Antonio J. Torterolo, María Karina |
author |
Damario, Edmundo A. |
author_facet |
Damario, Edmundo A. Pascale, Antonio J. Torterolo, María Karina |
author_role |
author |
author2 |
Pascale, Antonio J. Torterolo, María Karina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DAÑOS POR LA HELADA HELADA FRUTALES PRUNUS CERASUS CEREZA |
topic |
DAÑOS POR LA HELADA HELADA FRUTALES PRUNUS CERASUS CEREZA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Pascale, Antonio J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Torterolo, María Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. La producción y exportación de cerezas han manifestado un considerable aumento en la última década debido a la expansión del cultivo en las tres principales zonas productoras de la Argentina: en la provincia de Mendoza, en Gaimán, (Valle Inferior del Río Chubut), y en Los Antiguos, provincia de Santa Cruz. Una de las principales adversidades meteorológicas que afectan al cultivo, al igual que al de otros frutales caducifolios, es la ocurrencia de temperaturas mínimas críticas durante la etapa vegetativa. La probabilidad de ocurrencia de daños por esta causa, se establece mediante el IPH, índice agroclimático de peligrosidad de heladas, el cual se fundamenta en la fenología del cultivo y la probabilidad de ocurrencia de temperaturas críticas durante o distintos subperíodos del ciclo vegetativo. Para un nivel de riesgo del 90 por ciento, el área cerecera mendocina con un IPH igual a 14 es prácticamente libre de daños por heladas, mientras que en Gaimán y Los Antiguos, los IPH de 66 y 82, respectivamente, indican desde medianas a severas disminuciones de las producciones anuales. tbls., mapas |
description |
Fil: Damario, Edmundo A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006damarioea |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006damarioea |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.26, no.3 233-249 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340875519131648 |
score |
12.623145 |